La industria italiana de la máquina-herramienta, robots y automatización cierra un 2021 de éxito
2021 fue extremadamente positivo para la industria italiana de máquinas-herramienta, robótica y automatización, registrando aumentos de dos dígitos en todos los indicadores económicos clave según informó Barbara Colombo, presidenta de Ucimu-Sistemi per Produrre, la asociación italiana de fabricantes de máquinas-herramienta, robots y sistemas de automatización, durante la tradicional conferencia de prensa de fin de año. Una tendencia que debería continuar incluso en 2022, año en el que debería recuperarse todo el terreno perdido en 2020.
Según los datos preliminares del año procesados por el Dpto. de Estudios y Cultura Empresarial de Ucimu-Sistemi per Produrre, en 2021 la producción alcanzó los 6.325 millones de euros, lo que supone un aumento del 22,1% respecto al año anterior.
Este resultado se debe a la excelente evolución de las entregas de los fabricantes italianos en el mercado nacional, que aumentaron un 27,8% hasta alcanzar los 2.965 M€, así como al comportamiento positivo de las exportaciones, que alcanzaron los 3.360 M€, es decir, un 17,4% más que en el año anterior.
Según los datos del ISTAT procesados por Ucimu, en el periodo enero-septiembre de 2021 (últimos datos disponibles), las exportaciones italianas de máquinas herramienta volvieron a crecer en casi todos los países de destino. Las ventas a Alemania, que resultó ser el primer país para las exportaciones ‘Made in Italy’ del sector, subieron a 256 millones de euros (+38,4%). Los otros grandes países de destino fueron Estados Unidos, 251 M€ (+9,7%), China, 154 M€ (-5,3%), Polonia, 118 M€ (+29%) y Francia, 117 M€ (+1,2%).
El mercado interior estuvo muy animado, como demuestran los datos de consumo, que aumentaron un 30,4% en 2021 respecto al año anterior, alcanzando un valor de 4.645 millones de euros. La relación exportación/producción bajó dos puntos porcentuales, situándose en el 53,1%. También repuntó la facturación, superando el valor de 9 mil M€en 2021, después de desplomarse a 7,5 mil M€ en 2020.
![Barbara Colombo, presidenta de Ucimu-Sistemi per Produrre... Barbara Colombo, presidenta de Ucimu-Sistemi per Produrre...](https://img.interempresas.net/fotos/3101550.jpeg)
A pesar del dinamismo de la demanda y de la mejora del contexto, en 2021 la industria italiana del sector no fue capaz de lograr una recuperación total tras la caída de 2020 debido a la dificultad para abastecerse de componentes y materias primas. Este fenómeno provocó un retraso entre la recogida de pedidos y la entrega efectiva de maquinaria. En este sentido, Barbara Colombo comentó: “2021 fue extremadamente positivo para los fabricantes italianos de máquinas-herramienta, robots y sistemas de automatización. Solo la falta de algunos componentes eléctricos y electrónicos y de materias primas impidió la recuperación total de la pérdida registrada a finales de 2020, junto con el estallido de la pandemia”. "Por otro lado, seguimos observando —continuó Bárbara Colombo— una amplia discrepancia entre la tendencia de la recogida de pedidos y el rendimiento de la facturación afectada por el retraso en los plazos de entrega de la maquinaria debido a los largos tiempos de espera de los suministros a los que nos enfrentamos los fabricantes. Dicho esto, en 2022 no sólo recuperaremos todo el terreno perdido durante la emergencia sanitaria, sino que podremos volver a los niveles récord de 2018 en muchos indicadores, porque el mercado está realmente efervescente, especialmente el doméstico”.
Colombo también valoró positivamente los incentivos del Gobierno para nuevas inversiones en tecnología de producción: “la confirmación de la aplicabilidad de estas medidas al menos hasta todo el año 2025 es sin duda una buena noticia, porque el proceso de modernización y transformación digital de las fábricas italianas está todavía en pleno progreso y debe ser apoyado e incentivado”.