Nace el primer Salón Internacional de la Movilidad, Identificación Automática y Trazabilidad
20 de julio de 2009
El Palacio de Congresos de Catalunya será la sede de la primera edición del salón internacional de la Movilidad, Identificación Automática y Trazabilidad (Midat), los días 27 y 28 de octubre. Situado en una superficie de 1000 metros cuadrados, este certamen se concibe como un espacio de exposición y conocimento sobre identificación automática y tecnologías de movilidad y trazabilidad. El certamen nace bajo el auspicio de Data Collection e Idtrack, promotores de la identificación automática y de las tecnologías de movilidad y trazabilidad en España. “Del mismo modo que DataCollection, hace once años, convirtió la identificación automática en protagonista de un medio al que se dedicó plenamente, mi sueño era hacer lo mismo con un evento que tuviera idéntico resultado. Se trataba de hacer protagonistas a todos los operadores del sector y mostrar aplicaciones para todos los mercados posibles. Una fórmula que se realiza con éxito en Italia desde hace tres años y que ahora hemos llevado a otros países donde opera DATACollection, como Francia y España”, declara el director y editor de DataCollection, Ernesto Salvioli.
El programa de Midat incluirá una serie de conferencias, a cargo de autoridades de la administración local y nacional -así como de expertos y asociaciones de usuarios-, para comparar puntos de vista, exigencias legales y opiniones. Además, la conferencia titulada 'Cómo las tecnologías de movilidad e identificación automática pueden mejorar la rentabilidad' ofrecerá todas las claves sobre la rentabilización y aumento de productividad en el seno de las empresas. En el marco de este congreso, IDtrack organiza cinco seminarios o talleres especializados, dedicados a tratar soluciones y aspectos concretos de cada tecnología o sector. El director de IDtrack, Lluís Soler Gomis, afirma: “Desde IDtrack y DATACollection llevamos tiempo observando la falta de un recinto ferial que reúna a los principales protagonistas de las tecnologías de movilidad, identificación automática y trazabilidad. Si a Midat le añadimos los seminarios de IDtrack el éxito será una realidad. Nuestro objetivo: que este certamen sea la capital de la identificación automática y que todos los asistentes encuentren, participen y vivan todas las soluciones prácticas y reales”.
Por último, Midat también ofrece a sus expositores y visitantes un espacio de Networking, donde los profesionales del mercado de las tecnologías ID, consumidores y otros actores podrán establecer contactos, comparar puntos de vista, cerrar acuerdos y generar negocio. Asimismo, un área de demostración simulará una completa cadena de suministro donde todas las tecnologías de la feria (movilidad, identificación automática y trazabilidad, Rfid, código de barras y voz, entre otras) se probarán in situ.