Eurecat - Centre Tecnològic de Catalunya - Hemeroteca

Foto de Plastrónica para el interior de vehículos más inteligentes de la mano de Eurecat

Plastrónica para el interior de vehículos más inteligentes de la mano de Eurecat

Eurecat mostró en Advanced Factories una pieza funcional de plastrónica desarrollada con la empresa Industrias Alegre, diseñada para el interior de un vehículo puntero, donde se han integrado mediante electrónica impresa varios sensores táctiles y elementos lumínicos “respetando la exigente estética del sector del automóvil”, afirma el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Paul Lacharmoise... [+]
Foto de Estudian nuevos alimentos funcionales para favorecer el bienestar mental

Estudian nuevos alimentos funcionales para favorecer el bienestar mental

El centro tecnológico Eurecat presentó en la feria Alimentaria el proyecto Dantian, que estudia nuevos alimentos e ingredientes bioactivos que favorezcan el bienestar mental, mediante el conocimiento del mecanismo a nivel cognitivo y su relación con la microbiota y la salud intestinal... [+]
Foto de Presentan una solución de robótica para automatizar el montaje de piezas metálicas en vigas de construcción

Presentan una solución de robótica para automatizar el montaje de piezas metálicas en vigas de construcción

El centro tecnológico Eurecat ha presentado en Advanced Factories una solución desarrollada con la empresa Jansa, para la automatización del proceso de montaje de piezas metálicas en vigas del sector de la construcción, que es aplicable a la robótica colaborativa... [+]
Foto de Eurecat presenta en el Mobile World Congress un nuevo sistema que incorpora inteligencia artificial y big data para optimizar la curación de embutidos

Eurecat presenta en el Mobile World Congress un nuevo sistema que incorpora inteligencia artificial y big data para optimizar la curación de embutidos

El grupo de alimentación Splendid Foods, dedicado principalmente a la elaboración de embutidos curados, ha llevado adelante en colaboración con el centro tecnológico Eurecat Lleida un proyecto que incorpora inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y analítica de datos para optimizar el proceso de curación de embutidos, los resultados del cual se presentan en la vigente edición del Mobile World Congress... [+]
Foto de Mapex participa en un proyecto pionero para aplicar Inteligencia Artificial en empresas del sector alimentario

Mapex participa en un proyecto pionero para aplicar Inteligencia Artificial en empresas del sector alimentario

Un consorcio de siete empresas liderado por Raventós Codorníu ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para aplicar la Inteligencia Artificial a los procesos de producción de la industria alimentaria. Se trata de ALIMENTE 21 – Industria alimentaria inteligente del siglo XXI, que tiene como principal objetivo incrementar la eficiencia de la gestión industrial en el sector alimentario, aumentar su calidad y seguridad y reducir su impacto ambiental (consumo energético e hídrico) aplicando nuevas tecnologías, principalmente la Inteligencia Artificial... [+]
Foto de Raventós Codorníu utilizará inteligencia artificial en sus procesos productivos

Raventós Codorníu utilizará inteligencia artificial en sus procesos productivos

Un consorcio de siete empresas liderado por Raventós Codorníu ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para aplicar la inteligencia artificial (IA) a los procesos de producción de la industria alimentaria. Se trata de ALIMENTE 21 – Industria alimentaria inteligente del siglo XXI, que tiene como principal objetivo incrementar la eficiencia de la gestión industrial en el sector alimentario, aumentar su calidad y seguridad y reducir su impacto ambiental (consumo energético e hídrico) aplicando nuevas tecnologías, principalmente la inteligencia artificial... [+]
Foto de Reinforce3D, la spin-off de Eurecat que desarrolla una nueva tecnología de impresión 3D

Reinforce3D, la spin-off de Eurecat que desarrolla una nueva tecnología de impresión 3D

El centro tecnológico Eurecat y la gestora de fondos BeAble Capital han constituido la spin-off Reinforce3D, que introducirá en el mercado una nueva tecnología de refuerzo de piezas, componentes y productos fabricados en impresión 3D, un mercado que se calcula que alcanzará los 31,5 billones de euros en 2026. Reinforce3D, en la que BeAble Capital invertirá hasta 650.000 euros en varias fases, ofrece un nuevo sistema patentado por Eurecat para reforzar piezas fabricadas con impresión 3D mediante fibras continuas de carbono, multiplicando su resistencia y reduciendo su peso... [+]
Foto de Eurecat patenta dos tecnologías para predecir la conformabilidad de la chapa

Eurecat patenta dos tecnologías para predecir la conformabilidad de la chapa

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado y patentado dos tecnologías innovadoras para predecir el comportamiento de la chapa metálica en el proceso de conformado y en servicio, así como para evaluar de forma más rápida y económica su resistencia a la fatiga y tenacidad de fractura, especialmente interesante cuando se trata de aceros y aleaciones de aluminio de alta resistencia utilizados en la construcción de vehículos más ligeros.
[+]
Foto de Finaliza el proyecto para incorporar bioplásticos en la cadena de fabricación de la empresa IP Triana

Finaliza el proyecto para incorporar bioplásticos en la cadena de fabricación de la empresa IP Triana

El proyecto BIO-ENV nació en 2018, con el objetivo de estudiar la biodegradabilidad de un envase de polipropileno de IP Triana, contando con el conocimiento del Centro Tecnológico Eurecat, para identificar, validar y certificar que los materiales biodegradables seleccionados son compatibles con los productos y procesos de fabricación de IP Triana a partir de unas pruebas iniciales, e incorporar estos productos al catálogo de soluciones sostenibles, aportando un valor añadido al mercado... [+]
Foto de Ensayan un nuevo sistema inteligente para el trabajo conjunto entre operarios y robots

Ensayan un nuevo sistema inteligente para el trabajo conjunto entre operarios y robots

El proyecto europeo Sharework, liderado por el centro tecnológico Eurecat, ha ensayado un nuevo sistema inteligente para la colaboración entre robots y trabajadores en la industria de forma segura y que prioriza la ergonomía, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los operarios... [+]
Foto de Eurecat desarrolla moldes modulares para carrocería y carcasas de vagones con materiales avanzados

Eurecat desarrolla moldes modulares para carrocería y carcasas de vagones con materiales avanzados

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto CARBODIN, del inglés ‘Car Body Shells, Doors and Interiors’, que contribuirá a la fabricación de trenes de pasajeros más ligeros y sostenibles desde el punto de vista energético, mediante el desarrollo de moldes modulares innovadores para la fabricación de carrocería y carcasas de vagones utilizando materiales compuestos.
[+]
Foto de Nueva fuente de materias primas críticas para aleaciones de aluminio para vehículos eléctricos

Nueva fuente de materias primas críticas para aleaciones de aluminio para vehículos eléctricos

