Nace Poppy, un robot fabricado en 3D y de código abierto
3 de noviembre de 2014
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1010542.jpeg)
Poppy es el primer robot humanoide de código abierto y creado mediante una impresora 3D. Poppy es un robot que cualquier personar puede montar y programar. No es un invento destinado solamente a científicos o ingenieros sino que está concebido como herramienta de entrenamiento para que las escuelas brinden a los alumnos la oportunidad de experimentar.
Poppy ha sido desarrollado en Francia por el Inria's Flowers team, dedicado a crear ordenadores y modelos robóticos como herramientas para entender el desarrollo de los procesos humanos. El director del equipo, Pierre-Yves Oudeyer, que cuenta con una beca Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación, explica que “hasta ahora se habían explorado poco los beneficios de la impresión 3D y su interacción con las ciencias de la informática en las aulas. Con la plataforma Poppy ofrecemos una vía para trabajar la creatiidad de los alumnos estudiando áreas como la mecánica, las ciencias de la informática, la electrónica y la impresión 3D”.
El cuerpo de Poppy está creado por una impresora 3D y su comportamiento está controlado por un programario libre, lo que permite a los usuarios diseñar partes del cuerpo de forma rápida y sencilla, así como programar su comportamiento. Oudeyer destaca que “tanto el software como el hardware son de código abierto”. Por ello, “no hay un único Poppy sino que habrá tantos como los usuarios quieran crear”.
Este proyecto permitirá a los usuarios compartir ideeas y resultados de manera abierta y cooperativa, a través de una plataforma web, conectandopersonas más allá de las frontera de la escuela, el arte, la ciencia o la industria.