Actualidad Info Actualidad

Renovación de acuerdo enmarcada en un contexto caracterizado por un parque de viviendas envejecido

UCI y Anerr renuevan su alianza para impulsar la financiación a la rehabilitación de viviendas

Redacción Interempresas03/04/2025

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, renovaron el pasado 26 de marzo su acuerdo de colaboración con el objetivo de continuar fomentando la descarbonización y rehabilitación del parque inmobiliario español. Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España, un desafío que requiere combinar esfuerzos públicos y privados.

Fernando Prieto, presidente de Anerr, y Laura Visier, directora de rehabilitación en UCI firmando la renovación de acuerdo...

Fernando Prieto, presidente de Anerr, y Laura Visier, directora de rehabilitación en UCI firmando la renovación de acuerdo. 

Esta prórroga del acuerdo se enmarca en un contexto nacional caracterizado por un parque de viviendas muy envejecido, con un 55% de las viviendas anteriores a 1980 y un 21% con más de 50 años. Esto supone que 4 de cada 5 viviendas en España son ineficientes energéticamente, ya que la media de antigüedad ronda los 43 años.

También hay que destacar que más de 26 millones de viviendas existentes, cerca de 20 millones no cumplen las condiciones mínimas de eficiencia energética, dado que fueron construidas antes de que se implementaran requisitos en la edificación. Esta situación se refleja también en las calificaciones energéticas, donde un 80% de las viviendas obtienen las peores clasificaciones (E, F o G), lo que incrementa notablemente su consumo energético y contribuye al cambio climático

La colaboración entre ambas entidades, iniciada en 2023, ha permitido activar proyectos de rehabilitación y financiación en comunidades de vecinos, contribuyendo al progreso hacia un parque inmobiliario más sostenible.

La creación de un ecosistema robusto que impulse la rehabilitación de edificios no solo es una necesidad medioambiental, sino también una oportunidad para la economía española, creando empleo y desarrollando nuevas soluciones que permitan a los ciudadanos acceder a viviendas más sostenibles y eficientes. La colaboración público-privada, es clave para lograr los objetivos establecidos por la Unión Europea en cuanto a descarbonización y eficiencia energética en 2050.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    03/04/2025

  • Newsletter Rehabilitación

    20/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS