El proyecto europeo Citruspack logra desarrollar "biobotellas" para zumo y cremas hidratantes con residuos cítricos
Las naranjas, las mandarinas y otras frutas cítricas pueden tener una vida mucho más larga de lo imaginable. Su existencia no se limita exclusivamente a la alimentación, y no tiene, ni mucho menos, porqué terminar en un cubo de basura. Las cáscaras y la pulpa, es decir, los residuos cítricos, pueden transformarse en materia prima esencial para desarrollar nuevos productos sostenibles. Por ejemplo, esos residuos pueden convertirse en botellas de zumo destinadas a albergar el jugo de un nuevo cítrico, e incluso en la base estrella de una crema hidratante 100% natural para el rostro.

Enmarcado en la Estrategia Europa 2020 de la Comisión Europea, el proyecto Citruspack, tras años de ambiciosa investigación -que concluye esta semana- ha logrado desarrollar tres prototipos de bioproductos que revolucionarán la industria del embalaje (más conocido como packaging) y la cosmética: una botella de zumo (biobotella), un tarro cosmético (biotarro) y una crema facial hidratante. Todo ello, a partir del residuo cítrico. En el proyecto se han involucrado varios centros tecnológicos, laboratorios y empresas de hasta cinco países distintos (España, Grecia, Eslovenia, Francia, Bélgica). Entre ellos, el centro tecnológico zaragozano AITIIP, coordinador del proyecto, el grupo murciano AMC, Eroski, y los socios internacionales Teco, OWS, Plastipolis Y Olvetia.

Productos acabados.

Tarro hecho con bioplástico, cáscara y pulpa de naranja.
Biobotellas y biotarros, una solución sostebible que favorece la Economía Circular

Botella hecha con bioplástico, cáscara y pulpa de naranja.
Por otro lado, el impacto ambiental derivado de la generación masiva de residuos plásticos y el tratamiento nocivo que se hace de ellos, ha activado todas las alarmas a escala global. El aumento del uso de polímeros sintéticos ha generado problemas ecológicos por su carácter no biodegradable y su origen fósil no renovable. Citruspack contribuye a cerrar el ciclo, ofreciendo alternativas sostenibles que favorecen un comportamiento más responsable dentro del ámbito de la agricultura y el consumo, contribuyendo, por tanto, beneficiosamente al conjunto de la sociedad.

Crema hidratante con base de residuos cítricos.
En definitiva, el proyecto Citruspack propone a la Economía Circular como solución transversal al problema medioambiental. Una sostenibilidad que se materializa en los productos de envases o cremas hidratantes que han logrado ser desarrollados a partir de residuos de frutas cítricas, y que configuran por sí mismos el ciclo completo de esa Economía Circular. Al mismo tiempo, mejora las oportunidades de mercado para los agricultores y productores, gracias a la diversificación de los residuos dentro de una nueva cadena de valor.

Programa LIFE
Citruspack forma parte del Programa LIFE, que es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado exclusivamente al medio ambiente. Su objetivo general para el período 2004-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y la consecución de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y las estrategias y planes pertinentes de la Unión sobre medio ambiente y clima. El actual período de financiación 2014-2020 tiene un presupuesto de 3.400 millones de euros.
El proyecto ha estado coordinado por el centro tecnológico AITIIP y cuenta con la asociación de AMC Innova Juice and Drinks S.L. (España), Eroski (España), OWS Nv (Bélgica), Olvetia (Grecia), Plastipolis (Francia) y Tecos (Eslovenia).
