DFactory Barcelona, el nodo de Industria 4.0 impulsado y gestionado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona sigue incorporando nuevas empresas como es el caso de Picvisa (Calaf Grup), empresa referente en tecnología de visión e inteligencia artificial para la separación y valorización de residuos, se suma al ecosistema de innovación de DFactory Barcelona, en el marco de su plan de crecimiento, ubicando su centro de desarrollo de negocio en este enclave...
[+]
Picvisa participará en la identificación y separación de corrientes de residuos plásticos complejos en este proyecto de investigación cuya inclusión ha aprobado el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la segunda convocatoria de su programa Misiones Ciencia e Innovación.
[+]
Son muchas las empresas que usan la Inteligencia Artificial para sus servicios o aplicaciones, pero ¿sabemos cómo funciona realmente? La Inteligencia Artificial es una combinación de algoritmos que permite que las máquinas tengan un comportamiento inteligente para actuar de forma adecuada para diferentes situaciones.
[+]
Calaf Grup, grupo empresarial de referencia en el sector de la construcción y en el desarrollo de equipos de separación óptica para la recuperación de residuos, ha culminado el proyecto LIFE PST SORT, una innovadora iniciativa que cuenta con el apoyo del Programa Europeo LIFE. La aplicación de la tecnología desarrollada por Picvisa, una de las compañías del grupo, permitiría, sólo en Europa, la recuperación anual de cerca de un millón de toneladas de residuos valorizables provenientes de vehículos fuera de uso...
[+]
Hablar de Picvisa es hablar de Industria 4.0. Tanto sus equipos – con lo último en Inteligencia Artificial y Visión Artificial – como sus servicios son fruto – a la vez que reflejo – de la era en la que nos encontramos.
[+]
La empresa Biotran (Ferrovial) ha confiado en Pivcisa para mejorar la eficiencia de su planta de tratamiento de envases y residuos farmacéuticos, ubicada en Tudela de Duero, Valladolid. Esta planta está considerada como una instalación pionera a nivel mundial dentro del sector del reciclaje de medicamentos. Desde su puesta en funcionamiento, Biotran ha apostado siempre por incorporar las últimas innovaciones tecnológicas en sus procesos...
[+]
La pandemia del coronavirus ha impactado a nivel internacional, no únicamente a nivel económico sino también a nivel estructural. En un tiempo récord las organizaciones han tenido que adaptarse a un nuevo entorno y dar respuesta a problemáticas imprevisibles e inesperadas unos meses atrás: limitaciones a las importaciones y exportaciones; retraso o interrupción de los suministros necesarios para la producción; aumento de las bajas laborales e insuficiencia de mano de obra; problemas de protección y seguridad de los empleados; y cambios en la demanda de los clientes...
[+]
El pasado 16 de octubre se realizó una visita de puesta en marcha de la nueva línea de recuperación de vidrio en el Centro Integral de Valoración de Residuos del Maresme. La planta cuenta con el separador óptico Ecoglass SG1500F de Picvisa como pieza angular del proyecto. Asimismo, Constructora Calaf se ha encargado de realizar la instalación de esta línea en la planta.
[+]
Hoy en día, todos somos conscientes de la importancia del reciclaje. Sin embargo, aunque en algunos materiales, como el vidrio, las cifras de reciclaje son muy positivas, en otros no logran datos tan buenos. Según datos del Eurostat, el porcentaje medio de reciclaje en Europa es del 45,2%.
Para cambiar estos resultados, no hay otra alternativa que mejorar los sistemas de reciclaje existentes. Nuestro nuevo equipo Ecopick permite mejorar el reciclaje de valiosos materiales...
[+]
Picvisa, empresa que desarrolla y produce equipos de selección y clasificación de materiales reciclables que se categorizan según su composición y color, ha introducido diversas mejoras en su separador óptico Ecopack, el cual permite clasificar y separar automáticamente varias tipologías de materiales por color y/o forma.
[+]
Picvisa es una empresa que desarrolla y produce equipos de selección y clasificación de materiales reciclables que se categorizan según su composición y color. El funcionamiento de los equipos se basa en un software propio de imágenes único para cada aplicación.
[+]
Ha llegado el momento de decidir de qué bando quieres formar parte en la batalla declarada contra los plásticos. Pero por si aún tuvieses dudas, quizá es útil que comparta algunos datos clave.
[+]
Con la renovación de su último Plan Estratégico, la marca Picvisa se actualiza para ofrecer una nueva imagen más moderna y mejor adaptada a la actualidad del sector.
De esta manera, en Picvisa dejan atrás el logo que les ha acompañado estos últimos años y dan paso a un nuevo logo mucho más representativo de la marca. Este logo, que cuenta con distintas aplicaciones y versiones, utiliza los siguientes colores:
[+]
Picvisa estuvo presente en la feria Maqpaper –la única feria dedicada al sector del papel en todo el estado español– y Energética, junto con las empresas del grupo Constructora Calaf y Daga.
La feria se celebró los días 6 y 7 de abril de 2016 en Igualada y contó con 242 expositores de maquinaria, accesorios, vestiduras, productos químicos, tintes, talleres de ingeniería y medio ambiente. Simultáneamente, se celebraba también el congreso Energética, un espacio dedicado a talleres y conferencias sobre las últimas novedades centradas en el autoconsumo...
[+]
El fabricante español de soluciones y equipos basados en procesos de visión artificial, Picvisa, asistirá a Ifat 2016 con un stand de más de 50m2 ubicado en el pabellón C1 (stand 209). En esta edición presentarán nuevas soluciones para mejorar la recuperación de reciclables en residuos sólidos urbanos (RSU) con equipos de alta resolución y soplado más preciso y neto, que permiten separar vidrio y plástico de tamaños muy reducidos, con lo que se consigue reducir el impacto medio ambiental...
[+]