Actualidad Info Actualidad

McAfee predice que el desplome de la economía fomentará las amenzas de malvare

Comunicaciones Hoy05/03/2009

McAfee ha anunciado sus predicciones de amenazas para 2009. La tendencia más importante para este año es la continua explotación de la crisis financiera por parte de los timadores, con falsos servicios de transacciones financieras, falsas firmas de inversión y falsos servicios legales. El informe analiza la precisión de las predicciones del año pasado y ofrece nuevas tendencias de las amenazas a la seguridad informática para este año.

“Los usuarios se enfrentan con un peligroso golpe “uno-dos” afirma Jeff Green, Vicepresidente Senior del Grupo de Investigación de los Laboratorios McAfee Avert Labs. “La actual crisis económica está dañando nuestro bienestar financiero, mientras que los autores de malware están aprovechando nuestra distracción para atacarnos.”


Predicción de amenazas de McAfee para 2009:


Amenazas escondidas en la red

Los malos están experimentando, también, una transición hacia Internet como principal vehículo para aprovecharse de las atracciones de la Web 2.0. McAfee espera que esta tendencia continúe en 2009, desplazando finalmente a los vectores más tradicionales de distribución de malware.

Amenazas personalizadas que hablan tu idioma

Las amenazas continuarán con su intento de evadir las medidas de seguridad. Un ejemplo es la existencia de archivos binarios de uso único, que son el equivalente a un número de tarjeta de crédito de un solo uso utilizado por los consumidores cuando realizan compras online. Estos archivos binarios ayudan a crear un amplio abanico de amenazas, lo que dificulta que las víctimas describan a sus agresores, además de dificultar su captura por parte de las autoridades. Además, McAfee espera una expansión del malware en otros idiomas distintos del inglés. Los cibercriminales se han dado cuenta de que debido a la diversificación del mercado global, pueden acceder a una gran cantidad de identidades e información confidencial.

Malware dirigido a dispositivos de consumo

McAfee espera un aumento de los ataques dirigidos a las memorias flash y a los dispositivos USB que se usan en cámaras, marcos de fotos digitales y otros aparatos electrónicos. Esta tendencia continuará debido a la escasa regulación en este tipo de almacenamiento, tanto en el entorno de la empresa, como entre los consumidores.

La web y publicidad engañosa

El año pasado McAfee advirtió el uso del malware clandestino como práctica dominante en la venta de software que, o bien era erróneo o bien era fraudulento. McAfee espera que esta tendencia continúe en 2009 porque los cibercriminales siguen viendo un mercado lucrativo en esta área.

McColo: Los efectos de una interrupción

El tráfico de spam experimentó un descenso en volumen cuando los proveedores de servicios de Internet (ISP) cancelaron el host de spam de McColo Corp, la fuente de hasta el 60% del spam mundial. En 2009 presenciaremos un continuo cambio en las organizaciones, pasando de un apoyo pasivo de las fuerzas del orden, a un papel activo de colaboración, trabajando con proveedores de servicios de Internet (ISP) y entidades globales de Internet como ICANN. Juntas, estas organizaciones sacarán a la luz pública a estos ciberdelincuentes y cortarán sus accesos a la red y a infraestructuras de sistemas.

http://www.mcafee.com/es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos