Se buscan personas con más de 40 años de experiencia laboral apasionados por la tecnología
Si eres una persona madura, con experiencia y te encantan las nuevas tecnologías, ¡esto te interesa! Aging 2.0 | Barcelona está buscando mayores de 60 años con experiencia - en la vida, el trabajo… - y apasionados de las nuevas tecnologías como podemos ver en esta oferta que han colgado en linkedin, una oferta poco común si tenemos en cuenta la precariedad laboral en la que vivimos inmersos. Así, es más común ver ofertas donde se piden becarios menores de 30 con experiencia, másters y sin retribución económica.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1214493.jpeg)
Según la OMS, Organización Mundial de la Salud, en la actualidad, el número de personas mayores de 60 años es dos veces superior al que había en los años 80, y se estima que en 2050 habrá casi 395 millones de personas de 80 años, es decir, cuatro veces más que ahora. Este es un buen momento para pensar en un futuro donde las personas mayores de 60 años, sigan tomando las riendas de su destino.
Pero, ¿qué es Aging2.0? Es una plataforma mundial que se centra en impulsar la innovación para mejorar la vida de las personas durante su proceso de envejecimiento. Aging2.0 conecta, educa y apoya a los innovadores a través de eventos regulares (seminarios, exposiciones, competiciones y eventos locales en más de 30 capítulos en todo el mundo) cuenta con un Alianza de socios, Círculo de líderes, Panel de consumidores, CoverAGE newsletter y la Academy, un aceleradora de startups.
Aging2.0 llega a Barcelona
Barcelona es un lugar estratégico en España para la innovación. Distintos ecosistemas de innovación de diferentes industrias han encontrado en Barcelona los recursos necesarios para desarrollarse: capital humano bien formado, grandes instalaciones logísticas, ambiente internacional, espacios feriales y hoteleros que albergan eventos de importancia internacional como el Mobile World Congress. Dentro del sector del cuidado de las personas mayores y healthcare, Barcelona es la ciudad de España con mayor número de plazas residenciales y es sede de algunos de los principales grupos y operadores residenciales del sector, así como de importantes centros de investigación en biotecnología y medicina.