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Salema, que propone un modelo de economía circular utilizando restos y chatarra como una fuente alternativa de materias primas críticas, así como su sustitución por elementos de aleación de aluminio para vehículos eléctricos.
[+]
Foto de Eurecat fabrica marcos de ventanas de composite termoplástico para reducir el peso de los aviones

Eurecat fabrica marcos de ventanas de composite termoplástico para reducir el peso de los aviones

El centro tecnológico Eurecat ha logrado desarrollar marcos de ventanas en composite termoplástico para aviones regionales, mediante procesos de fabricación industrial avanzados que permiten reducir el peso de las piezas y los costes de producción.
[+]
Foto de Inteligencia artificial y Big Data para optimizar la curación de embutidos

Inteligencia artificial y Big Data para optimizar la curación de embutidos

EMBOT-ITs, el proyecto de Splendid Foods para optimizar el proceso de curación de los embutidos a través de un análisis avanzado de datos y sistemas inteligentes, se ha alzado con el Premio Industria 4.0 en el marco del Foro Industria 4.0. La empresa de Seva (Barcelona) es la primera del sector agroalimentario que consigue este reconocimiento, hasta ahora otorgado a empresas tecnológicas.
[+]
Foto de Un nuevo modelo predictivo geoespacial desarrollado por Facsa y Eurecat permite prevenir riesgos para la salud pública a partir de las aguas residuales

Un nuevo modelo predictivo geoespacial desarrollado por Facsa y Eurecat permite prevenir riesgos para la salud pública a partir de las aguas residuales

Facsa, empresa de Grupo Gimeno especializada en la gestión del ciclo integral del agua, y el centro tecnológico Eurecat continúan innovando en el desarrollo de soluciones digitales que permitan el análisis y seguimiento epidemiológico a través del agua residual... [+]
Foto de El centro tecnológico Eurecat, nuevo miembro GOLD de la Fundación Empresa y Clima

El centro tecnológico Eurecat, nuevo miembro GOLD de la Fundación Empresa y Clima

Xavier López, director general Corporativo y de Operaciones del centro tecnológico Eurecat, y Elvira Carles Brescolí, directora de la Fundación Empresa y Clima (FEC), rubricaron recientemente un acuerdo por el que este centro tecnológico de referencia se convierte en miembro GOLD de esta Fundación creada en 2008 y referente sostenible para las empresas ante el cambio climático... [+]
Foto de Eurecat lidera un proyecto europeo que producirá baterías eléctricas más sostenibles y eficientes

Eurecat lidera un proyecto europeo que producirá baterías eléctricas más sostenibles y eficientes

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Marbel, que cuenta con un presupuesto de 11.703.385 euros y que desarrollará una batería ligera innovadora y competitiva con una vida útil más larga, mejorando su eficiencia, mayor densidad de energía y tiempos de recarga más cortos con el objetivo de acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el mercado masivo... [+]
Foto de Eurecat Lleida aplicará modelos de inteligencia artificial con datos geoespaciales para generar indicadores que ayuden a una gestión sostenible de las viñas

Eurecat Lleida aplicará modelos de inteligencia artificial con datos geoespaciales para generar indicadores que ayuden a una gestión sostenible de las viñas

El centro tecnológico Eurecat Lleida coordina el proyecto europeo VitiGEOSS, que integra la analítica de datos satelitales, drones, maquinaria y datos de sensores instalados en el campo, para desarrollar nuevos servicios destinados a la mejora de la gestión de explotaciones vitivinícolas... [+]
Foto de Desarrollan nuevos productos a partir de restos de moquetas y de tejidos de revestimiento

Desarrollan nuevos productos a partir de restos de moquetas y de tejidos de revestimiento

La empresa Pont Aurell y Armengol y el centro tecnológico Eurecat han puesto en marcha un proyecto destinado a desarrollar nuevos materiales avanzados, a partir de restos de moquetas y de tejidos de revestimientos, un proceso que permitirá valorizar las 452,1 toneladas de residuos que genera la compañía anualmente.
[+]
Foto de Ascamm se adhiere a amec en un acuerdo para fortalecer a la industria

Ascamm se adhiere a amec en un acuerdo para fortalecer a la industria

Ascamm, la Associació Catalana de Motlles i Matrius, se ha adherido a amec en un acuerdo que pretende fortalecer a la industria en un momento clave como el actual. El presidente de amec, Pere Relats, y el presidente de Ascamm, Daniel Altimiras, han firmado el acuerdo aprobado por las juntas de ambas organizaciones.
[+]
Foto de Eurecat ensaya un nuevo sistema que permite predecir la evolución de la corrosión

Eurecat ensaya un nuevo sistema que permite predecir la evolución de la corrosión

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema que permite predecir la evolución de la corrosión y programar las tareas de mantenimiento de forma rigurosa, combinando su experiencia en la identificación de mecanismos de corrosión con la monitorización periódica de zonas de difícil acceso con drones y el análisis de datos mediante la Inteligencia Artificial... [+]
Foto de IREC y Eurecat crean Battech, el centro de referencia en I+D+i en baterías del sur de Europa

IREC y Eurecat crean Battech, el centro de referencia en I+D+i en baterías del sur de Europa

El IREC, Institut de Recerca en Energia de Catalunya, y el centro tecnológico Eurecat, han creado Battech, un centro de referencia para cubrir toda la I+D+i del ecosistema de baterías del sur de Europa, que abarca la investigación, desarrollo e innovación de toda la cadena de valor de la próxima generación de celdas y baterías eléctricas para los mercados de la movilidad eléctrica, las energías renovables y los bienes de equipo.
[+]
Foto de Eurecat muestra en Advanced Factories tecnologías disruptivas para incrementar la competitividad de la industria

Eurecat muestra en Advanced Factories tecnologías disruptivas para incrementar la competitividad de la industria

El centro tecnológico Eurecat participó en la última edición de Advanced Factories, el salón celebrado del 8 al 10 de junio en CCIB de Barcelona, donde presentó tecnologías y proyectos disruptivos en los ámbitos de la robótica colaborativa y la automatización e innovaciones en impresión 3D, plastrónica y en la circularidad y sostenibilidad de materiales compuestos, que tienen como objetivo incrementar la competitividad de las empresas del sector industrial... [+]
Foto de Kivnon y Eurecat innovan en robótica móvil para hacer las fábricas más flexibles e inteligentes

Kivnon y Eurecat innovan en robótica móvil para hacer las fábricas más flexibles e inteligentes

La empresa Kivnon, especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras de robótica móvil, incorporará en parte de sus flotas tecnología de movilidad autónoma de Eurecat diseñada para hacer las fábricas más flexibles e inteligentes, capaces de adaptarse a cambios en los procesos productivos propios de entornos de la industria avanzada... [+]
Foto de Siete medidas clave para superar la crisis gracias a la digitalización

