La feria textil BSTIM se proyecta internacionalmente
La tercera edición de BSTIM, que tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero en Igualada, ha logrado consolidarse, no sólo por la participación en número de expositores -que reedita los de las ediciones anteriores- sino por el interés internacional que despierta. Varias marcas europeas ya han manifestado su intención de visitar BSTIM desde países como Suecia, Italia y Noruega, entre otras, y se prevé que la lista de compradores internacionales inscritos, ya sean de marcas, grandes distribuidoras o diseñadores, se incremente en los próximos días.
Por otra parte, los organizadores de BSTIM -Feria de Igualada, la agrupación textil Fagepi y el Ayuntamiento de Igualada-, han firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Textil de Portugal (ATP), que hará que BSTIM se pueda promocionar en la feria Modtissimo que tendrá lugar en Oporto (Portugal) los días 15 y 16 de febrero, y la semana siguiente una representación de fabricantes textiles portugueses tendrán un espacio dentro del recinto ferial de BSTIM. El acuerdo firmado también prevé otros intercambios y colaboraciones orientados a atraer conjuntamente la producción de grandes marcas que hasta ahora recurrían al mercado asiático y ofrecerles la posibilidad de fabricar en proximidad. El acuerdo con la asociación portuguesa ATP es una acción más de internacionalización que pretende proyectar la feria textil catalana como referente europeo del punto.
BSTIM pasará a ser bienal
Conseguida su consolidación y habiendo cumplido de nuevo los objetivos de expositores para la edición de 2017, la organización de la Feria BSTIM ha decidido que pase a celebrarse cada dos años, que es la periodicidad que ya estaba prevista en el plan de desarrollo inicial, si bien se acordó que los primeros años fuera anual para que se pudiera hacer un sitio en el sector.
Han sido los propios expositores los que han pedido que la cita se celebrara cada dos años, ya que en un solo año el sector industrial no incorpora suficientes novedades y las empresas productoras no generan nuevas capacidades o servicios que deban presentarse a marcas y distribuidores. De hecho, algunos expositores ya asistían a la feria cada dos años.
Con esta decisión, BSTIM se adecua a un sector, el del mercado textil, donde es habitual que las ferias se celebren cada dos o, incluso, cada cuatro años, como es el caso de las ferias de maquinaria textil como Techtextil. De hecho, Feria de Igualada, con una larga experiencia en la organización de ferias industriales, celebra Maqpaper cada dos años justamente para adecuarse a las dinámicas del sector.
Finalmente la organización también prevé que celebrar la feria cada dos años permitirá concentrar más presencia de compradores internacionales y aumentar el número de expositores, ya que se reforzará como una cita ineludible en el calendario.
Los años en que no haya edición física de BSTIM, la Feria realizará diferentes actividades que ayudarán a la promoción de la marca BSTIM y sus empresas expositoras en el marco de eventos sectorialmente relevantes.