Cómo expandió Emesa su producción de acero y su alcance de mercado con Aveva Bocad
Emesa, Elaborados Metálicos S.A., es un fabricante de acero especializado en la ingeniería, la fabricación y el montaje de estructuras de acero avanzadas. La empresa deseaba eliminar errores entre la información de ingeniería y la de fabricación simplificando la generación de entregables de fabricación completamente detallados y precisos para, así, evitar correcciones sobre el terreno.
Implementación
Emesa comenzó a usar la versión anterior de bocad en 1992. Uno de sus principales motivos era optimizar los procesos de producción y de pedido de materiales mediante la generación rápida y automática de informes y estimaciones cuantitativas de materiales, así como de datos precisos para el control numérico, a partir de bocad. Esto permitió a Emesa reducir el derroche de material y obtener el máximo rendimiento de su maquinaria de CNC en el taller. Inicialmente, la mayoría de los proyectos ejecutados con bocad fueron edificios industriales.
Con las sucesivas mejoras de bocad y su creciente dominio de la aplicación, Emesa amplió su uso a proyectos para el sector de energía eólica. Ahora se crean modelos 3D que incluyen todos los elementos metálicos y de instalación y ofrecen a los clientes toda la información de diseño relativa a los molinos que se fabrican en Emesa.
Resultados y beneficios empresariales
Gracias a Aveva Bocad, Emesa produce eficientemente estructuras complejas de manera rápida y precisa. Elimina las limitaciones de tamaño o complejidad de los proyectos, lo que permite a Emesa expandir continuamente sus capacidades en una amplia variedad de sectores. En opinión de Emesa, Aveva Bocad desempeña una función vital al garantizar que todas las estructuras metálicas se definan plenamente en la etapa de diseño, puesto que evita que los fabricantes cometan errores y derrochen material y permite controlar mejor los proyectos y detectar antes las interferencias.
A partir del modelo se generan automáticamente datos de fabricación listos para el taller, que incluyen diseños generales, planos de componentes y de montaje, listas de materiales e informes de peso y de centro de gravedad. La estación de TGV de Lieja es uno de los nudos ferroviarios más importantes de Bélgica, utilizado cada día por 15.000 personas. Fue uno de los proyectos clave desarrollados por Emesa con Aveva Bocad.
![Autor: Emesa Autor: Emesa](https://img.interempresas.net/fotos/1150558.jpeg)
Otro de los motivos principales por los que Emesa invirtió en Aveva Bocad es la capacidad del sistema para producir, de manera automática, planos de fabricación listos para el taller que requieran mínimas modificaciones. Evaluaron otros sistemas y determinaron rápidamente que Aveva Bocad era, con diferencia, el líder del mercado en cuanto a la generación directa de entregables de producción precisos a partir del modelo, que ahorra horas de intervención manual.
Proyectos clave desarrollados con Aveva Bocad
La estación de TGV de Lieja es uno de los nudos ferroviarios más importantes de Bélgica, utilizado cada día por 15.000 personas. Se inauguró oficialmente en septiembre de 2009. La estación, que tiene nueve vías y cinco andenes, está hecha de acero, cristal y hormigón blanco. Incluye un arco monumental, de 160 metros de longitud y 32 metros de altura.
Otros proyectos desarrollados por Emesa con Aveva Bocad son:
- El centro deportivo de alto rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallès, España
- La fábrica de Estrella Galicia, España
- El rascacielos Turning Torso, Malmö, Suecia
- La estación intermodal de Lisboa, Portugal
- El puente de Soto de Ribera, España
- La planta cementera de La Robla, España
- La planta metalúrgica Balboa, España.