Aparte de la feria, hay una amplia agenda de conferencias
Empack y Logistics & Automation abren sus puertas en Bilbao este miércoles
Empack y Logistics & Automation Bilbao, el primer punto de encuentro para los profesionales del packaging, la logística y el transporte en la zona norte de España, se prepara para llenar de propuestas innovadoras BEC esta semana, los días 1 y 2 de marzo.
Programa de contenidos de Empack & Automation Bilbao
La organización ha publicado en su página web cuáles serán los contenidos que ofrecerá en sus dos salas de congreso; La Sala Fronius acogerá el primer día la VIII Jornada Logística de Euskadi, organizada por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi y cuyo objetivo es dar a conocer y concienciar sobre los nuevos modelos de gestión y tecnologías aplicados a la cadena de suministro. Para ello, estarán presentes representes de empresas como Wimbitek, Smartlog, Nortegas, VPO Ingeniería, Ulma Handling System, AR Racking, Dashser, XPO y Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa.
Como key speaker de esta primera edición, contaremos con Daniel López Bárcena, director de Logística Iberia de Coca-Cola Europacific Partners que explicará su proyecto de reducción y compensación de la huella de carbono en la distribución de sus productos, con el objetivo de ser neutros en carbono en 2040.
![](https://img.interempresas.net/fotos/3851025.jpeg)
Las temáticas más vinculadas al packaging, como la circularidad en packaging, los retos del actual marco normativo y el Ecodiseño como factor para la reducción del impacto ambiental de envases y embalajes en la cadena alimentaria de Euskadi, serán abordados en colaboración con Packnet y Basque Food Cluster en mesas redondas que contarán con la participación entre otros de Ulma Packaging, Tekniker, Tecnalia, Delicass, Gaiker y Udapa. Además, dentro de este marco tendrán también presencia el Grupo Igarle, Aclima y Packaging Consulting.
Por su parte, la segunda de las salas de Congreso, la Sala Transport & Delivery, estará patrocinada por Celeritas, y contará con un atractivo programa en colaboración con UniportBilbao, Empresa Exterior y el Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible.
IVL-LEE abordará el “Presente y futuro del transporte terrestre de mercancías en Euskadi” con la participación de Asetrabi, Guitrans, Tubacex, UniportBilbao, Euskotren; así como la “Situación actual y futura del transporte de mercancías en ciudad, con vehículos de combustión”, con una mesa redonda moderada por Carlos Zubialde, y que contará con la participación de Grupo Eroski, Herko Alternative Trucks, BeGas, Stef y Kaiku.
Por otro lado, Empresa Exterior ha organizado un debate para hablar de “las claves para exportar a EE.UU en 2023” de la mano de expertos procedentes del Banco Sabadell, Orbea y MKM International Businesss Consulting.
Además, el director de operaciones de Progeco Vigo y docente de ISEC, impartirá una masterclass para tratar el “Transporte seguro de mercancías en contenedor: cómo estibar y trincar la carga”, y por otro lado, estará la mesa redonda sobre experiencias de digitalización organizada por Tookane, en la que tendremos la oportunidad de escuchar de primera mano a los representantes de dos compañías guipuzcoanas referentes, como son Uvesco y Salto Systems, en sus respectivos segmentos y con operativas muy distintas: la entrega de alimentación a domicilio y la distribución y exportación de material electrónico a empresas.
Para completar el programa de esta sala también contaremos con ponencias sobre 'las novedades e innovación sobre el 3PL', de la mano de Celeritas; “La importancia del TMS en el transporte” junto con Hedyla y “La visibilidad en la Cadena de Suministro llega al siguiente nivel” con Fieldeas.
Tours de la innovación
Además de la zona expositiva y la zona de conferencias especializadas, el evento quiere dar a los profesionales la oportunidad de sumergirse en el futuro del sector y para ello, ha diseñado una serie de visitas guiadas para grupos reducidos de visitantes (20 personas por Tour). Estos tour recorrerán una selección de stands para, en menos de 1 hora, conocer los productos o soluciones más innovadoras de la edición por temáticas.
Los tour serán los siguientes:
- Tour de la innovación: Logística y transporte
- Tour de la innovación: Packaging
- Tour de la Innovación: Sostenibilidad
Los registros ya se encuentran abiertos en la web para todos aquellos que deseen participar en estos tours. Las plazas son limitadas.
Registro para acceder a la feria
El registro para visitantes es gratuito previo registro y ya está abierto aquí: https://register.visitcloud.com/survey/21ex3bwq5jges?actioncode=NP1