Las tiendas mejoran su rendimiento con los probadores inteligentes de Tyco
Los probadores son un área de sumo valor para los comercios. Algunos estudios señalan que dos de cada tres clientes que entran a un probador probablemente comprarán. Además, cuando los clientes pasan por el probador, el valor medio de cada compra es hasta dos veces mayor, comparado con los clientes que solo curiosean. Los probadores son por tanto el área de más alta conversión de las tiendas, de ahí la importancia de contar con herramientas de análisis que ayuden a los comercios a maximizar sus oportunidades en los probadores.
En este contexto, Tyco Retail Solutions ha dado a conocer su herramienta de analítica TrueVUE para probadores de tiendas. Esta herramienta, además de proporcionar nuevas fórmulas para gestionar los inventarios, el tráfico en tienda y la prevención de pérdidas, amplía la información en torno al área de los probadores de tienda, proporcionando a los comercios la capacidad de ofrecer mejor servicio a sus clientes, a la vez que minimiza las pérdidas en una zona considerada de “alto riesgo” para la seguridad de la tienda.
Según estudios preliminares, las ventas medias pueden ser hasta tres veces mayores cuando los dependientes proporcionan algún tipo de ayuda a los clientes en la zona de probadores. Por ello, seducir al cliente con herramientas que ayuden a mejorar su experiencia en los probadores es la clave. El resultado es un nuevo tipo de probador inteligente. Al mismo tiempo que facilita el proceso de compra a los clientes, los retailers obtienen beneficios gracias a la información que recopilan con la herramienta. Esta información les permite desarrollar iniciativas para potenciar la venta cruzada y optimizar el servicio de cara a empleados y clientes.
La tecnología RFID, incluida desde origen en los artículos, interactúa con el resto de elementos inteligentes del comercio, desde el sistema de control de almacén, las cajas de terminal punto de venta (TPV) o los probadores. Esta tecnología aporta al comercio una valiosísima información sobre la experiencia del consumidor, hasta ahora difícil de conseguir. Gracias a ésta tecnología, los comercios pueden saber qué artículos se prueban los clientes, cómo los combinan, cuáles son los más comprados, etc. De esta manera pueden crear iniciativas basadas en la optimización de los datos obtenidos gracias a la herramienta TrueVUE, impulsar las ventas y prestar mayor atención a la prevención de pérdidas y las operaciones de negocio.
La herramienta de análisis de probadores TrueVUE de Tyco proporciona mediciones clave que ayudan a los minoristas a responder cuestiones clave relacionadas con el rendimiento, conversión, eficacia y ventas en torno a los probadores, tales como:
- ¿Cuáles son los productos que los clientes se llevan a los probadores y, de éstos, cuáles se compran?
- ¿Cómo combinan los clientes los artículos y cómo afecta al precio total de venta?
- ¿Los dependientes retiran los productos de los probadores de manera eficiente?
- La devolución de los artículos a la tienda desde los probadores, ¿se produce con retrasos y produce falta de existencias?
- ¿Se sustraen las alarmas de los artículos en los probadores?
- ¿Está el personal de tienda coordinado con los días y horas pico de mayor afluencia de clientes?
“Los probadores son la zona de decisión de compra y el área más importante para interactuar con los clientes para que éstos disfruten de una óptima experiencia en la tienda”, señala Nancy Chisholm, presidente de Tyco Retail Solutions. “Ya que es un lugar perfecto para cerrar ventas con los clientes y ofrecer un servicio de valor añadido, los responsables de las tiendas necesitan información en tiempo real para tener el personal suficiente y adecuado, hacer seguimiento de los inventarios y minimizar el hurto. La nueva solución de análisis de probadores de Tyco ayuda a los minoristas a maximizar la rentabilidad de este área clave dentro de sus tiendas”.