Monolitic participa en BeDigital con sus soluciones de conectividad integral
La transformación digital se presenta como el principal reto al que se enfrenta la industria para mantener su competitividad a medio y largo plazo. Con el objetivo de facilitar herramientas útiles que permitan una transición del sector ágil y sin riesgos, Monolitic estará presente en la feria BeDigital de Bilbao, donde mostrará sus soluciones de conectividad integral.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1962356.jpeg)
Tras su lanzamiento en Advanced Factories, Monolitic apuesta por ampliar la promoción de las nuevas soluciones de comunicación end-to-end a un nuevo evento: la feria BeDigital. Este salón, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en el BEC de Bilbao, ofrece un entorno idóneo para acercar las nuevas tecnologías para la Industria 4.0 a profesionales implicados en construir valor diferencial para sus empresas.
En este sentido, la implementación nuevas soluciones de comunicación que permitan hacer un uso inteligente de la información que generan las maquinas es, en cualquier caso, un foco de oportunidades para las empresas. La explotación de datos no solo permite reducir los costes operativos, también hace posible introducir un sinfín de mejoras competitivas como fabricar productos de mayor calidad o poseer un mayor control de la seguridad en planta.
Monolitic, empresa pionera en la oferta de soluciones integrales end-to-end para la industria conectada, ha desarrollado una única propuesta de valor integrada que conecta todas las necesidades de comunicación de las empresas: partiendo de los sensores inteligentes, redes malladas IQRF, gateways de alto rendimiento, soluciones de comunicación celular 2G/3G/NB-IoT/USDD, una plataforma IoT para la visualización y explotación de datos e, incluso, un servicio para el control remoto de los dispositivos instalados.
“Lo más interesante de la solución es que se construye de forma segura y no intrusiva para las estructuras ya existentes en la fábrica, lo que permite una importante reducción de la inversión inicial para la implementación de tecnologías de la Industria 4.0”, explica la empresa.