Ansys 16.1 permite el desarrollo de simulación empresarial en la nube
“HGST ve el uso del ‘cloud computing’ como un importante cambio de paradigma, capaz de aumentar la agilidad empresarial en el lugar y momento necesarios”, asegura Steve Phillpott, director de tecnología de HGST, Inc. “Estamos impresionados de que la solución de Ansys ofrezca el proceso completo de simulación en la nube, lo que nos permite mantener modelos, simular y analizar resultados directamente en nuestro propio entorno ‘cloud’ virtual privado. Mantenerlo todo en el entorno ‘cloud’ virtual privado de HGST mitiga los problemas de cumplimiento, conectividad, desarrollo y latencia que son retos singulares de los flujos de simulación y modelado complejo como los nuestros”.
Ansys Enterprise Cloud ha sido cuidadosamente diseñada para eliminar barreras previas en la adopción del cloud computing en la simulación para la ingeniería. Ofrecida en un entorno de usuario único que asegura los datos del cliente, la solución soporta cargas de trabajo de gráficos interactivos 3D y es auto-escalable en entornos de informática de alto rendimiento (HPC), de modo que los resultados no necesitan moverse entre el usuario final y el centro de datos cloud.
Con Ansys Enterprise Cloud, más ingenieros pueden acceder a las herramientas software y hardware que necesitan, permitiendo una mayor adopción de las tecnologías de simulación y ayudando a las organizaciones a seguir siendo competitivas al tiempo que se centran en su actividad principal.
“Ansys lleva dando soporte a soluciones en la nube desde hace años, pero Ansys Enterprise Cloud lleva la simulación de prototipos virtuales completos a un nuevo nivel ofreciendo nuestra amplia gama de soluciones de simulación para la ingeniería en una plataforma ‘cloud’ global”, explica Jim Cashman, CEO de Ansys. “Los clientes no quieren llevar el peso de la especificación, la adquisición, el despliegue y la gestión de la plataforma. Y en esto es en lo que destaca ANSYS Enterprise Cloud. Subcontratar el centro de datos de simulación permite a los clientes centrarse en el desarrollo de productos innovadores al tiempo que liberan capital para otras inversiones”.
Además de la oferta de servicios en la nube, Ansys 16.1 ofrece soluciones avanzadas en el área de optimización paramétrica. La agregación genética, en Ansys DesignXplorerTM, automatiza la selección del mejor algoritmo de respuesta de superficie. El resultado es una respuesta de superficie precisa, creada de forma automática en un tiempo mínimo frente a otras soluciones de optimización. Eso permite a los usuarios materializar sus diseños más innovadores de forma rápida y fiable.
En la nueva versión, Ansys AIM continúa redefiniendo el modo en que se realiza la simulación multifísica en un entorno de usuario único. AIM, un entorno de simulación de nueva generación, extiende el valor de la simulación más allá de cada disciplina de ingeniería, ya que sustenta una completa variedad de físicas en un entorno unificado y de fácil implementación dentro de la organización. Esta nueva versión ofrece varias innovaciones de productividad y soporta juntas cinemáticas para ensamblajes en movimiento.
La última versión de Ansys RedhawkTM ha sido optimizada para solucionar los retos de diseño inherentes a los circuitos integrados de 10 nanómetros o más pequeños, incluyendo los problemas actuales de alta densidad de corriente y aumento de la fiabilidad, como los fallos en electromigración. Ansys 16.1 también incluye procesamiento de sistemas distribuidos, que permite la simulación de los mayores y más modernos diseños de circuitos integrados que pueden solucionarse de forma rápida en el hardware de los servidores y clústeres comunes.