El Congreso de Firmas de Dornbirn empieza a preparar su próxima edición

En los últimos años, el congreso de Dornbirn se ha convertido en una “marca global”. Se ha promovido su internacionalización, y se contemplarán las fibras naturales, pero se mantendrán las raíces europeas. Un cambio en la marca respaldará estos esfuerzos; el Dornbirn Man-Made Fibers Congress pasa a llamarse Dornbirn Global Fibers Congress (Dornbirn-GFC).
El caracter de “marca global” se refleja en el creciente número de participantes y el origen internacional. En la pasada edición se registraron participantes de 70 nuevas empresas. En total, más de 700 participantes de 30 naciones visitaron Dornbirn (80% de Europa, 15% de Asia, 5% de América). En 2018, delegaciones de Asia y EE UU ya han confirmado su participación.

Las más de 100 ponencias que se presentarán en la próxima edición, estarán relacionadas con los siguientes temas: innovaciones en fibras, transporte y mobilidad, reciclaje-economía circular, gestión de la generación y almacenaje de energía y tecnologías de modificación superficial y fabricación aditiva.
Debido al gran interés de la industria y el comercio y el fuerte apoyo de la Comisión Europea, la “Economía Circular” es de nuevo un tema clave del congreso. Con este tema, se ha organizado una mesa redonda en la que participará la ISWA – International Solid and Waste Association, que cuenta con aproximadamente 4.000 miembros en todo el mundo, y en la que se discutirán nuevos enfoques con los actores relevantes de la cadena de valor textil.
El congreso cuenta, como en sus ediciones precedentes, con diversos sponsors, entre ellos los fundadores del mismo: la productora de fibras Lenzing, la asociación europea de fibras CIRFS y la asociación alemana de fibras IVC y destaca, especialmente, el soporte de la región de Voralberg y de la ciudad de Dornbirn.
Además, se mantienen las colaboraciones con Messe Frankfurt y la feria Saltex (textiles inteligentes y materiales de elevadas prestaciones, que tendrá lugar los días 12-13 de septiembre).
La AEI Tèxtils, el cluster de textiles técnicos de Catalunya, forma parte del comité del congreso, desde el año 2009.