HP propone a las empresas cambiar su estrategia económica en tecnología
En su primera comparecencia pública como nuevo presidente de HP para España y Portugal, José Antonio de Paz propone a las empresas modificar su estrategia económica en tecnología para afrontar con éxito situaciones de crisis, optimizando los recursos dirigidos a mantenimiento y gestión y haciendo especial hincapié en innovación. Para ello, propone a las compañías revisar cómo se producen, distribuyen y consumen los recursos tecnológicos y apostar por tres acciones básicas: estandarizar, optimizar y automatizar; priorizar para conseguir valor de negocio, y hacer uso de un sourcing flexible.
Para todo ello, HP lanza al mercado nuevos productos, soluciones y servicios que permiten a las empresas hacer frente a la reducción de los costes en un corto plazo, tal y como requiere la economía actual, a la vez que asientan las bases para salir de la recesión con más fortaleza y competitividad.
“En estos momentos, los CIOs ganadores están centrados en la estrategia de reducir los costes al tiempo que apuestan por un apoyo a largo plazo del crecimiento del negocio”, afirma José Antonio de Paz. “Realmente, no se trata de gastar más, sino mejor. De hecho, las organizaciones de TI más exitosas invierten en tecnología aproximadamente la mitad que la media de las empresas como porcentaje de beneficio, priorizando estratégicamente en la inversión de TI. Y para ello, ninguna empresa como HP ofrece una gama de soluciones y servicios que ayude a las organizaciones a salir fortalecidas una vez la economía se recupere”.
Para José Antonio de Paz, la recesión económica puede duplicar la probabilidad de que una empresa cambie su posición en el mercado, y aquellas que logran situarse entre las cuatro primeros durante una recesión, generalmente mantienen su posición en el mercado por un promedio de tres años. A su vez, la tecnología desempeña un papel importante en determinar el éxito de una organización antes, durante y después de una recesión.