Actualidad Info Actualidad

Transición Ecológica concede 21 millones de euros en ayudas para la capacitación digital en el ámbito rural

Redacción Interempresas24/03/2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concedido 21 millones de euros en ayudas destinadas a la capacitación digital en el ámbito rural. La vicepresidenta y ministra del área, Sara Aagesen, anunció en el Senado la publicación de la resolución definitiva del Programa Reto Rural Digital, que financiará proyectos de 40 entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro con el objetivo de formar a 110.000 personas en entornos rurales antes del segundo trimestre de 2026.

Gracias a esta iniciativa...
Gracias a esta iniciativa, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prevé superar los objetivos iniciales del Plan de Recuperación, que contemplaba la formación de 90.000 personas, logrando un incremento del 22% en la capacitación digital de la población rural.

“En esta ocasión se han beneficiado 40 entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro, y en este caso, esos 21 millones que vienen de la mano del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, van a permitir que, aproximadamente, 110.000 alumnos puedan tener nuevas capacidades en el entorno digital”, explicó Aagesen ante la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado.

El Programa Reto Rural Digital busca desarrollar iniciativas formativas enfocadas en la capacitación digital de la población rural, con especial atención a los colectivos más vulnerables, como personas mayores, desempleados, infancia y juventud. Su finalidad es promover la adquisición de competencias digitales básicas para que la ciudadanía pueda operar con confianza y seguridad en el ámbito digital, favoreciendo la comunicación, el acceso a la información y la gestión de trámites en línea.

Este programa complementa los avances en la reducción de la brecha digital entre ciudades y pueblos, que se ha reducido en 36 puntos desde 2018. “La brecha digital con las ciudades ha pasado de 42 puntos en 2018 a 6 en 2024. Es un éxito de país, una condición necesaria para crear oportunidades en el medio rural. Y, con el Programa Conéctate35 de cobertura vía satélite, que impulsa Hispasat, la cobertura rural de banda ancha es del 100%. Por fin, el medio rural cuenta con cobertura universal. En muy pocos años este gobierno ha llevado las cifras del 38% al 100%”, destacó la ministra.

Entre los beneficiarios de la resolución definitiva figuran diez entidades locales, entre ellas diputaciones provinciales, y treinta asociaciones sin ánimo de lucro, que impartirán formación en habilidades digitales básicas en municipios con población igual o inferior a 5.000 habitantes. También se desarrollarán actuaciones en municipios con más de 5.000 habitantes cuando se trate de entidades locales menores o en núcleos de población dispersos de municipios de más de 20.000 habitantes.

La Diputación de Badajoz, la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, la Diputación de Ourense, la Diputación de A Coruña y la Unión de Pequeños Agricultores destacan entre las entidades que recibirán mayores dotaciones económicas, con ayudas de hasta 750.000 euros para desplegar sus proyectos.

Gracias a esta iniciativa, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prevé superar los objetivos iniciales del Plan de Recuperación, que contemplaba la formación de 90.000 personas, logrando un incremento del 22% en la capacitación digital de la población rural.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Smart Cities

    08/04/2025

  • Newsletter Smart Cities

    01/04/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS