Un total de 35 empresas fabricantes y desarrolladoras de software de gestión empresarial (ERP- Enterprise Resource Planning) con implantación en la Comunidad Autónoma Vasca, han participado en el Estudio 'Mercado ERP en el País Vasco 2009', elaborado con el objetivo de analizar la evolución y tendencias de este importante subsector que en Euskadi aglutina un 8% del volumen de negocio nacional. El estudio, cuyas conclusiones se presentaron en rueda de prensa, ha sido liderado por SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo) y el Cluster Vasco de empresas de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones (Gaia) y desarrollado por la consultora IDC.
Según se desprende del citado estudio en 2008 el mercado de ERP del País Vasco experimentó un crecimiento de un 7% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 33 millones de euros de volumen de negocio, en lo que respecta a venta de licencias y mantenimiento de las actuales. Este volumen, representa aproximadamente un 8% del total nacional, mientras que las empresas vascas representan un 6% del total de fabricantes españoles. De este dato se desprende que el mercado vasco de ERP es un mercado más desarrollado que la media nacional.
Presentación del estudio llevado a cabo por Gaia y la Agencia Vasca de Desarrollo.
Si bien está previsto que las ventas de software a nuevos clientes descenderán durante 2009, el mantenimiento de los actuales y la venta de nuevos módulos a los mismos, va a permitir que durante este ejercicio el mercado crezca alrededor de un 5%, siendo este crecimiento un punto porcentual superior al que se prevé experimentará el mercado nacional (4%).
Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
“La digitalización y el uso de materiales sostenibles no solo permiten innovaciones funcionales, sino que también abren nuevas posibilidades para la producción textil“
“El color naranja tiene un valor simbólico para nosotros porque hace referencia al paisaje valenciano, a la calidez y la belleza de sus atardeceres; pero también es un color que transmite energía, creatividad y optimismo”