Logisfashion presente en la feria Colombiatex 2016
Logisfashion, el primer operador logístico de la industria de la moda y la industria textil ha tenido, una vez más, una presencia destacada en Colombiatex 2016, la feria textil, de materias primas, maquinaria y químicos para la confección y el hogar líder en América Latina.
La presencia de Logisfashion en esta ocasión, ha venido de la mano del director comercial de la empresa para Colombia, Fernando Gómez Gavarrón, que intervino en el llamado Pabellón del Conocimiento Inexmoda-UPB, una parte de la feria que conectó a los asistentes con líderes nacionales e internacionales a través de casos de éxito, e historias de marcas. El Pabellón del Conocimiento Inexmoda-UPB, registró en esta edición 966 visitantes presenciales, y 46.182 visitas vía streaming para seguir las distintas conferencias.
La intervención del directivo de Logisfahion, con el título E-time: el desarrollo logístico, vínculo entre tiempo y cliente, dio una visión de la situación del e-commerce en el marco latinoamericano, junto con una reflexión sobre la importancia de adaptarse a un consumidor que demanda una experiencia de compra y unos tiempos cada vez más exigentes. En este sentido Gómez Gavarrón afirmó que “En el actual entorno del e-commerce las empresas tienen el compromiso de facilitar a los consumidores la optimización en la gestión de su tiempo”.
Sobre las oportunidades de negocio que este sector ofrece para Latinoamérica, explicó que “el e-commerce crece en el mundo dos dígitos cada año” y que “En Latinoamérica en general, y en Colombia, en particular el sector textil y de moda está entre los que más volumen de negocio mueven en el entorno e-commerce”.
En otro momento de su intervención, Fernando Gómez expuso cómo la tercerización logística “agiliza la gestión del e-commerce, evita grandes inversiones a las empresas comercializadoras, reduce los riesgos y es capaz de aprovechar mejor las redes de distribución, lo que al final – concluyó el directivo de Logisfashion- “supone una optimización de los tiempos, con lo que ello significa de ganar tiempo en la respuesta para la empresa y en la recepción de los productos para el consumidor”.