Siete medidas clave para superar la crisis gracias a la digitalización

El Clúster Foodservice, que reúne un centenar de empresas del sector de la alimentación, ha presentado junto con el centro tecnológico Eurecat un plan de siete medidas tecnológicas para que las empresas del sector puedan incorporarlas a la cadena de valor y conseguir así completar el proceso de transformación digital y ser más competitivas... [+]
Foto de Ensayan la valorización de pelotas de tenis para generar un material termoplástico sostenible

Ensayan la valorización de pelotas de tenis para generar un material termoplástico sostenible

El centro tecnológico Eurecat ha llevado a cabo, junto con la empresa SecondSet, un ensayo pionero destinado a la valorización de pelotas de tenis fuera de uso para el desarrollo de un material termoplástico sostenible, cuyos resultados se presentan esta semana en la feria Advanced Factories, que tiene lugar en Barcelona.
[+]
Foto de El interés por el medio ambiente, motor de recuperación en todos los sectores económicos

El interés por el medio ambiente, motor de recuperación en todos los sectores económicos

El interés por el medio ambiente “es un motor de recuperación en todos los sectores económicos y tanto para las grandes como para las pequeñas y medianas empresas”, con un “potencial importante para la aplicación de la economía circular en segmentos como el agroalimentario, el químico, el transporte, la construcción y la manufactura de maquinaria, entre otros”, de acuerdo con el director del Área de Sostenibilidad del centro tecnológico Eurecat, Miquel Rovira.
[+]
Foto de El vehículo eléctrico empujará el crecimiento del mercado de composites

El vehículo eléctrico empujará el crecimiento del mercado de composites

La industria de los materiales compuestos está creciendo gracias a una demanda cada vez mayor de mercados tan tecnológicos como el aeroespacial, así como de otros segmentos como los artículos deportivos y la construcción, en un contexto en el que se espera que la demanda de vehículos ligeros y de bajo consumo y la tendencia emergente de los automóviles eléctricos impulse su incremento. [+]
Foto de Eurecat presenta en Hannover Messe innovaciones tecnológicas punteras para la Industria 4.0

Eurecat presenta en Hannover Messe innovaciones tecnológicas punteras para la Industria 4.0

El centro tecnológico Eurecat ha participado en la feria digital Hannover Messe 2021, donde ha presentado, entre otras, aplicaciones de la plastrónica en la fabricación avanzada y una máquina denominada ISF (Incremental Sheet Forming), que permite crear prototipos y fabricar piezas singulares o series cortas de metal en formas complejas.
[+]
Foto de Robotnik y Eurecat desarrollan un cobot para el transporte autónomo de materiales en exteriores en la industria y la construcción

Robotnik y Eurecat desarrollan un cobot para el transporte autónomo de materiales en exteriores en la industria y la construcción

La empresa Robotnik y el centro tecnológico Eurecat han desarrollado un robot terrestre altamente modular, autónomo y colaborativo pensado para el transporte autónomo de materiales en los sectores de la industria y de la construcción, cuyo diseño aporta un esquema avanzado de colaboración humano-robot.
[+]
Foto de Eurecat participa en un proyecto que desarrolla nuevas tecnologías para impulsar la descarbonización de edificios

Eurecat participa en un proyecto que desarrolla nuevas tecnologías para impulsar la descarbonización de edificios

El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto europeo StepUP, que desarrolla soluciones y tecnologías asequibles destinadas a transformar el mercado de la renovación energética y a hacer de la descarbonización de edificios existentes una inversión fiable, atractiva y sostenible... [+]
Foto de Eurecat participa en un proyecto para reducir el peso del chasis de vehículos eléctricos

Eurecat participa en un proyecto para reducir el peso del chasis de vehículos eléctricos

El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto Fatigue4Light (Fatigue modelling and fast testing methodologies to optimise part design and to boost lightweight materials deployment in chassis parts), que cuenta con un presupuesto de 5.530.292 euros y que se centra en el desarrollo de nuevos ensayos y nuevas metodologías de simulación por ordenador para estimar con mayor precisión la vida a fatiga de los componentes del chasis y seleccionar los materiales óptimos para chasis de vehículos más ligeros... [+]
Foto de El sincrotrón ALBA y Eurecat cooperarán para impulsar la investigación en materiales

El sincrotrón ALBA y Eurecat cooperarán para impulsar la investigación en materiales

El Sincrotrón ALBA y el centro tecnológico Eurecat han firmado un convenio para cooperar e impulsar la investigación de materiales, en el que se establece un ámbito de colaboración para participar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación de interés mutuo relacionados con la luz de sincrotrón y el desarrollo de nuevos productos y materiales, así como la mejora de distintos procesos de relevancia científica e industrial... [+]
Foto de Eurecat ofrece servicios de caracterización y modelización dentro del proyecto FormPlanet

Eurecat ofrece servicios de caracterización y modelización dentro del proyecto FormPlanet

El centro tecnológico Eurecat ha empezado a ofrecer nuevos servicios innovadores a pymes y empresas del sector del conformado de chapa metálica, mediante una convocatoria abierta del proyecto europeo FormPlanet, para mejorar la caracterización de las propiedades de la chapa, estimar las propiedades finales de las piezas fabricadas y anticiparse a la formación de defectos en una etapa inicial del diseño, evitando así pérdidas de producción y facilitando los procesos de inspección de calidad... [+]
Foto de Aprovechar el calor residual para reducir las emisiones de CO2 de los sistemas de climatización

Aprovechar el calor residual para reducir las emisiones de CO2 de los sistemas de climatización

Actualmente, los sistemas de calefacción y refrigeración representan un 50% del consumo anual de energía de la Unión Europea, de los que un 85% proviene de combustibles fósiles, principalmente del carbón y del gas natural. Por otro lado, el consumo de las industrias constituye el 26% del consumo de energía final en Europa, y un 29% de ésta se considera que se pierde como calor residual (datos de European C (2016b) Eurostat Database)... [+]
Foto de La industria química recuperará el CO2 para generar nuevos productos

La industria química recuperará el CO2 para generar nuevos productos

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo SunCoChem, enmarcado dentro del concepto de química sostenible, que desarrollará un reactor para fabricar productos químicos a partir de energías renovables basadas en el dióxido de carbono (CO2) recuperado de la propia industria química y con la ayuda de energía solar, y que ha presentado en el Unprecedented Virtual Forum.
[+]
Foto de Eurecat organiza la próxima conferencia internacional CHS2 de estampación en caliente de aceros de alta resistencia

Eurecat organiza la próxima conferencia internacional CHS2 de estampación en caliente de aceros de alta resistencia

