Tecnalia expone ‘Cómo predecir los fallos de las máquinas’ en el VI Congreso Español de Mantenimiento
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1384494.jpeg)
Garantizar la salud de las máquinas es uno de los principales retos de la Industria 4.0. Por ello, Tecnalia presentará sus oluciones innovadoras para el sector mantenimiento en la VI edición del Congreso Español de Mantenimiento que se celebrará en Tarragona Tarragona del 28 al 30 de marzo.
La gestión avanzada del mantenimiento, las estrategias del sector en entornos 4.0, la evolución de las empresas de servicios o el conocimiento de experiencias y tendencias son campos en los que Tecnalia trabaja intensamente, desarrollando nuevas tecnologías, nuevas herramientas, para adelantarse al fallo máquina, con inspecciones inteligentes para realizar mantenimientos predictivos y si es necesario correctivos, pero antes de que se produzca la avería en máquina.
En el congreso, el centro tecnológico presentará diferentes soluciones que agilizarán las inspecciones inteligentes como:
- Petroloc / Seguridad Laboral-Geolocalización: dispositivos personales conectados para la seguridad y localización de personas en entornos industriales. Se trata de un sistema de geolocalización y control de acceso que se encuentra actualmente en la última fase de pruebas en la propia refinería de Petronor. Este desarrollo se ha realizado en colaboración con Repsol y Petronor.
- Beltzbox / Captura y visualización de datos: sistema para el análisis de la salud de componentes críticos relacionados con la precisión de máquina que predice las fechas de ciertas acciones preventivas. La solución demuestra la viabilidad real y las ventajas de la inclusión de las máquinas en el universo conectado que incluye el procesamiento en la nube y la aplicación industrial del BigData y de Internet las Cosas. Desarrollada para las nuevas máquinas-herramienta de Zayer y Denn.
- Daswind / Sistema de monitorización: permite proporcionar un servicio integral de predicción de fatiga y modos de fallo para aerogeneradores. Dirigido al mantenimiento de los parques eólicos, evita los fallos catastróficos de rotura de palas, y analiza la extensión de su vida útil proporcionando un servicio integral de predicción en fatiga y modos de fallo de aerogeneradores.
- Leo / Sistema de Inspección por ultrasonidos: a través de hasta 8 sensores ultrasónicos con el fin de realizar la automatización del sistema de mantenimiento predictivo.