Se celebra la segunda reunión del Consorcio del Proyecto Europeo Teclo

Los socios del proyecto Europeo Teclo (Textile and Clothing Knowledge Alliance. Future textile and clothing managers for export, marketing, innovation, sustainability and entrepreneurship oriented companies) celebraron su 2ª reunión, el día 10 de septiembre, en la sede del partner catalán Universitat Politècnica de Catalunya, en Barcelona.
El proyecto, iniciado en diciembre de 2014, con una duración de dos años y cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, tiene como principal objetivo la modernización de los sistemas de educación superior europeos en el ámbito del textil y la confección mediante una mejor anticipación a las competencias requeridas basadas en el desarrollo de colaboraciones entre el ámbito educativo y el empresarial.
La Agrupació d’Empreses Innovadores Tèxtils, el cluster catalán de textiles de uso técnico, es uno de los catorce miembros del consorcio del Proyecto, que también participó en la reunión.
Durante la reunión, se expusieron los resultados obtenidos durante los 9 primeros meses de trabajo del consorcio, que incluyen principalmente un estudio sobre de las necesidades de las pymes europeas de sector textil y de la confección, centrándose en el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad y la elaboración de un primer borrador del EQF - European Qualifications Framework (Marco Europeo de Cualificaciones) para los directivos del sector textil-confección, con el objetivo que adquieran y actualicen las competencias requeridas para:
- Aplicar estrategias orientadas a la exportación;
- Poner en práctica la innovación no tecnológica e innovación en marketing;
- Reingeniería de procesos de acuerdo con la sostenibilidad, la RSE y la calidad;
- Perseguir el cambio y la eficiencia mediante competencias empresariales innovadoras.
El EQF es un marco común de referencia creado por la Unión Europea que relaciona entre sí los sistemas de cualificaciones de los países para mejorar la interpretación y comprensión de las cualificaciones de diferentes países y sistemas de Europa. Sus objetivos principales son:
- fomentar la movilidad de los ciudadanos entre diversos países y
- facilitarles el acceso al aprendizaje permanente.
Este primer borrador, se presentará mediante workshops a los principales stakeholders de los 8 países participantes en el Proyecto, para su validación.
En el transcurso de la reunión, también se presentó un primer borrador del CEMAs - Curso en línea masivo y abierto, dirigido a los directivos del sector, que también será validado mediante la prueba por parte de 160 directivos de los 8 países que forman parte del consorcio.