El centro tecnológico Eurecat organiza, junto con la Universidad Tecnológica de Luleå, Suecia, la próxima edición de la conferencia internacional CHS2, el principal evento sobre estampación en caliente de aceros de alta resistencia, que tendrá lugar por primera vez en Barcelona, del 31 de mayo al 3 de junio de 2021... [+]
Foto de AI & Big Data Congress abordará las claves para acelerar la adopción de la Inteligencia Artificial

AI & Big Data Congress abordará las claves para acelerar la adopción de la Inteligencia Artificial

Barcelona acogerá este mes de octubre la sexta edición del AI & Big Data Congress, uno de los eventos de referencia en este campo para profesionales, proveedores y empresas, que este año profundizará en la aceleración de la implementación de la Inteligencia Artificial, una tecnología que se calcula que, de promedio, impulsará el crecimiento de toda la actividad económica europea cerca del 20% en 2030, según datos del McKinsey Global Institute.
[+]
Foto de Ensayan nuevos materiales y procesos de fabricación de dispositivos electrónicos orgánicos impresos

Ensayan nuevos materiales y procesos de fabricación de dispositivos electrónicos orgánicos impresos

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Madras, que desarrollará nuevos materiales y procesos de fabricación para la producción escalable a nivel industrial de dispositivos electrónicos orgánicos, también conocidos como dispositivos Olae, integrados en piezas plásticas con el objetivo de facilitar su llegada al mercado.
[+]
Foto de Expertos alertan de las vulnerabilidades de las industrias y organizaciones frente a los ciberataques

Expertos alertan de las vulnerabilidades de las industrias y organizaciones frente a los ciberataques

Las vulnerabilidades de las industrias y organizaciones frente a los delincuentes digitales en la era del Cloud, de los dispositivos conectados y de la generación masiva de datos han centrado una nueva edición del Brunch de Innovación Hub b30, donde los expertos participantes han alertado de la necesidad de implementar medidas orientadas a proteger a las empresas y a evitar los efectos económicos y reputacionales de los ciberataques... [+]

Videoentrevista a Pepa Sedó, responsable de políticas de I+D y programas públicos de Eurecat, y vicepresidenta de AER: “Esta pandemia ha obligado a una digitalización acelerada”

Pepa Sedó, responsable de políticas de I+D y programas públicos de Eurecat, y, desde el pasado mes de marzo, vicepresidenta de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), explica en esta videoentrevista las consecuencias de la pandemia en el número de robots instalados y en la forma de producir en nuestras fábricas. Además, analiza lo que está suponiendo la crisis del coronavirus para la investigación de nuestro país.
[+]
Foto de Eurecat prueba soluciones innovadoras para la gestión eficiente e inteligente del agua

Eurecat prueba soluciones innovadoras para la gestión eficiente e inteligente del agua

El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto europeo Water-Mining que tiene el objetivo de demostrar sistemas de gestión eficiente e inteligente del agua para avanzar hacia una economía circular, mediante soluciones innovadoras para la recuperación de los recursos de las aguas residuales, industriales y urbanas y del agua de mar... [+]
Foto de La plastrónica, una revolución de alto valor añadido para la industria

La plastrónica, una revolución de alto valor añadido para la industria

La plastrónica es una tecnología en auge que une la electrónica y los materiales plásticos para la producción de productos de alto valor añadido, dotados de prestaciones avanzadas y con posibilidad de ser fabricados a gran escala. Esta tecnología representa una revolución para los sectores de la automoción, la aeronáutica, la electrónica de consumo y también en los ámbitos médico y deportivo. La incorporación de esta nueva tecnología puede aportar mejoras relevantes para la competitividad de muchas empresas... [+]
Foto de Nuevos tejidos que mejoran el confort de los ocupantes de los automóviles

Nuevos tejidos que mejoran el confort de los ocupantes de los automóviles

La empresa Centro tecnológico de Grupo Copo (Cetec) y el centro tecnológico Eurecat están ensayando en nuevos tejidos para la mejora del confort de los ocupantes de los automóviles. Se trata de un proyecto enmarcado en el consorcio TexCONfiv, constituido para conseguir prototipos textiles con mejoras en su aplicación, ergonomía y confort, conductividad térmica, transpirabilidad, acústica y sostenibilidad.
[+]
Foto de Acuerdo entre Between Technology y Eurecat para impulsar la formación en Industria 4.0

Acuerdo entre Between Technology y Eurecat para impulsar la formación en Industria 4.0

La empresa Between Technology y el centro tecnológico Eurecat han iniciado una colaboración para promover sus capacidades en el ámbito de la formación, el diseño y desarrollo de máquinas y utillajes, así como en la innovación de productos, con el objetivo de contribuir a la transferencia tecnológica al tejido empresarial e industrial... [+]
Foto de Eurecat gana el premio JEC World Innovation Award con la tecnología de fabricación avanzada CFIP

Eurecat gana el premio JEC World Innovation Award con la tecnología de fabricación avanzada CFIP

La tecnología CFIP, desarrollada y patentada por el centro tecnológico Eurecat, ha ganado el premio JEC World Innovation Award en la categoría de fabricación aditiva, en reconocimiento a la innovación que aporta, dado que permite reforzar piezas fabricadas por impresión 3D con fibras continuas de carbono, multiplicando su resistencia y reduciendo el peso.
[+]
Foto de Ascame y Eurecat colaborarán para ayudar a mitigar el impacto económico y social de la COVID-19 en el Mediterráneo

Ascame y Eurecat colaborarán para ayudar a mitigar el impacto económico y social de la COVID-19 en el Mediterráneo

La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y el centro tecnológico Eurecat han firmado un acuerdo para poner en marcha iniciativas conjuntas que contribuyan a mitigar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de la COVID-19 mediante la tecnología y la innovación, con especial atención a la recuperación del tejido industrial y empresarial... [+]
Foto de Nuevos desarrollos, soluciones y retos en conformado de chapa metálica de alta resistencia

Nuevos desarrollos, soluciones y retos en conformado de chapa metálica de alta resistencia

El conformado de chapa es uno de los procesos de manufactura más importantes para obtener piezas metálicas. Está presente en casi todos los sectores de producción industrial: transporte, maquinaria, electrodomésticos, alimentos, cosmética, energía y productos químicos, entre otros. En la UE, los sectores de automoción y aeronáutica son los que impulsan la innovación y el crecimiento del sector de conformado de chapa, por su búsqueda constante de nuevos materiales y procesos de conformado que permitan obtener componentes más ligeros y de mayores prestaciones mecánicas... [+]
Foto de Alertan de que el teletrabajo aumenta los riesgos de ciberataques a las empresas

