Actualidad Info Actualidad

Acelerar el ritmo de producción, aumentar la calidad del producto final y reducir el número de accidentes laborales

AutoStore, con la cuarta revolución industrial

Redacción Interempresas18/06/2024

La Industria 4.0 ya está aquí y está transformando la manera en que las empresas producen bienes. Cada vez son más las industrias que integran distintos softwares y hardwares para crear o reforzar su ventaja competitiva. El objetivo final es muy tangible: gracias a la automatización y la utilización de tecnologías como Internet of Things (IoT), Inteligencia Artificial (IA) o Big Data, las empresas son capaces de obtener importantes ventajas como, por ejemplo, acelerar el ritmo de producción, aumentar la calidad del producto final, reducir el número de accidentes laborales etc.

Imagen

Poco a poco, la Industria 4.0 da respuesta a una importante tendencia, la personalización avanzada: gracias al avance tecnológico, las empresas son capaces de emprender procesos de customización en masa del producto final y de su embalaje, consiguiendo una experiencia consumidor única.

En términos de ROI, conviene hacer un análisis muy cuidadoso. No todas las tecnologías son necesarias ni crean el mismo valor. Una vez seleccionadas las buenas palancas para la empresa y la necesidad concretas, se pueden obtener altos retornos a la inversión, sobre todo en tecnologías más maduras como la automatización del almacén, los cobots o el Big Data – IoT.

Aunque el objetivo es atractivo, el camino no está exento de desafíos entre los que destacamos tres. Por un lado, la integración de la tecnología con los sistemas existentes puede ser compleja, pero resulta fundamental. Segundo, es importante capacitar a los empleados al uso de las nuevas tecnologías y repensar todo el proceso de producción, asegurando que la tecnología elegida no aumenta la complejidad de las operaciones aguas abajo. Por último, la automatización requiere de una necesidad de mantenimiento y actualización, para maximizar la utilización de la planta, consiguiendo así reducir los paybacks.

Exploramos algunos pilares que sustentan actualmente esta revolución.

Smart Warehouses, la logística manufacturera 4.0

Equipados con sensores, IA y otras tecnologías, los almacenes automatizados, entre los que destaca AutoStore, permiten un nivel de modularidad y adaptabilidad a las necesidades del cliente sin parangón.

En este respecto cabe destacar los sistemas de picking automatizados, la optimización del inventario, el mantenimiento predictivo o la clasificación automatizada gracias a Intelligent Sorters.

Imagen

Internet of things (IOT) y Big data

Gracias al IoT podemos integrar sensores en el equipamiento crítico de la planta, obteniendo grandes cantidades de datos que, unidos a otras variables disponibles en los sistemas, nos permitirá reducir el mantenimiento de los equipos o el consumo energético, maximizar el tiempo operativo, gestionar rutas más eficientemente o mejorar los KPIs de seguridad.

Sistemas Cyber-Physical

Por último, destacar también el aumento de la colaboración entre el poder computacional (cyber) y los aspectos físicos de la producción (physical). Esta colaboración es el cimiento de tecnologías como la automatización avanzada, los cobots, los sistemas de calidad con monitoreo continuo de la producción o los sistemas que a tiempo real permiten optimizar el consumo energético adaptando las variables subyacentes.

AutoStore y la Industria 4.0

La Industria 4.0 es un ecosistema de tecnologías que conviven de manera interconectada y que aportan ventajas muy significativas al proceso productivo. AutoStore, con su integración exquisita con los sistemas existentes, sus ventajas operacionales y sus ventajas operativas es un ejemplo de las grandes ventajas que esperan a aquellos que deciden emprender este viaje de transformación.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS