El Simposio Internacional de Robótica regresa a Barcelona del 10 al 13 de marzo
2 de febrero de 2009
Las sesiones científico-técnicas incluirán conferencias sobre robótica industrial, interacción entre humanos y robots, robótica de servicios, robótica de inspiración biológica, micro y nanorobótica, robótica cognitiva, robótica móvil, modelo y control, diseño en robótica, sensores y componentes, robótica educativa, y cuestiones económicas, sociales y medioambientales.
Las sesiones industriales se centrarán en los sectores de la alimentación y la agricultura, la aeronáutica, la industria del automóvil y el embalaje. Asimismo, las de nuevos productos debatirán sobre las novedades que han abierto nuevos mercados o aquellas que han introducido importantes cambios en mercados ya existentes. Las sesiones de transferencia tecnológica tratarán sobre las experiencias y los resultados de la investigación en aplicaciones reales en el mundo industrial; y, por último, en las sesiones de búsqueda de recursos económicos para la investigación, se valorarán los fondos que se destinan a la investigación en este ámbito y al desarrollo que la robótica industrial y la de servicios está viviendo en diferentes países.
El ISR 2009 finalizará el 13 de marzo con una visita industrial a una empresa local del sector de la alimentación, y con unas visitas turísticas programadas en la ciudad de Barcelona para el sábado día 14.
Coincidiendo con Maquitec 2009
Sobre el ISR
La AER-ATP, fundada en 1985, es una organización sin ánimo de lucro con el propósito de unir a grupos diferentes en el desarrollo de la robótica. La AER-ATP es la asociación española de referencia en el sector de la robótica, tanto en el ámbito público como en el privado.
En 2007, el ISR tuvo lugar en Rosemont (Chicago) conjuntamente con el Internacional Robot y el Vision Show. El acontecimiento promovía la interacción con los robots, demostrando la simplicidad de la tecnología y su aplicación en situaciones específicas. En 2008, el ISR se celebró del 15 al 17 de octubre en Seúl.
Xavier Grau Comet es gerente de la AER-ATP desde 1989 y secretario del Comité Organizador del ISR 2009. Cursó los estudios de Ingeniería Industrial en la especialidad de Organización Industrial, y dedica su labor profesional a la gestión de colectivos de carácter industrial entre los que destacan principalmente los sectores sidero-metalúrgico, seguridad y robótica.
¿Cuáles son los objetivos del XL Simposio Internacional de Robótica que se celebrará en Barcelona?
El Simposio Internacional de Robótica se celebra cada año y alternativamente en diferentes continentes siguiendo un recorrido entre Estados Unidos, Europa y Asia. Como puede observarse nos encontramos ante la cuarenta edición del mismo, hecho que significa que se trata del congreso más antiguo e importante por lo que se refiere a la robótica de carácter industrial y de servicios.
Los principales objetivos que persigue el Congreso son la puesta en común de las últimas novedades e investigaciones alrededor de la robótica, esencialmente de carácter aplicado. Independientemente de los temas y de las ponencias que se puedan presentar, las cuales son de un alto nivel técnico-industrial, se trata sin lugar a dudas del punto de encuentro de la robótica internacional; solo así, cabe considerar el hecho de que se darán cita los principales fabricantes mundiales de robótica, ingenierías integradoras, centros tecnológicos y universidades de todos los países del mundo.
¿Cuáles son los sectores industriales con mayor presencia de robótica?
Tradicionalmente el sector de la automoción, tanto en la fabricación de automóviles como de sus componentes, ha sido el sector en donde la robótica industrial ha tenido su máxima expresión. Ello sigue siendo así ya que las tecnologías empleadas en el sector de la automoción son tecnologías ya muy contrastadas e implementadas a lo largo y ancho de todo el mundo. Se debe hacer notar que otros sectores industriales están entrando con gran fuerza en lo que se refiere a la aplicación de la robótica industrial, además de los tradicionales como pueden ser el eléctrico y electrónico, manipulación de plástico, etc., sectores que comienzan a tener una importancia relativa como el sector agroalimentario, aeronáutico y farmacéutico, entre otros.
¿Cuáles son las tendencias en robótica en un futuro próximo a nivel nacional (España) e internacional?
Las tendencias en robótica vendrán marcadas por la evolución en diferentes sectores como ya se ha citado en el punto anterior, si bien cabe señalar que, tal como apunta la Federación Internacional de Robótica (IFR), la robótica de servicios tendrá un papel muy importante en los próximos años. En este campo, las aplicaciones en temas de vigilancia y seguridad, inspección, ocio, medicina y otros sectores serán actividades donde creemos que la robótica va a integrar ampliamente diferentes tecnologías a través de las cuales se alcanzarán importantes desarrollos.