El Ministerio de Educación y Vodafone España alcanzan un acuerdo de colaboración en el marco del programa Escuela 2.0
El Ministerio de Educación y Vodafone España han suscrito un acuerdo de colaboración en el marco del programa de innovación educativa “Escuela 2.0” que permite ofrecer, en condiciones especiales, Internet móvil fuera del horario escolar a los estudiantes de Primaria y Secundaria de toda España.
Así, Vodafone España ofrecerá de forma exclusiva a los alumnos de los colegios e institutos de toda España la nueva tarifa “Contigo Deberes” que permite la conexión móvil a Internet de seis de la tarde a nueve de la noche por 9 euros al mes y que incluye un filtro para evitar el acceso de los menores a contenidos inadecuados.
El Programa Escuela 2.0 que desde septiembre de 2009 impulsa el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas completa de esta manera uno de sus ejes principales: facilitar la conexión a Internet fuera del aula, de manera que los alumnos puedan continuar trabajando en red y de forma participativa desde sus hogares.
Vodafone España se convertirá en la primera operadora en ofrecer una oferta específica para los escolares y la primera empresa en solicitar el Sello de Calidad Escuela 2.0, creado por el Ministerio de Educación para reconocer el compromiso de una empresa o entidad o la vinculación de un producto o servicio con el desarrollo y mejora de la calidad educativa mediante el uso de las TIC.
Escuela 2.0
Escuela 2.0 nace con el objetivo de modernizar el proceso de enseñanza-aprendizaje y se basa en cuatro ejes: la de dotación de un ordenador portátil para cada alumno de 5º y 6º de Primaria, la utilización de la pizarra digital en el aula, la conectividad dentro del centro y el acceso a Internet fuera del horario escolar.
En este sentido, la Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, ha destacado que con este acuerdo “el programa Escuela 2.0, que es ya una realidad en la inmensa mayoría de los colegios de toda España, pueda continuar en el hogar”.
Asimismo, la Secretaria de Estado ha señalado que “Escuela 2.0 combina la transformación de las aulas tradicionales en aulas digitales, con un completo programa de formación del profesorado, puesto que es la clave del éxito de cualquier programa educativo y con el objetivo de eliminar la brecha digital entre alumnos y entre comunidades. Es un concepto de escuela participativa y abierta, que trasciende las paredes del aula y moderniza el proceso de aprendizaje gracias al uso cotidiano de las nuevas tecnologías. Por eso, el acuerdo con Vodafone supone el impulso definitivo a Escuela 2.0 y nos permite completar el proyecto”.
En palabras de Francisco Román, presidente consejero delegado de Vodafone España, “Vodafone siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia de la innovación y no hay apuesta más segura que tratar de aplicarla al sistema educativo, un pilar básico para el desarrollo de la sociedad del futuro. La banda ancha no solo es un claro generador de empleo y crecimiento económico, sino que también puede ayudar en el desarrollo de una sociedad más formada. Estamos convencidos de que las tecnologías de la información ayudarán a potenciar el aprendizaje de los alumnos y su motivación”.