Info

El ministro incide en las ayudas a empresas para reforzar su protección digital y el avance normativo en la lucha contra las estafas telefónicas y online

Óscar López destaca el compromiso del Gobierno con la ciberseguridad

Redacción Interempresas03/02/2025
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, clausuró el pasado 31 de enero en Burgos la jornada +Ciberseguridad, en la que subrayó el compromiso del Gobierno con el refuerzo de la ciberseguridad empresarial como un elemento clave para la transformación digital del país.

Durante la celebración de la jornada +CIberseguridad, el ministro recordó que el Gobierno de España destina uno de cada tres euros de los fondos Next Generation a la digitalización y ha destacado la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar una cultura de seguridad digital en el ámbito empresarial.

López subrayó que ante la creciente preocupación en todo el planeta por las amenazas digitales, que constató durante su reciente participación en el Foro de Davos, el Gobierno “actualiza nuestras defensas de manera permanente” con medidas como el plan contra las estafas telefónicas que se está ultimando, “los testeos de seguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) sobre los juguetes conectados, las ayudas del Kit Digital destinadas a servicios de ciberseguridad para pymes y autónomos o la reciente transposición de la Directiva europea NIS2 en forma de una nueva Ley de Ciberseguridad”.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la jornada +Ciberseguridad en Burgos...

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la jornada +Ciberseguridad en Burgos.

Castilla y León, quinta comunidad con más consultas sobre ciberseguridad

La preocupación por la ciberseguridad crece a nivel mundial, como constata un reciente informe del Foro Económico Mundial que destaca que cada vez más pymes consideran inadecuada su capacidad de ciberresiliencia: el porcentaje ha pasado del 5% en 2022 al 35% en 2025.

En España, el INCIBE recibió el año pasado 98.546 consultas, un 21,78% más que el año anterior, y Castilla y León fue la quinta Comunidad Autónoma que más utilizó este servicio.

Proyecto +Ciberseguridad

La jornada se encuadra en el proyecto +Ciberseguridad, fruto de un convenio de colaboración firmado el pasado mes de octubre entre la Fundación CEOE y el Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE) que tiene como objetivo sensibilizar, concienciar y divulgar la importancia de la ciberseguridad entre las empresas españolas a través de jornadas y talleres de formación específica por todo el territorio nacional.

El encuentro celebrado el día 31, el segundo desde que se firmase el convenio, contó con la participación de distintos expertos que compartieron formación práctica y estrategias de prevención. Durante la jornada se debatió sobre los retos en materia de ciberseguridad, y se desarrolló un taller práctico impartido por técnicos especialistas de INCIBE, Policía Nacional y Guardia Civil en el que los asistentes pudieron conocer casos reales de ciberataques y analizar técnicas de respuesta y mitigación.

Empresas o entidades relacionadas

Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, S.A. - INCIBE

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Seguridad

    28/01/2025

  • Newsletter Seguridad

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Aslan

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS