La tecnología waterjet de la mano de JPujol
14 de mayo de 2009
Las empresas S.M.R.E y JPujol, con esta serie de máquinas, ponen a disposición del mercado una tecnología que no estaba al alcance de todas las empresas. Con esta serie de máquinas JPujol ha creado un sistema de trabajo sencillo de llevar a cabo para materiales de difícil manipulación con el sistema tradicional. La ventaja del corte con agua pura a alta presión les permite desarrollar innumerables trabajos con una alta precisión gracias a su plotter CNC, manteniendo invariables las características físicas del material cortado.
La tecnología waterjet hoy por hoy es muy conocida y es utilizada en diversos sectores industriales para el corte de infinidad de materiales con características muy diferentes como aluminio, mármol, goma, espuma, material plástico, tejido, piel, cuero y muchos más.
La tecnología de corte se divide y distingue en dos categorías: el corte con agua pura y el corte con abrasivo. La diferencia entre los dos sistemas es muy sustancial y no trae confusiones.
Esta serie está proyectada para el corte con agua pura.
Corte con agua pura
Esta tecnología permite diseñar una máquina muy fácil de utilizar que corta con chorro de agua y permite el corte de materiales delicados de trabajar gracias a la reducción al mínimo. De este modo es posible trabajar el material sin mojar excesivamente el producto a cortar. Con esta tecnología se puede cortar materiales con resultados impecables y una precisión decimal.
Preguntas frecuentes:
· ¿Qué diferencia hay entre el corte con agua pura y el corte mediante agua con abrasivo?
La diferencia es sustancial. El corte con agua pura no ensucia, el corte es muy fino y limpio evitando los residuos del utensilio de corte. La máquina con este sistema es muy fácil de utilizar y no precisa que el material a cortar se sumerja en el agua.
El corte mediante agua con abrasivo tiene sus ventajas para cortar diferentes materiales como mármol, piedra, aluminio, etc. Todo esto hace una máquina muy compleja y costosa para su compra.
· ¿La cantidad de agua pura que se utiliza para el corte deja muy húmedo el material de trabajo?
El diámetro del chorro de agua es de la medida de un cabello, con lo cual la cantidad de agua expulsada es muy reducida. Como norma general, el consumo de agua con este sistema es de menos de un litro por minuto con lo cual el material no se moja.
· ¿Qué diámetro de espesor tiene el corte?
El corte por agua pura es muy sutil ya que tiene un diámetro de una décima de milímetro. El diámetro puede ser aumentado o disminuido simplemente cambiando el utensilio.
· ¿Qué espesor se puede cortar?
Esta máquina da la posibilidad de cortar desde 1 mm a 15 cm.
· ¿Debajo de la superficie de corte hace falta un depósito de agua?
No, el corte con agua pura no necesita de un depósito de agua para frenar la potencia del chorro, por eso la máquina se utiliza como un plotter de corte normal.
· ¿Qué coste tiene el uso de una máquina waterjet con agua pura?
No tiene un coste adicional para el mantenimiento del plotter, ya que el consumo de agua es mínimo, gracias al inversor de caudal que genera la presión. La relación entre la productividad y el coste es totalmente competitiva.
Software
Todos los software instalados en las máquinas de S.M.R.E. han sido fabricados por la misma empresa. Esto permite la posibilidad de personalizar las necesidades del cliente y garantizar una asistencia técnica inmediata y eficaz.
El software diseñado para la realización de figuras rectangulares: el Easy Work DB, ha sido configurado siguiendo los inestimables consejos de las decenas de clientes que trabajan en el sector de la cortina interior, la cobertura solar y la protección solar en general.
Este software simplifica la utilización de la maquinaria, además de facilitar el trabajo introduciendo manualmente la medida y el tipo de lona a realizar. El software puede conectarse a la red de la empresa ofreciendo la posibilidad al operario de visualizar todas las órdenes introducidas desde la oficina y poder gestionar el corte por fecha de entrega, color, tipo de tejido, etc. Esta conexión permite hacer un seguimiento desde un filtro de búsqueda con lo que se optimiza la producción o la exigencia del momento. Por ejemplo, es posible visualizar todas las órdenes productivas y seleccionar el trabajo a controlar en base al tejido, en base a cada orden con tiempo de consigna breve, etc.
Para empezar a trabajar, el operario sólo debe seleccionar el orden que quiere seguir y el material se verá automáticamente optimizado y colocado sobre el plano de trabajo de la máquina. Esta operación se visualizará en la pantalla. El programa tiene en cuenta la altura del tejido y la medida máxima de la máquina. En el caso de que el material extendido no sea suficiente para terminar una operación, el programa cortará una primera marcada y, seguidamente, realizará el final del proceso. Automáticamente, la máquina extenderá del rollo únicamente el material necesario para cubrir el trabajo a realizar, de modo que se optimiza al máximo su consumo.
Durante la gestión de una orden de trabajo, se puede escoger el utensilio más adecuado, pudiendo regular su velocidad inicial, de corte, de marcado, etc.
Una de las características de este software es la posibilidad de realizar ventanas específicas para cada trabajo, como son el marcaje de cortina interior de varillas, dobladillos, etc. Este sistema de producción permite reducir el tiempo de diseño de las piezas y a su vez el coste del producto final. También se puede automatizar las opciones de marcaje y corte seleccionando el utensilio adecuado.
Características principales
· Simplicidad de trabajo
· Optimización del tejido
· Optimización del orden de corte para reducir tiempos muertos
· Nesting de las figuras a cortar teniendo en cuenta la trama y el urdimbre
· Conexión con la red de la empresa
· Carga y descarga del almacén de la materia prima
· Gestión del tiempo real del corte desde la oficina
· Filtros para poder escoger la organización más adecuada de corte
· Impresión de etiquetas de trabajo
· Cálculo anticipado del material a consumir
· Selección automática del utensilio de corte en relación al material
· Selección automática de los parámetros de corte en base al material
CAD-CAM Easy Work Xtream
Este software está diseñado para realizar figuras con el sistema CAD-CAM dando todas las facilidades de los programas de CAD y pudiendo gestionar los utensilios de la máquina según las diferentes órdenes de corte.
Este software producido por S.M.R.E. permite importar cualquier archivo (.DXF 2d) realizado con cualquier programa de diseño que tenga el cliente. El programa permite realizar la marcada y salvar todas las órdenes de corte, velocidades y marcas para evitar tener que repetir la misma operación si es un trabajo repetitivo.
El programa permite hacer las descargas a través de un data base estándar.
El software Easy Work Xtream puede ser complementado con un potente módulo para la optimización del material a cortar. Este módulo permite, en base a la cantidad de piezas a cortar, el posicionamiento automático para la optimización máxima del material de corte.
El Modulo Spleet Box es una opción del software Easy Work Xtream que permite gestionar cortes de grandes estructuras a tamaño real como carpas tipo vela, puertas de naves industriales, cobertores de piscinas, etc. Este módulo divide la estructura en base al tamaño del tejido y la mesa pudiendo así realizar posteriormente las uniones señaladas por el programa.
El módulo Spleet Box dispone de un macro para la creación en automático, mediante diversos parámetros, de productos como lonas de camión, cortina interior, castillos inflables, etc.