El sistema es muy versátil y puede inspeccionar productos de tamaños y formatos distintos
Innovador sistema de inspección de cristales utilizando cámaras de Allied Vision Technologies
Şişecam Paşabahçe de Turquía es uno de los fabricantes más importantes de piezas de cristal. La compañía produce vasos de cristal desde 1935 y exporta sus productos a compañías internacionales desde 1961. Paşabahçe empezó a automatizar su producción en 1955, y fue pionera en la automatización en la industria de cristales.
Como en cualquier industria de producción en masa, los sistemas de inspección y control de calidad automatizados pueden significar un aumento cualitativo de la productividad. Entretanto, la inspección de vasos de cristal tiene sus propios desafíos por la naturaleza del material.
La inspección en cristales es muy desafiante por las propiedades físicas y ópticas del cristal: es transparente, reflectante y refracta la luz, llegando a actuar como una óptica según su formato. Estas características, hacen que sea muy difícil capturar imágenes que puedan ser procesadas por el software de detección de defectos. Además de la fragilidad de las piezas, que requieren una manipulación muy cuidadosa.
![Sistema O2KS desarrollado por la empresa turca Şişecam Paşabahçe Sistema O2KS desarrollado por la empresa turca Şişecam Paşabahçe](https://img.interempresas.net/fotos/891092.jpeg)
Funcionamiento del sistema de inspección
Para solucionar este problema, la Paşabahçe escogió el sistema de inspección O2KS creado por la empresa E3TAM específicamente para la inspección de vasos de cristal. El sistema puede detectar una gran variedad de fallos, tales como roturas, ondulaciones en los bordes, ralladuras y rebabas en piezas de distintos formatos y tamaños.
El primer paso es la inspección lateral, que utiliza 4 cámaras Guppy PRO F-201B de Allied Vision Technologies, dos en el lado izquierdo y dos en el lado derecho de la cinta transportadora. Las cámaras están equipadas con grandes ópticas telecéntricas. Para mantener el sistema lo más compacto posible, cada cámara está posicionada verticalmente sobre espejos posicionados en un ángulo de 45º. Cada cámara visualiza como mínimo un ángulo de 90º de la pieza, así pues, la combinación de las 4 imágenes, garantiza la captura de la totalidad de la pieza para su inspección.
El siguiente control está enfocado a la inspección de la parte superior e inferior de la pieza. Para ello se han utilizado dos cámaras Stingray F-145B de AVT posicionadas una en la parte superior de la cinta y otra en la parte inferior, que capturan el borde y la base de los vasos, inspeccionando la geometría y los posibles fallos.
Después de dejar la cabina de inspección, los vasos pasan por un sistema que expulsa de la cinta transportadora las piezas con defectos previamente detectados por el sistema.
Alta tecnología para la máxima precisión
La Guppy PRO F-201B es una cámara monocromo de visión de 2 megapíxeles de tamaño reducido y muy robusta. La cámara es capaz de capturar 14 imágenes por segundo a máxima resolución, lo que es bastante más que la necesidad del sistema de 4 capturas por segundo.
La Stingray F-145B es una cámara de visión monocromo con sensor CCD Sony, capaz de capturar hasta 16 imágenes por segundo a máxima resolución. Las dos cámaras están conectadas a un ordenador por FireWire B de alta velocidad.
Las imágenes obtenidas por la cámara son analizadas por el software que es capaz de detectar 20 fallos distintos con una precisión de 0.6 milímetros. El sistema es extremadamente versátil y puede inspeccionar productos de diferentes tamaños y formatos.
![Fallos en el cristal detectados por el software gracias a las cámaras monocromo Guppy PRO F-201B y Stingray F-145B Fallos en el cristal detectados por el software gracias a las cámaras monocromo Guppy PRO F-201B y Stingray F-145B](https://img.interempresas.net/fotos/891095.jpeg)