Alertan de que el teletrabajo aumenta los riesgos de ciberataques a las empresas

El teletrabajo “ha multiplicado los riesgos de ciberataques, con el foco puesto en las aplicaciones y sistemas empleados para trabajar desde casa” a raíz de la Covid-19, ya que “en muchos casos, se ha tenido que improvisar y los niveles de seguridad se han visto afectados”, según el director de la Unidad de IT Security del centro tecnológico Eurecat, Juan Caubet... [+]
Foto de Eurecat colabora en una solución europea para luchar contra las pandemias mediante el análisis de aguas residuales e Inteligencia Artificial

Eurecat colabora en una solución europea para luchar contra las pandemias mediante el análisis de aguas residuales e Inteligencia Artificial

El centro tecnológico Eurecat ha ganado una de las categorías de la hackathon europea #EUvsVirus, con una solución para pronosticar brotes epidémicos en tiempo real mediante el análisis de aguas residuales, a partir de la utilización de herramientas de microbiología y de Inteligencia Artificial, desarrollada junto con investigadores del Instituto de Investigación del Agua KWR, de la Universidad de Exeter, de la Universidad de Thessaly y de la Universidad Técnica Nacional de Atenas... [+]
Foto de Diseñan unos nuevos tipos de desinfectantes en microcápsulas que evitarán microplásticos

Diseñan unos nuevos tipos de desinfectantes en microcápsulas que evitarán microplásticos

Grupo Carinsa y el centro tecnológico Eurecat han terminado de definir los protocolos para la fabricación de unas nuevas microcápsulas híbridas que contendrán aceites esenciales con propiedades antibacterianas compuestas por materiales orgánicos biodegradables e inorgánicos, a fin de desarrollar unos nuevos tipos de desinfectantes que eviten la generación de microplásticos, de acuerdo con las políticas que está impulsando la Comisión Europea para preservar el medio ambiente... [+]
Foto de Eurecat facilitará los ensayos de mascarillas para garantizar su eficacia contra el coronavirus

Eurecat facilitará los ensayos de mascarillas para garantizar su eficacia contra el coronavirus

El centro tecnológico Eurecat facilitará la realización de ensayos de las mascarillas que se están empezando a producir para suplir la falta de este material sanitario contra el coronavirus, así como de los componentes necesarios para su fabricación, mediante la validación de su eficacia a nivel de filtración bacteriana, de respirabilidad y de limpieza microbiana... [+]
Foto de La impresión 3D permite multiplicar el acceso a los respiradores

La impresión 3D permite multiplicar el acceso a los respiradores

Un grupo de empresas e instituciones, lideradas por la alianza entre Consorci de la Zona Franca (CZFB) y Leitat, arrancó ayer la producción de bifurcadores impresos en 3D que permitirán dar accesibilidad a más de un paciente afectado por el coronavirus, con un único respirador. El CZFB ha habilitado el correo proposals@dfactorybcn.org, para recibir propuestas y diseños que ayuden a frenar el contagio masivo del coronavirus y/o ayudar a proteger la salud de todos los ciudadanos y especialmente de los profesionales de la salud... [+]
Foto de Un nuevo sistema inteligente mejorará la seguridad y priorizará la ergonomía de los trabajos con robots

Un nuevo sistema inteligente mejorará la seguridad y priorizará la ergonomía de los trabajos con robots

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo Sharework, que desarrollará un nuevo sistema inteligente para la colaboración entre robots y trabajadores en la industria de forma segura y que priorizará la ergonomía, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los operarios.
[+]
Foto de ZwickRoell y Eurecat implantarán una nueva tecnología para predecir resistencia a impacto y fractura en materiales

ZwickRoell y Eurecat implantarán una nueva tecnología para predecir resistencia a impacto y fractura en materiales

La multinacional ZwickRoell, especialista en equipos para ensayos de materiales, y el centro tecnológico Eurecat, han firmado un acuerdo de colaboración para la implementación de una tecnología puntera patentada por Eurecat de ensayo rápido de la tenacidad de fractura, que supone una reducción de más del 300 por ciento del tiempo en la evaluación... [+]
Foto de ZwickRoell y Eurecat colaboran en la implantación de una nueva tecnología para predecir resistencia a impacto y fractura en materiales

ZwickRoell y Eurecat colaboran en la implantación de una nueva tecnología para predecir resistencia a impacto y fractura en materiales

La multinacional ZwickRoell, especializado en equipos para ensayos de materiales, y el centro tecnológico Eurecat han firmado un acuerdo de colaboración para la implementación de una tecnología puntera patentada por Eurecat de ensayo rápido de la tenacidad de fractura, que supone una reducción de más del 300 por ciento del tiempo en la evaluación.
[+]
Foto de Una nueva tecnología de Eurecat para impresión 3D, finalista en los JEC World Innovation Awards

Una nueva tecnología de Eurecat para impresión 3D, finalista en los JEC World Innovation Awards

Los premios JEC World Innovation Awards han seleccionado como finalista, en la categoría de fabricación aditiva, la tecnología CFIP desarrollada por el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), que ofrece un nuevo sistema para reforzar piezas fabricadas con impresión 3D mediante fibras continuas de carbono, multiplicando su resistencia y reduciendo el peso.
[+]
Foto de Eurecat crea un Área de Sostenibilidad

Eurecat crea un Área de Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha puesto en marcha un Área de Sostenibilidad que se convertirá en su cuarto pilar tecnológico, junto con las áreas Industrial, Digital y Biotecnológica, con el fin de contribuir a la competitividad del tejido industrial y empresarial y la sostenibilidad de su actividad. Eurecat “ha desarrollado durante muchos años una intensa actividad en el ámbito medioambiental, centrada en los proyectos de investigación industrial y aplicada y actividades de innovación con empresas e instituciones”... [+]
Foto de Crean una línea piloto para fabricar piezas plásticas con funcionalidades avanzadas para la automoción

Crean una línea piloto para fabricar piezas plásticas con funcionalidades avanzadas para la automoción

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto Plastfun, que desarrolla técnicas y métodos para el establecimiento, a escala industrial, de una línea piloto de fabricación de piezas inyectadas de plásticos con superficies que disponen de funciones avanzadas para el sector de la automoción.
[+]
Foto de Desarrollan una resina termoestable para la fabricación de moldes de inyección de termoplásticos

Desarrollan una resina termoestable para la fabricación de moldes de inyección de termoplásticos

Las primeras pruebas de ADDSET, un proyecto de I+D liderado por CT, en colaboración con el centro Eurecat, y financiado por ACCIÓ a través de su programa Nuclis Internacionals, han finalizado con éxito... [+]
Foto de Inteligencia artificial, superficies funcionales y productos más ligeros, tendencias en auge en la industria

Inteligencia artificial, superficies funcionales y productos más ligeros, tendencias en auge en la industria

