El TecnoCampus participa en Italia en la asamblea general de ACTE , que reúne las principales colectividades europeas textiles
La presidenta del TecnoCampus, Dolores Guillén, participa a partir del martes 21 de junio en Prato (Italia) a la reunión de ACTE, la asociación de colectividades textiles Europee. Le acompaña la directora del Área de Empresa del TecnoCampus, Emma Feriche. En la asamblea se nombrará una nueva presidencia, que en los últimos años ha ostentado Terrassa.
La asociación ACTE fue fundada en 1991 y cuenta con 20 socios y diez entidades adheridas, entre las que está el gremio del género de punto de Mataró y el Maresme ASEGEMA. Tiene como finalidad fundacional representar y defender los intereses de las colectividades territoriales y organismos adherentes que representan a los territorios con presencia de los sectores textil, confección, piel, calzado y complementos de moda. La red está tiene dos tipos de miembros: efectivos, como las administraciones locales y las regionales europeas; y adherentes, como los centros tecnológicos, universidades, cámaras de comercio, organizaciones empresariales y sindicales. Las principales actividades de la red son realizar acciones de lobby, preparación y gestión de proyectos comunes y acciones de sensibilización.
La incidencia en organizaciones como ACTE es importante porque Mataró lidera un proyecto territorial en el marco de los PECT (Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial). La idea es convertir el Maresme en un polo de actividad del llamado textil técnico, con un elevado valor añadido en la producción. La Escuela de Tejidos de Punto de Canet, el centro tecnológico Eureca (en el que se ha integrado el mataroní CETEMMSA) y ASEGEMA son actores destacados en el proyecto.