Nuevo curso de Itene para ser especialista en valorización de residuos plásticos y biopolímeros en octubre
El centro tecnológico Itene celebrará los tres últimos jueves de octubre (14, 21 y 28) la primera edición online del Curso Especialista en Valorización de residuos plásticos y biopolímeros, en el que se abordarán en detalle las tecnologías actuales de gestión y de reciclado (mecánico, químico y biológico) y la legislación y novedades normativas en plásticos domésticos e industriales desde un punto de vista práctico para las empresas, así como las implicaciones para la seguridad alimentaria del uso de plásticos recuperados por reciclado mecánico en envases para alimentos.

La formación, bonificable por Fundae, tiene una duración de 12 horas de conexión en directo con la posibilidad de interactuar y resolver dudas con los ponentes ya sea en vivo o posteriormente. Al final de cada sesión de este curso online se mostrarán las claves a tener en cuenta para poder implementar todos los conceptos de manera práctica en las empresas.
Este curso de especialista ofrece un 20% de descuento para los inscritos antes del 1 de octubre y está dirigido a profesionales del envase y embalaje, fabricantes de materias primas, gestores de residuos, del área de control de calidad -tanto a nivel directivo como técnico-, así como del área de compras; que deseen actualizar sus conocimientos sobre la correcta gestión de la calidad y los procesos empleados.
El curso especialista responde a las inquietudes de las empresas surgidas a partir de las medidas establecidas por la Unión Europea en el Plan de Acción hacia una Economía Circular (2015), la Estrategia de Plásticos (2018), la Directiva (UE) 2019/904, o el Pacto Verde Europeo (2020).
En 2019 se recogieron en Europa 29,1 millones de toneladas de residuos de plástico posconsumo. El 32,5% de estos envases de materiales poliméricos se recicló, mientras que el 42,6% se incineró y el 24,9% se depositó en vertederos (datos de Plastics, The Facts 2020). Sin embargo, el Pacto Verde Europeo establece como objetivo para 2030 reciclar el 55% de residuos de envases plásticos.
No obstante, el plástico es un material con múltiples aplicaciones y características que lo convierten en una pieza clave en muchos sectores por su bajo coste, durabilidad, versatilidad y una elevada relación resistencia/peso. Dado que la Unión Europea está focalizando su atención no solo en la prevención de los residuos, sino también en su reciclado, de forma que se pueda cerrar el ciclo y se produzca la transición hacia una economía circular; este curso puede ayudar a las empresas a abordar los retos que supone la sostenibilidad.