La implantación de la Inteligencia Artificial en los procesos de producción para poder tomar decisiones en tiempo real y los avances en tecnologías de micro y nanoestructuración para la funcionalización superficial de materiales, así como las nuevas tecnologías y materiales para afrontar los retos de fabricación ligera son innovaciones industriales en auge, que se traducirán en productos y procesos de producción más competitivos... [+]
Foto de Eurecat participa en Composites Spain con sus últimos desarrollos para automoción y aeronáutica

Eurecat participa en Composites Spain con sus últimos desarrollos para automoción y aeronáutica

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en MetalMadrid, más concretamente en Composites Spain, del 27 al 28 de noviembre, sus innovaciones en composites, unos materiales clave en el desarrollo de productos más ligeros para sectores como el aeronáutico y la automoción.
Según la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez, “en los últimos años, el ámbito de la movilidad está apostando por una reducción importante en el peso de sus componentes con el objetivo de reducir el consumo de combustible y minimizar las emisiones de CO2”... [+]
Foto de Eurecat presenta un robot con visión artificial para imprimir circuitos electrónicos y sensores

Eurecat presenta un robot con visión artificial para imprimir circuitos electrónicos y sensores

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en MetalMadrid, la feria industrial celebrada a finales de noviembre en Ifema, un robot dotado con visión artificial que permite la impresión, mediante tinta conductora, de circuitos electrónicos y sensores sobre sustratos rígidos y semi-flexibles como el metal y los composites.
[+]
Foto de Eurecat presenta un robot con visión artificial para imprimir circuitos electrónicos y sensores

Eurecat presenta un robot con visión artificial para imprimir circuitos electrónicos y sensores

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en MetalMadrid, la feria industrial celebrada a finales de noviembre en Ifema, un robot dotado con visión artificial que permite la impresión, mediante tinta conductora, de circuitos electrónicos y sensores sobre sustratos rígidos y semi-flexibles como el metal y los composites.
[+]
Foto de Eurecat presenta una tecnología de fabricación avanzada en Formnext 2019

Eurecat presenta una tecnología de fabricación avanzada en Formnext 2019

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó una tecnología de fabricación avanzada en la conferencia TCT, que se celebró en Frankfurt en el marco de la feria Formnext, el principal evento de impresión 3D en Europa, cuyo uso permite reforzar piezas fabricadas por impresión 3D mediante fibras continuas de carbono, multiplicando su resistencia y reduciendo el peso.
[+]
Foto de Eurecat presenta en Blechexpo su tecnología de deformación incremental de chapa de última generación

Eurecat presenta en Blechexpo su tecnología de deformación incremental de chapa de última generación

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó la tecnología ISF 3D (Incremental Sheet Forming), que hace posible la fabricación de piezas de chapa con formas complejas para prototipos o series cortas, en la feria Blechexpo, celebrada en la ciudad alemana de Stuttgart del 2 al 5 de noviembre... [+]
Foto de Nissan emprenderá 45 proyectos de innovación tecnológica e Industria 4.0 con Eurecat

Nissan emprenderá 45 proyectos de innovación tecnológica e Industria 4.0 con Eurecat

Nissan y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) emprenderán hasta 45 proyectos de innovación tecnológica de aquí a 2022, enfocados en la digitalización y la Industria 4.0 en las plantas de producción de la compañía automovilística, mediante soluciones que incidirán en seis retos que engloban la fuerza de trabajo conectada y el montaje, la inspección y el mantenimiento inteligentes, además del ahorro energético y la producción flexible.
[+]
Foto de El centro tecnológico Eurecat participa en MAX, el congreso celebrado durante la Barcelona Industry Week

El centro tecnológico Eurecat participa en MAX, el congreso celebrado durante la Barcelona Industry Week

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el MAX, el nuevo congreso centrado en la fabricación avanzada y que se celebra dentro de la Barcelona Industry Week, en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, los días 30 y 31 de octubre.
[+]
Foto de La Inteligencia Artificial ayudará a detectar antes las enfermedades

La Inteligencia Artificial ayudará a detectar antes las enfermedades

La quinta edición del Big Data & AI Congress constató en Barcelona la confluencia de la Inteligencia Artificial y del Big Data. La IA generará “avances significativos” en áreas como la educación, la agricultura y la atención médica, en las que ayudará a detectar y a tratar enfermedades como el cáncer y la diabetes “mucho antes que con los métodos actuales”, según el vicepresidente corporativo de Inteligencia Artificial e Investigación de Microsoft, Jordi Ribas.
[+]
Foto de Big Data IG & AI Congress: 17 de octubre

Big Data IG & AI Congress: 17 de octubre

La salud, la industria, la agricultura, el turismo y la automoción son algunos de los sectores donde la Inteligencia Artificial tiene más aplicaciones en Cataluña, una tecnología “que abre la puerta a la transformación de las empresas por la ventaja competitiva que ofrece en operaciones vinculadas a la optimización y la automatización de los procesos, así como nuevas formas de relacionarse con los clientes”, según el director del evento, Marc Torrent, director de la Unidad de Big Data & Data Science del centro tecnológico Eurecat... [+]
Foto de Vuelve a Barcelona el Big Data & IA Congress

Vuelve a Barcelona el Big Data & IA Congress

Barcelona acogerá el próximo 17 de octubre el Big Data & AI Congress, congreso centrado en Big Data y explotación de grandes volúmenes de datos en el sector empresarial que, en esta nueva edición, reforzará los contenidos sobre Inteligencia Artificial, una tecnología “cada vez más presente y convergente”, según explica el director del evento, Marc Torrent, director de la Unidad de Big Data & Data Science del centro tecnológico Eurecat.
[+]
Foto de Eurecat Academy, la nueva plataforma de formación tecnológica en las empresas

Eurecat Academy, la nueva plataforma de formación tecnológica en las empresas

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha puesto en marcha Eurecat Academy, una nueva plataforma destinada a resolver los retos y las necesidades más inmediatas que tienen tanto las grandes como las pequeñas y medianas empresas vinculadas a la formación tecnológica de sus equipos, con el fin de reforzar la transferencia de conocimiento tecnológico al tejido empresarial e industrial... [+]
Foto de Eurecat Academy facilita la formación tecnológica en las empresas

Eurecat Academy facilita la formación tecnológica en las empresas

El centro tecnológico Eurecat ha puesto en marcha Eurecat Academy, una nueva plataforma destinada a resolver los retos y las necesidades más inmediatas que tienen tanto las grandes como las pequeñas y medianas empresas vinculadas a la formación tecnológica de sus equipos, con el fin de reforzar la transferencia de conocimiento tecnológico al tejido empresarial e industrial... [+]
Foto de Eurecat desarrolla materiales compuestos más ligeros para aviones y coches

Eurecat desarrolla materiales compuestos más ligeros para aviones y coches

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en la conferencia ECCOMAS, celebrada en Girona del 18 al 20 de septiembre, piezas estructurales ligeras hechas con composite, “un material compuesto muy ligero, que ya se está utilizando en el sector aeronáutico y automovilístico por razones medioambientales y de eficiencia”, explica la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez.
[+]
Foto de Barcelona y Sabadell integrarán la gestión del agua mediante inteligencia artificial y big data

Barcelona y Sabadell integrarán la gestión del agua mediante inteligencia artificial y big data

El centro tecnológico Eurecat desarrollará durante los próximos años herramientas de monitorización y supervisión basadas en dispositivos inteligentes, big data y tecnologías de interoperabilidad semántica. El objetivo es favorecer un modelo de gestión integral del agua, que se probará en Barcelona y Sabadell.
[+]
Foto de Nuevos materiales en polvo metálico para el sector industrial

Nuevos materiales en polvo metálico para el sector industrial

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto FAMPAI que, junto con el grupo AMES, TMCOMAS, Gutmar y el Centro de Proyección Térmica (CPT), de la Universitat de Barcelona, desarrollará y fabricará materiales en polvo de carácter metálico, intermetálico y cerámico, para aplicaciones industriales, mediante procesos de producción avanzados... [+]
Foto de Foment y Eurecat potenciarán la competitividad tecnológica de las empresas catalanas

Foment y Eurecat potenciarán la competitividad tecnológica de las empresas catalanas

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y el presidente del centro tecnológico Eurecat, Xavier Torra, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar y facilitar la implantación de programas de innovación a las empresas catalanas y favorecer la competitividad, crecimiento y expansión de todos los sectores económicos... [+]
Foto de Eurecat ensayará el uso de drones para la supervisión de viñedos

Eurecat ensayará el uso de drones para la supervisión de viñedos

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ensayará el uso de drones para la supervisión de viñedos, dentro del Digital Innovation Hub AgROBOfood, una nueva red europea orientada a compartir conocimiento, infraestructuras y buenas prácticas con la finalidad de impulsar la adopción efectiva de tecnologías robóticas en el sector agroalimentario, a fin de aumentar su productividad y sostenibilidad.
[+]
Foto de Una plataforma europea de I+D impulsará la competitividad de la industria del conformado de chapa metálica

Una plataforma europea de I+D impulsará la competitividad de la industria del conformado de chapa metálica

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto FormPlanet que creará una plataforma de innovación industrial a nivel europeo, con el objetivo de aumentar la productividad de las industrias de conformado de chapa, a través del desarrollo de nuevas metodologías experimentales y de modelado para predecir y optimizar el rendimiento de materiales y piezas, y reducir el tiempo de comercialización de nuevos desarrollos en este ámbito.
[+]
Foto de Una nueva tecnología aplica inteligencia artificial a la fabricación de piezas mecánicas

Una nueva tecnología aplica inteligencia artificial a la fabricación de piezas mecánicas

El centro tecnológico Eurecat ha aplicado avances que permiten la optimización de procesos de fabricación por mecanizado, con el objetivo de ofrecer a la industria un paso más hacia la máquina inteligente.
[+]
Foto de Inteligencia artificial y neurociencia aplicada a la alimentación

Inteligencia artificial y neurociencia aplicada a la alimentación

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el proyecto Conoce, que aplicará tecnologías disruptivas en el ámbito de la neurociencia, con el objetivo de profundizar en el conocimiento del consumidor y en su percepción de los estímulos multisensoriales, a fin de desarrollar productos alimentarios innovadores adecuados a sus necesidades y preferencias.
[+]
Foto de Eurecat aplicará Big Data y tecnologías de la información para modernizar la gestión del agua

Eurecat aplicará Big Data y tecnologías de la información para modernizar la gestión del agua

La Unidad de Smart Management Systems del centro tecnológico Eurecat, con sede en Lleida, participa en el proyecto de investigación e innovación Fiware4Water, que durante los próximos tres años desarrollará y ensayará soluciones tecnológicas digitales innovadoras para la gestión de los recursos hídricos, basadas en herramientas de Big Data y tecnologías de la información, que se testarán en entornos reales a las ciudades de Atenas, en Grecia; Cannes, en Francia; Ámsterdam, en los Países Bajos, y Cranbrook, en Reino Unido... [+]
Foto de Eurecat adapta la tecnología 'Blackbelt 3D-Textil' para imprimir en 3D longitudes infinitas de textiles

Eurecat adapta la tecnología 'Blackbelt 3D-Textil' para imprimir en 3D longitudes infinitas de textiles

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha hecho una adaptación innovadora de la impresora 3D ‘BlackBelt 3D-Textil’, distribuida en España por la empresa Uniqo Custom Engineering, que hace posible la impresión sobre tejido de forma continuada hasta alcanzar longitudes infinitas... [+]

Eurecat mostrará en ITMA tejidos inteligentes y wearables punteros desarrollados en Cataluña

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa, a partir de mañana, en la feria ITMA 2019, el evento de referencia en innovación aplicada al sector textil, donde presentará nuevas tecnologías basadas en tejidos multifuncionales, wearables y composites, del 20 al 26 de junio, en el pabellón Research & Innovation Pavilion de Feria de Barcelona.
En concreto, el stand de Eurecat (miembro de Tecnio) mostrará:... [+]
Foto de Tech4Good Congres analiza la economía circular en el sector alimentario

Tech4Good Congres analiza la economía circular en el sector alimentario

Los expertos del Tech4Good Congress, el foro anual que organiza el centro tecnológico Eurecat sobre las tecnologías que conllevan un bien exponencial para la sociedad, han planteado la fabricación con residuos agrícolas como solución de futuro y han coincidido en subrayar la sostenibilidad de los productos como prioridad creciente por parte de los consumidores, por encima del valor de las marcas.
[+]
Foto de El sector agroalimentario tiene gran potencial en el ámbito de la economía circular

El sector agroalimentario tiene gran potencial en el ámbito de la economía circular

Los sectores agroalimentario, químico, de la salud y el turismo están situados entre los más relevantes en relación al potencial que ofrecen desde el punto de vista de la economía circular, que busca preservar el máximo posible el valor de los recursos en toda cadena de producción, donde destacan también las industrias vinculadas a los materiales, la energía, el transporte y la logística, la farmacia y la cosmética, la gestión del agua y la maquinaria y los equipamientos, de acuerdo con los últimos estudios en la materia... [+]
Foto de El Tech4Good Congress se centra en la sostenibilidad y la economía circular

