Burgos se prepara para acoger mañana el II Foro sobre Retos y Tendencias en Tratamientos Superficiales
El sector industrial se encuentra en plena transformación para adaptarse a los desafíos de la sostenibilidad, la digitalización y la innovación tecnológica. Conscientes de la importancia de abordar estas temáticas, mañana 5 de febrero de 2025, el Palacio de Saldañuela (Sarracín, Burgos) será el escenario de la segunda edición del Foro sobre Retos y Tendencias en Tratamientos Superficiales.
Este evento, organizado con el objetivo de reunir a los actores más influyentes de la industria de los tratamientos superficiales, busca promover el desarrollo de soluciones sostenibles, eficaces y competitivas en sectores estratégicos como automoción, aeronáutica y construcción. El foro se posiciona como una plataforma de referencia para el aprendizaje, la transferencia tecnológica y el establecimiento de colaboraciones estratégicas entre empresas, centros tecnológicos y entidades públicas.
Con un formato dinámico que combina conferencias magistrales, presentaciones técnicas y una zona de exposición, esta jornada promete ser un punto de encuentro imprescindible para quienes deseen estar al tanto de las últimas tendencias y avances en innovación, digitalización, regulación y sostenibilidad en la industria de los tratamientos superficiales.
El foro, organizado por Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME) en colaboración con la Asociación Nacional de Tratamientos Superficiales (AIAS) y el centro tecnológico Cidetec, está financiado por el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) a través del programa CENTR@TEC.
El foro contará con la presencia de Augusto Cobos Pérez, director general del ICECYL, en su sesión inaugural.
Este evento tiene como misión consolidarse como una plataforma de referencia en el ámbito de los tratamientos superficiales, abordando los retos actuales y futuros en sectores estratégicos como automoción, aeronáutica y construcción. Además, se presentarán soluciones innovadoras que promuevan una industria más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Agenda
- 9:00 – Inauguración oficial con la participación de Augusto Cobos Pérez, director general de ICECYL), Juan José García Ruiz, director de CTME, José Antonio Díez, presidente de AIAS, y Eva García Lecina, directora de Cidetec.
- 9:30 – Futuro de los tratamientos superficiales. Panel dedicado a los avances en los sectores de automoción, aeronáutica y construcción, con ponentes de empresas como Iveco, Horse Motores, Aciturri, Inmapa Aeronautic y Medgon.
- 11:30 – Regulación y sostenibilidad. Sesión técnica sobre la regulación de productos químicos como los PFAS y alternativas sostenibles liderada por expertos de Ramboll y Cidetec.
- 14:00 – Innovación en tratamientos superficiales. Talleres y presentaciones técnicas sobre tecnologías como recubrimientos híbridos, soluciones sostenibles en limpieza industrial y aplicaciones de plasma Openair, entre otros.
Asimismo, habrá una zona de exposición y networking con espacio para a exhibiciones de tecnologías y productos innovadores de empresas como AIAS, Plasmatreat, y Chemplate.