Info

Empresas de ingeniería y de tecnologías digitales unen fuerzas para presentar proyectos a los fondos europeos NextGenerationEU

25/01/2022

Las patronales de ingeniería Tecniberia y de la industria digital Ametic han unido fuerzas para promover proyectos estratégicos, necesarios, urgentes y transformadores, de las redes de infraestructuras viaria e hidráulica.

Con este objetivo ambas entidades han firmado un marco de colaboración y se ha constituido un grupo de trabajo para analizar, definir y presentar potenciales proyectos a los fondos europeos NextGenerationEU.

Tecniberia y Ametic identifican proyectos estratégicos para avanzar en la digitalización de los sectores del agua y del transporte...
Tecniberia y Ametic identifican proyectos estratégicos para avanzar en la digitalización de los sectores del agua y del transporte. La inversión requerida para estas iniciativas ascendería a 2.000 millones de euros.

En una primera fase, se han identificado proyectos centrados en la digitalización avanzada de carreteras; en la eficiencia energética de las grandes infraestructuras hidráulicas; y aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial a la determinación de los caudales ecológicos en ríos.

Estas iniciativas alcanzarían una inversión de 90 millones de euros en la fase piloto, mientras que en la de despliegue se elevaría hasta los 2.000 millones.

Desde Tecniberia y Ametic, destacan que su “visión conjunta, donde se aúnan conocimientos profundos de ingeniería de diseño, mantenimiento y operación de grandes infraestructuras con la aplicación de las más modernas tecnologías de inteligencia artificial y análisis del dato, es absolutamente clave y diferencial a la hora de identificar y definir proyectos transformadores de nuestra sociedad y nuestra industria”.

  • Digitalización avanzada de carreteras

Esta iniciativa promueve llevar a cabo un inventario inteligente de elementos clave de la carretera (firmes, señalización, alumbrado, gálibos, etc.), lo que pondrá las bases para adecuar la infraestructura vial a la conducción autónoma y el despliegue de la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico y el vehículo de hidrógeno, así como la ayuda a la toma de decisiones orientada a la conservación inteligente en función de modelos de aprendizaje.

  • Eficiencia energética de grandes infraestructuras hidráulicas

Este proyecto propone el relanzamiento de bombeos reversibles (bombeo de agua en hora valle y generación de energía en hora punta) así como el despliegue de plantas fotovoltaicas flotantes en ubicaciones optimas y estratégicas para ello, como grandes balsas, embalses y canales de la red hidrográfica.

También incluye el despliegue de puntos de recarga del vehículo eléctrico asociados a dichas infraestructuras hidráulicas (embalses, redes de cientos de kilómetros de canales …) que permita la transformación de las flotas de vehículos de mantenimiento y operación actuales (combustión interna) en flotas de vehículos eléctricos.

Este proyecto, por la ubicación de dichas infraestructuras hidráulicas en zonas rurales remotas, tiene una incidencia directa en inmediata en la promoción de la España vaciada, llevando a estas áreas la tecnología de vanguardia y los profesionales necesarios para su implantación y operación.

  • Inteligencia Artificial para la determinación de caudales ecológicos en ríos

El cambio climático es una realidad que está afectando de forma directa e inmediata a toda la sociedad y muy en particular a nuestro país. Asegurar la sostenibilidad de todo el ecosistema fluvial de España se ha convertido en una urgencia.

Este proyecto busca aportar método y evidencia para mitigar la discrecionalidad con la que muchas veces se aplican los caudales ecológicos, aportando indicadores biológicos y físico - químicos de las masas de agua a los modelos actuales, principalmente basados en métodos hidrológicos.

Disponer del caudal ecológico apropiado de acuerdo a las necesidades de la flora y fauna de los ecosistemas es el primer paso para garantizar la no desertización de nuestro entorno.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    27/06/2024

  • Newsletter Rehabilitación

    13/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La renovación de los suelos de madera

Hoy en día los acabados van más en la línea de la ecología, con normativas que limitan la emisión de VOCS (compuestos orgánicos volátiles), y cuyos residuos son más fáciles de eliminar

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS