Nuevo concepto de carga y descarga en la mesa de corte Zünd

Move it! automatiza e incrementa la productividad de las ya rápidas mesas de corte Zünd, G3. Ofrece la posibilidad de una zona dual de producción posicionando y retirando los materiales en dos zonas y maximizando el rendimiento y productividad.
Mientras carga una zona de la mesa, la otra zona corta, y una vez finalizada ésta, la herramienta de corte se dirige a la primera zona mientras el brazo descarga la plancha cortada y carga de nuevo.
El Zünd G3, el ‘Move it!’, el software workflow ZCC y el software para la creación de packaging y diseño estructural ‘Picador’ ofrecen un equipo único para una producción que “lleva al futuro”.

Picador, una nueva concepción 2D/3D para embalaje y PLV
Picador ofrece una solución global para el diseño y creación de packaging, embalajes, PLV y diseño estructural. Dispone de potentes herramientas para facilitar la tarea a los profesionales para el diseño, construcción, transformación y visualización poniendo a su disposición amplias bibliotecas de estándares tanto de cajas como displays (Fefco, Ecma, ..) lo que permite un diseño asistido o libre según los casos. Ofrece además la geometría automática de 2D a 3D, inserción de gráficos, imágenes y texturas existentes o importadas.
Uno de los puntos más actuales que ofrece Picador es el generar animaciones de los diseños, presentaciones en 3D y la edición de instrucciones de montaje en pdf animado.
Tampoco olvida la optimización del embalaje y empaquetado para su expedición y paletizaje ni tampoco la preparación de ficheros para el acabado: troquelado digital, hendido, etc.
Se presenta como un solo paquete que agrupa los diferentes niveles de acción: PicGeom, 3D Graphic, PicParam, PackLib, StackBuilder y PicDecoupe. Todo ello en una presentación multilicencia.

Smart- X, una herramienta novedosa para la publicidad
En el stand de Sign-Tronic, los asistentes pudieron conocer el panel Smart- X de 3A Composites GMBH. Se trata de un panel ligero de foam para aplicaciones de exterior sin ningún cambio de color significativo por un periodo de dos años. Debido a su estructura de superficie pulida y a su formato (hasta dos metros de ancho), Smart X también es ideal para impresión digital directa.

Cartonlab
Cartonlab, empresa que participó en la feria en el stand de Signtronic, diseñó para la ocasión una zona de descanso formada por dos bancos de cartón y más de 25 simpáticas piezas en varios formatos y colores, que el público pudo usar como taburete-almacenaje, taburete infantil y portalápices. Ability diseño gráfico, empresa de Molina de Segura (Murcia), produjo las piezas de gran formato presentadas.