Madrid impulsa la rehabilitación energética de edificios con el proyecto FACILITA
La iniciativa FACILITA, enmarcada en el programa europeo LIFE, avanza en su objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios públicos de Valencia, Extremadura y Madrid. Durante una reunión en la capital española, los socios del proyecto coordinaron estrategias y crearon la primera oficina de servicios integrados para asesorar a administraciones locales y regionales.

Los días 25 y 26 de marzo, Madrid acogió un encuentro clave para el desarrollo del proyecto FACILITA, una iniciativa respaldada por la Comisión Europea dentro del programa LIFE. Su principal objetivo es facilitar la rehabilitación energética de edificios públicos en tres regiones con diferentes características climáticas y urbanísticas: la Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid.
El proyecto se articula a través de la creación y gestión de tres oficinas de servicios integrados (OSS, por sus siglas en inglés) que proporcionarán asesoramiento técnico, legal y financiero a administraciones regionales y locales. Con ello, FACILITA contribuye a la aplicación de la Directiva de eficiencia energética 2023/1791/UE, que insta a los entes públicos a liderar la "ola de rehabilitación europea" mediante la mejora del desempeño energético de sus edificios.
En el consorcio participan el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) como coordinador, la Agencia de la Energía de Extremadura (AGENEX) y la consultoría energética madrileña ESCAN. Asimismo, cuenta con la colaboración de FEDARENE, B. LINK, CREARA e IFC.
Durante el evento celebrado en Madrid, los participantes intercambiaron conocimientos sobre buenas prácticas en la gestión de servicios integrados y avanzaron en la configuración de las oficinas de asesoramiento. En este contexto, se llevó a cabo un taller de co-creación para la primera OSS en la Comunidad de Madrid, a cargo de ESCAN. En la sesión participaron representantes municipales, el Colegio de Arquitectos de Madrid, empresas del sector, como Isover, que cedió sus instalaciones, y consultoras especializadas en rehabilitación y certificación de edificios.
Las jornadas concluyeron con la definición de las próximas actividades del proyecto, incluyendo la creación de un consejo asesor y el impulso de una red para promover la rehabilitación energética de edificios públicos. Se invita a todas las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa a contactar con ESCAN a través del correo electrónico escan@escansa.com.