Actualidad Info Actualidad

Un equipo de VRAIN de la UPV desarrolla un nuevo planificador para problemas complejos

17/01/2024

Un equipo del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial, VRAIN, de la Universitat Politècnica de València, UPV, ha desarrollado un planificador que aúna componentes temporales, numéricos y parámetros de control para resolver problemas complejos que necesitan decisiones rápidas en sectores como la fabricación ágil, agroalimentación o logística, entre otros. Este desarrollo supone un salto importante en eficiencia respecto a los ya existentes, ya que logra resolver problemas más expresivos, de mayor tamaño y de forma más rápida.

Eva Onaindía y Óscar Sapena, los dos investigadores de VRAIN de la UPV que han desarrollado este planificador, dentro del proyecto NextFLAP...
Eva Onaindía y Óscar Sapena, los dos investigadores de VRAIN de la UPV que han desarrollado este planificador, dentro del proyecto NextFLAP, para resolver problemas numéricos complejos de gran tamaño y de forma más rápida.

La planificación automática es una disciplina de la inteligencia artificial que se ocupa de la elaboración de planes, típicamente para la ejecución de un robot u otro agente. “El planificador es una herramienta que calcula, a partir de una descripción del entorno y de las capacidades del agente, un conjunto de acciones para lograr los objetivos marcados”, explica el investigador principal del instituto VRAIN de la UPV, Óscar Sapena. Las aplicaciones de estas herramientas son múltiples. Sirve igual para que un robot construya, como para que una compañía de logística planifique las rutas de sus camiones, que un rover opere en otro planeta, para controlar un satélite en el Espacio o un ascensor en un edificio.

Y este nuevo planificador permitiría, por ejemplo, no solo realizar acciones como la recarga de una batería, sino elegir el porcentaje óptimo que la máquina necesita para continuar con su funcionamiento. Otras decisiones que puede tomar gracias a su fuerte componente temporal y numérica son la elección de la velocidad para circular por una carretera o la cantidad de dinero que sacar de un cajero automático.

Este proyecto NextFLAP, que concluyó en el mes de octubre y ha sido desarrollado por el equipo de investigadores de VRAIN de la UPV, formado por Óscar Sapena y Eva Onaindía, se ha llevado a cabo para su integración en la plataforma y proyecto europeo AIPlan4EU. El objetivo de este proyecto europeo es incorporar la planificación mediante inteligencia artificial para hacer que sea aplicable a profesionales de sectores y empresas europeas.

“Hasta el momento existían planificadores numéricos y temporales, pero ninguno que pudiera manejar las complejas características necesarias para modelar problemas del mundo real, como parámetros numéricos o expresiones no lineales”, explica el investigador principal del instituto VRAIN de la UPV, Óscar Sapena.

Y en este sentido, añade que “no existía ningún planificador que fuera capaz de realizar eficientemente este tipo de razonamiento temporal y numérico como, por ejemplo, elegir el nivel de batería necesario, velocidades, tamaños de objetos y todos aquellos parámetros de control que son muy interesantes para modelar magnitudes físicas, por lo que supone un salto importante para conseguir resolver problemas reales de mayor tamaño”, indica Sapena.

El proyecto NextFLAP (Numeric Expressions in TFLAP) finalizó en el mes de octubre de 2023 y ha consistido en la integración profunda de este nuevo motor de planificación como servicio de planificación única dentro del Unified Planing Framework (UPF). La integración se ha llevado a cabo en 7 meses, con tres sprints de 2 meses cada uno y ha finalizado con una demostración de su funcionamiento y capacidades.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    12/02/2025

  • Newsletter Automatización y Componentes

    05/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Advanced FactoriesEmpack 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS