Reabre la Escuela de Canet de la mano de Cetemmsa
Más de 90 personas han asistido al acto de presentación, alcaldes, representantes de asociaciones empresariales, instituciones públicas y empresas del sector textil como Inditex, Mango y Relats, entre otras. Han presidido el acto Miquel Rey, presidente de Cetemmsa; Gerard Ardanuy, diputado adjunto de Educación de la Diputación de Barcelona; Miquel Soler, director de la Escuela; Jesús Marin, alcalde de Canet de Mar e Imma Riera, diputada en el Congreso.
Miquel Rey ha comentado que “La reindustrialización del textil en el Maresme es ya una realidad con el crecimiento en ocupación neta de un 3% anual en los últimos años” añadiendo que “son los empresarios los que lo han hecho posible apostando por reinventarse con investigación y formación”.
47 proyectos de investigación textil para sectores como aeronáutica, salud, seguridad, automoción y construcción
En el campo de la aeronáutica, y para empresas como Relats y Airbus, ha desarrollado unos tubos textiles para proteger el cableado eléctrico y unas piezas muy ligeras y resistentes con fibras de vidrio y carbono.
Para el sector de la seguridad y para compañías como Iturri, ICN Care&Safety Technologies y Supersafe, ha desarrollado sensores integrados en la ropa de protección de los cuerpos de seguridad, pulseras textiles para el seguimiento y la seguridad de personas y guantes de protección para trabajar con cables de alta y muy alta tensión.
También ha creado cintas textiles y chalecos con sensores integrados en el tejido para monitorizar a personas. Estos desarrollos para el sector sanitario se han hecho con la colaboración de Ficosa Internacional yi RGB Medical Devices.
Los tejidos calefactables son también una importante línea de investigación del centro. En este campo, y para empresas como Seat, Geisa Group y Recasens, ha desarrollado tejidos para crear tapicerías de confort para coches y unos geotextiles que, integrados en el pavimento de las carreteras, evitan la formación de hielo y la acumulación de nieve. Estos tejidos también tienen múltiples aplicaciones en arquitectura y construcción.
Velcro y Ascamm también han confiado en Canet para obtener textiles con nuevas prestaciones y más eficientes.
La Escuela de Canet y Cetemmsa: Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Textil
Creada en 1922, la Escola de Teixits de Canet inició un proceso de cambio de su modelo de actividad en el 2008, pasando de ser una escuela universitaria adscrita a la Universidad Politécnica de Catalunya a un centro de investigación y transferencia de tecnología textil.
Siempre vinculada con la industria del sector textil, y hoy bajo la dirección científica de Cetemmsa, la Escuela ha consolidado su actividad de investigación y transferencia de conocimiento (formación). Es de destacar que los ingenieros textiles de la Escuela forman parte de la estructura de Cetemmsa, como investigadores especialistas del sector tanto en investigación como en formación y participan en numerosos proyectos nacionales e internacionales.