Midest 2011 se presenta reforzada y cargada de novedades
13 de octubre de 2011
Para poder salir adelante, las empresas deben más que nunca ser innovadoras. Para ayudar a sus expositores y visitantes, esta nueva edición de Midest da ejemplo. Numerosas novedades se esperan: una oferta de soluciones procedentes de la transformación de la madera, la creación de un Village Medioambiente & Servicios, el Trofeo ‘Colaboración/Alianza’, Portugal, país al honor, el lanzamiento de las citas de negocios b2fair – Business to Fairs, una sectorización clarificada, una aplicación dedicada y descargable para los IPhone, Androids y Blackberry que facilitará la visita, etc.

Una edición reforzada…
Actualmente, Midest registra resultados similares a los de 2010 tanto en cuanto a superficies como a número de expositores. Serán, por tanto, unos 1.750 expositores los que estarán presentes cuando el salón abra sus puertas el próximo 15 de noviembre. La subcontratación francesa sigue representando la oferta principal con el 60% de los expositores. En el sector de los pabellones colectivos, 17 regiones francesas reunirán unas 600 empresas en una superficie total de exposición de más de 6.500 metros cuadrados; entre ellas cabe destacar el regreso de la región de Bretaña.
A nivel internacional, participarán más de 650 empresas procedentes de unos treinta países. Unos veinte contarán con pabellón oficial. La tendencia 2011 es la bajada de la participación de expositores asiáticos y un aumento notable de los de Europa oriental con países como Bosnia, Serbia, República Checa, Hungría, Rumanía, Bulgaria o Polonia. En cuanto a Europa occidental se refiere, si Alemania progresa de forma significativa, Portugal, país al honor, se distingue por su participación récord. Además, contará con numerosas animaciones: un pabellón en la entrada sur del salón con una parte institucional que presentará la industria y la subcontratación nacionales y una segunda parte formada por stands de subcontratistas e industriales del país, un programa de conferencias y mesas-redondas dedicadas, etc.
En lo que a la representatividad sectorial se refiere, Midest 2011, evento generalista de la subcontratación industrial se refuerza y ofrece una mejor visibilidad de todos los sectores a menudo animados por socios profesionales. Por ello, se notará este año el desarrollo de algunos de los que hasta ahora disfrutaban de poca visibilidad, como la fijación europea, el plástico o las máquinas especiales, etc. también asistiremos a la aparición de un nuevo sector, el de la transformación de la madera.
Cerca de 40.000 profesiones pertenecientes a todos los sectores de actividad acudirán al encuentro con los expositores; entre ellos cerca del 15% serán contratantes internacionales de más de 70 países. Los primeros resultados de las preinscripciones son alentadores en este sentido.
… y cargada de novedades
Midest cuenta por primera vez con un programa de encuentros de negocios organizado por b2fair – Business to Fairs. Su finalidad: organizar, en colaboración con unos cuarenta organismos de la red europea de apoyo a las empresas Enterprise Europe Network, encuentros cualificados entre socios potenciales de un sector específico (subcontratistas y/o contratantes), deseosos de entablar colaboraciones internacionales concretas.
Otra novedad: los trofeos Midest reciben una nueva categoría, Colaboración / Alianza, que se viene a sumar a las otras cinco que se han convertido en un clásico: Innovación, Logros ejemplares, Internacional, Organización y Oficinas de Proyectos. Midest también hace hincapié en el medio ambiente principalmente con el lanzamiento de un Villages Soluciones Medioambientales, la organización de conferencias específicas y el desarrollo del Pabellón del IFETS (Instituto Francés del Medio Ambiente, las Tecnologías y los Servicios) que dispensará informaciones sobre la reglamentación, temas técnicos para la prevención y el tratamiento de las contaminaciones o relativos a la normalización/certificación.
El salón añade también una nueva oferta, la Transformación de la Madera que también contará con un Village propio bajo la bandera de la red profesional Alista.

El salón también ha trabajado para ayudar a los visitantes a localizar más rápida y fácilmente las ofertas de los subcontratistas que les interesan. Así, para visualizar mejor en los pasillos la actividad principal de cada expositor, un panel sectorial con un código de colores idéntico para cada actividad será repetido por todo el salón, principalmente en el caso de los subcontratistas de los colectivos franceses y extranjeros. Los visitantes que lleven IPhone, Android o Blackberry también podrán descargarse gratuitamente una aplicación a través de un flashcode que les permitirá, entre otras cosas, guiarse a través del pabellón visualizando el emplazamiento del stand que buscan. Una evolución que se corresponde con los esfuerzos llevados a cabo en los últimos meses en Internet a través de la web www.midest.com así como una mayor presencia en las redes sociales como Twitter y Viadeo, una plataforma especial que ofrece a los profesionales la posibilidad de debatir sobre la actualidad de la industria.
Para concluir, regresan una serie de animaciones. Así, unas sesenta conferencias gratuitas, exhaustivas y cortas abordarán los últimos avances técnicos, estratégicos o económicos de la subcontratación. Los Polos Tecnológicos, animados por el CETIM (Centro técnico de las industrias mecánicas), el CTIF (Centro de Desarrollo de las industrias de conformación de los metales – Fundición) y el LRCCP (Laboratorio de investigación y control del caucho y de los plásticos) también aportarán sus consejos y competencias a visitantes y expositores.
Sectores de Midest 2011
- Transformación de metales
- Transformación de plásticos, caucho y composites
- Transformación de madera
- Transformación de otras materias y materiales
- Electrónica y electricidad
- Microtécnicas
- Tratamientos de superficies, tratamientos técnicos y acabados
- Fijaciones industriales
- Servicios para la industria
