Asistenta robótica en la oficina
5 de diciembre de 2007
La empresa que diseña Roomba SE también desarrolla robots para inspecciones en Marte o en las pirámides del Antiguo Egipto. Este modelo no habla. Tampoco interactúa con el usuario, pero sí lo hace con el suelo en el que trabaja. Para ello, incorpora todo tipo de sensores topográficos que identifican el terreno a limpiar y lo guían por él. La máquina, que accede a áreas imposibles para otras aspiradoras y limpiadoras, cuenta con un sensor que evita que, por ejemplo, se caiga por las escaleras. Dispone también de un sistema de transición automática que le permite salvar obstáculos como alfombras.
![Roomba SE limpia automáticamente todo tipo de suelos Roomba SE limpia automáticamente todo tipo de suelos](https://img.interempresas.net/fotos/154381.jpeg)
Antes de quedarse sin batería, vuele a su base y se carga
Después de limpiar, el robot vuelve automáticamente a su base, donde carga su batería para un próximo uso. En caso de disponer de poca energía, el robot vuelve solo a su base y se carga.
Pulsando un botón, Roomba SE calcula el tamaño de la habitación e inicia su trabajo de limpieza, realizando movimientos circulares. Después, busca la pared más cercana y limpia a lo largo de ésta hasta los rincones. El sistema de limpieza en tres etapas permite al robot limpiar todo tipo de partículas de suciedad, que detecta gracias a un sistema especial de sensores de suciedad.
Esta máquina, comercializada por la empresa leridana Roca Terrano, es capaz de limpiar automáticamente tres habitaciones con una sola carga (hasta 120 minutos, en función de la superficie del suelo). La batería se carga en tres horas.
![iRobot ha desarrollado robots para inspecciones arqueológicas en las pirámides de Egipto iRobot ha desarrollado robots para inspecciones arqueológicas en las pirámides de Egipto](https://img.interempresas.net/fotos/154384.jpeg)