El recinto ferial de Paris Nord Villepinte acoge la feria en noviembre
La cuadragésima edición del Midest muestra resultados alentadores
Lejos de conformarse con el éxito de la edición de 2013 que experimentó —con una notable estabilidad tanto en superficie de exposición como número de expositores, y un incremento sensible del 7% de los visitantes— el número uno mundial de los salones de subcontratación industrial, Midest, presenta numerosos cambios en 2014.
Esta cuadragésimo-cuarta edición que se celebrará del 4 al 7 de noviembre en el recinto ferial de Paris Nord Villepinte estará marcada por la llegada de un nuevo presidente, D. Patrick Munini y de un nuevo director, D. Jean-François Sol-Dourdin. También concede el protagonismo por primera vez a un país norteafricano, Túnez y destacará un sector en auge en la industria europea, el de la aeronáutica.
Por ello, se impone el optimismo. Además porque los resultados registrados a finales de mayo en Francia y a nivel internacional son muy positivos y demuestran que el salón es percibido por los profesionales como una herramienta efectiva para ayudarles a superar este momento difícil, a reforzar su actividad y a desarrollarla en contacto con los visitantes portadores de necesidades concretas y remuneradoras. A 27 de mayo el índice de reservas es un 10% superior al de las mismas fechas de 2013 con más del 80% de la superficie reservada en firme.
Unas primeras cifras muy alentadoras
La tendencia general de la comercialización del salón es positiva a día de hoy con un avance global respecto al año pasado atribuible sobre todo a Francia debiéndose principalmente el ligero descenso de los internacionales al retraso en las confirmaciones oficiales de los habituales de Midest.
En materia de stands colectivos, cabe destacar el regreso de la región francesa de Bretaña después de 14 años de ausencia y la confirmación de todas las demás regiones habituales del salón.
A nivel internacional: Marruecos ha incrementado su superficie en un 40% respecto a la del año pasado, los expositores tunecinos deberían ser numerosos debido a la elección de su país como país invitado, la superficie de exposición de la República Checa es ya superior a la de 2013 y Hungría, ausente en la última edición, ya ha confirmado su regreso.
En cuanto a sectores se refiere, observamos un incremento global del 13% respecto a 2013. Destaquemos el progreso del 50% del sector del plástico con el regreso de los grandes referentes y de la electrónica que ya supera la marca de 2013. Las cifras de la mecanización, el 'decoletaje' y los servicios para la industria deberían también ser superiores así como la forja-fundición en un contexto complicado a pesar de todo.
Entre las disminuciones figuran las fijaciones, sector difícil que vuelve a su nivel de 2012 después de una buena edición en 2013, los productos semi-acabados, ligeramente atrasados, los acabados en descenso cíclico puesto que los formuladores exponen cada dos años, la oferta sigue sin embargo muy amplia y de alto nivel.
Para concluir se hará un enfoque especial a los textiles técnicos, las máquinas especiales y la fabricación aditiva, tres sectores llamados a desarrollarse en Midest.

Túnez y la aeronáutica destacados
Más allá de su papel primordial de acelerador de encuentros y generador de negocios, Midest acompaña tanto a sus expositores como a sus visitantes en las principales evoluciones de la industria mundial.
Por ello es lógico que haga hincapié en el sector industrial que se muestra más dinámico no solo en Europa sino en el mundo entero, el de la aeronáutica, a través diferentes conferencias y platós de TV que reunirán a sus grandes protagonistas. Repite también la operación País Invitado de Honor destacando por primera vez un país norteafricano: Túnez.
Momentos relevantes y una web de referencia a lo largo de todo el año
Entre los demás momentos faro propuestos tanto a visitantes como expositores destacamos los Trofeos Midest que volverán para valorizar la excelencia de los subcontratistas. Unas sesenta conferencias gratuitas, cortas y exhaustivas presentarán los últimos avances técnicos, estratégicos y económicos. Los Polos Tecnológicos volverán bajo la égida del Cetim (Centro técnico de las Industrias Mecánicas).
Estos últimos años Midest se ha esforzado por seguir animando su mercado más allá de los cuatro días de celebración del evento. Y lo ha logrado con éxito como lo demuestra el 50% de visitas globales anuales realizadas entre enero y septiembre a www.midest.com. La web, totalmente actualizada y reestructurada para este fin privilegia el contenido en tiempo real por sectores de actividad. Finalidad: superar los 2,4 millones de páginas leídas en 2013 (+10% respecto a 2012) y las 350.000 visitas lo que supone un incremento de más del 20% respecto a 2012.
Asimismo, Midest está más presente que nunca en las redes sociales tanto en Viadeo donde cuenta con más de 1.800 miembros, como en Twitter con más de 1.200 seguidores, LinkedIn para el público anglófono y Facebook.

Profesionales del sector reunidos en su expositor.
Dos hombres nuevos a la cabeza
De acuerdo con el protocolo firmado en 1991 entre los organizadores, las asociaciones profesionales y la CCI France, la presidencia de Midest corresponde durante dos años a un representante de las asociaciones y posteriormente a uno de las cámaras de comercio. Para las ediciones de 2014 y 2015 las asociaciones han nombrado a D. Patrick Munini para relevar a D. Jérôme Delabre. Una elección justificada puesto que entre otras funciones en el seno de la FIM, Federación de Industrias Mecánicas, es el fundador de Mondragon Assembly, PyME especializada en la visión y la robótica aplicadas a la maquinaria especial de ensamblaje y proceso y el Presidente de la Amics-E&pi, asociación profesional del mecanizado y la maquinaria especial.
Jean-François Sol-Dourdin, preside también Expoprotection, el salón de la prevención y la gestión de riesgos y APS – Alarmas Protección Seguridad tomó las riendas de Midest en calidad de director de la nueva división Industria y Seguridad. Sustituye a Dña. Sylvie Fourn que ocupará nuevas funciones en el seno de Reed Expositions France pero que seguirá estando vinculada al salón en calidad de directora del polo Industria, Construcción, Medioambiente, Salud y Seguridad.