Sparc, el mayor proyecto de robótica del mundo en manos de Europa
23 de junio de 2014
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/973439.jpeg)
El proyecto Sparc es considerado el mayor programa civil del mundo en materia de investigación robótica. En él participa la Comisión Europea, 180 empresas y organismos de investigación agrupados bajo el paraguas de euRobotics. Esta iniciativa, bautizada como Sparc, supone uno de los mayores esfuerzos de la política industrial de la Unión Europea para reforzar la posición del continente en el mercado de la robótica mundial. Esta previsto que mueva en 2020 unos 60.000 millones al año (de los cuales un 42% podría llegar a estar en manos europeas). Es decir, crearía de paso más de 240.000 puestos de trabajo en Europa. Para lograr estos objetivos, la Comisión Europea invertirá a lo largo de estos seis años 700 millones de euros y el sector privado 2.100 millones.
Entre los miembros españoles de euRobotics colabora el Instituto Tecnológico de Aragón, la Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste, el Grupo Tecnalia, la Fundación Cartif. Además, también cuenta con las Universidades de Málaga, Zaragoza, País Vasco, Jaime I, Politécnica de Cataluña, Politécnica de Madrid, Sevilla y Miguel Hernández. La asociación euRobotics es, a su vez, heredera de las iniciativas Europ (Plataforma Tecnológica Europea de Robótica) y Euron (Red de Europea de Investigación Robótica).
Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión y responsable de la ‘agenda digital europa’, advirtió que “Europa tiene que ser un productor –y no sólo un consumidor– de robótica. Los robots hacen mucho más que reemplazar a los humanos, a menudo hacen cosas que nosotros no podemos o no queremos hacer, mejorando así nuestra seguridad y nuestra calidad de vida. Integrar a los robots en la industria europea nos ayudará a crear y mantener puestos de trabajo”.
Por su parte, Bernd Liepert, presidente de euRobotics, declaró que “Sparc asegurará la competitividad de la industria robótica europea. La automatización basada en robots es esencial para superar los retos sociales más acuciantes de la actualidad –desde el cambio demográfico a la sostenibilidad–“.
La primera convocatoria de propuestas para el programa Sparc se ha realizado al amparo de la iniciativa Leit del nuevo programa europeo de investigación e innovación ‘Horizont 2020’. Las áreas tecnológicas en las que va a centrar su atención Sparc son: industria automovilística, sanidad, cuidados a domicilio, agricultura, seguridad, medioambiente, transporte y entretenimiento.