El Tech4Good Congress se centra en la sostenibilidad y la economía circular

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) celebrará la segunda edición del congreso Tech4Good Congress, que estará dedicada a la biotecnología y a la tecnología verde (del inglés GreenTech), el próximo 13 de junio en CaixaForum Barcelona, con el fin de anticipar nuevas ideas y tendencias que conllevan un bien para la sociedad en estos ámbitos.
[+]
Foto de El congreso ITworldEdu constata el papel transformador de la tecnología en el aprendizaje

El congreso ITworldEdu constata el papel transformador de la tecnología en el aprendizaje

Garantizar la equidad y la calidad en el uso de la tecnología es uno de los principales desafíos que afronta la educación, de acuerdo con las conclusiones de los expertos del congreso. [+]
Foto de Repsol, Dow, la UCM y Eurecat, ganadores de los ChemPlast Awards 2019

Repsol, Dow, la UCM y Eurecat, ganadores de los ChemPlast Awards 2019

ChemPlastExpo dio a conocer los ganadores de la segunda edición de sus premios ChemPlast Awards, en el transcurso de una cena de gala celebrada en el Casino de Madrid. Estos premios reconocen las mejores prácticas en la innovación industrial, nuevos materiales, soluciones e implementación de Industria 4.0 para mejorar la competitividad y la producción del tejido industrial.
[+]
Foto de La tecnología es clave en el proceso de aprendizaje, según expertos del ITworldEdu

La tecnología es clave en el proceso de aprendizaje, según expertos del ITworldEdu

Los expertos que participaron en la segunda jornada del ITworldEdu coincidieron en destacar el papel protagonista de la tecnología en el proceso de aprendizaje y la importancia de aprovechar la información obtenida mediante este recurso para impactar en los resultados de los estudiantes. [+]
Foto de Eurecat, TRC y Menzolit, ‘Mejor caso de éxito colaborativo de Economía Circular’ en los ChemPlast Awards

Eurecat, TRC y Menzolit, ‘Mejor caso de éxito colaborativo de Economía Circular’ en los ChemPlast Awards

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) fue galardonado, junto con las empresas TRC (Thermal Recycling Composites) y Menzolit, con el premio al ‘Mejor caso de éxito colaborativo de Economía Circular’ en los ChemPlast Awards, por su trabajo de valorización de fibras de carbono provenientes de composites fuera de uso para la generación de un nuevo material más ligero de aplicación industrial en el sector del transporte... [+]
Foto de Eurecat estudiará el uso de plástico reciclado para la creación de materiales para la construcción

Eurecat estudiará el uso de plástico reciclado para la creación de materiales para la construcción

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) acogerá los ensayos del proyecto Bloc-replastic, que desarrollará un prototipo de bloque prefabricado para la construcción hecho de tierra compactada y de plástico reciclado, en su Laboratorio de Análisis y Caracterización de Materiales, en las instalaciones de Cerdanyola del Vallès.
[+]
Foto de El CIAC explora el uso de exoesqueletos para prevenir lesiones en la industria del automóvil

El CIAC explora el uso de exoesqueletos para prevenir lesiones en la industria del automóvil

Los exoesqueletos son estructuras externas adaptadas a la anatomía humana que potencian sus capacidades. Cada vez más, tienen mayor presencia en la industria en general y en el sector del automóvil, en concreto. El CIAC, Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya ha estado observando y probando este avance destinado a mejorar y facilitar las tareas físicas de los trabajadores haciéndolas más seguras y eficientes... [+]
Foto de La próxima edición de ITworldEdu se celebra los días 16 y 17 de mayo

La próxima edición de ITworldEdu se celebra los días 16 y 17 de mayo

Los días 16 y 17 de mayo tiene lugar en el Hesperia Barcelona Tower Hotel & Convention Center ITworldEdu 2019. El evento es un ‘Summit’ sobre Innovación tecnológica en el ámbito educativo que congrega los máximos representantes del sector con la finalidad de conocer soluciones educativas y reflexionar conjuntamente en el mundo educativo.
En esta edición se abordará cómo las TIC deben responder a las necesidades de aprendizaje con una vocación de servicio a todo el ecosistema educativo y desde todas sus vertientes... [+]

Aplicarán visión artificial, vehículos autónomos y realidad aumentada para incrementar la seguridad ferroviaria

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) coordina el proyecto europeo Assets4Rail, que durante los próximos tres años aplicará en el sistema ferroviario innovaciones tecnológicas como la visión artificial, los vehículos autónomos y la realidad aumentada, para monitorizar posibles defectos de los túneles, así como la geografía y el desgaste de las vías y el ruido y las vibraciones de los puentes, con el propósito de obtener unas infraestructuras y unos vehículos más seguras y rentables... [+]
Foto de Investigan nuevos procesos para el tratamiento de efluentes industriales complejos

Investigan nuevos procesos para el tratamiento de efluentes industriales complejos

La empresa Peinaje del Río Llobregat y el centro tecnológico Eurecat Manresa (miembro de Tecnio) colaboran en el desarrollo del proyecto Refluir, que busca generar nuevos conocimientos para llevar adelante una estrategia de tratamiento modular y eco-innovadora para la depuración de efluentes industriales que, por su complejidad, no pueden ser gestionados directamente por las empresas que los generan... [+]
Foto de Un sistema pionero de Eurecat permite fabricar prótesis personalizadas con impresión 3D

Un sistema pionero de Eurecat permite fabricar prótesis personalizadas con impresión 3D

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado en la feria Advanced Factories una tecnología pionera de impresión 3D que permite la realización de modelos anatómicos personalizados de silicona para el sector biomédico y el ámbito sanitario, a partir de monocomponentes o biocomponentes.
[+]
Foto de Una nueva tecnología optimizará la fabricación de piezas de chapa complejas

Una nueva tecnología optimizará la fabricación de piezas de chapa complejas

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha desarrollado una nueva tecnología, denominada Incremental Sheet Forming (ISF 3D), que permite fabricar piezas de chapa con formas complejas para prototipos, piezas únicas o series cortas, mediante la deformación de forma incremental por control numérico, cuya aplicación es óptima para sectores como la automoción, la aeronáutica o el ferroviario.
[+]
Foto de Acabados de Fundición y Eurecat ofrecerán servicios tecnológicos de inspección de alto valor añadido

Acabados de Fundición y Eurecat ofrecerán servicios tecnológicos de inspección de alto valor añadido

La empresa Acabados de Fundición S.L., perteneciente al Grupo Condals, especializada en inspección de piezas de fundición y en la prestación de servicios de tomografía, y el centro tecnológico Eurecat Manresa (miembro de Tecnio) han establecido un marco de cooperación estable para la aportación de recursos punteros y capacidades profesionales de alta especialización en la supervisión de piezas, con el objetivo de prestar un servicio de alto valor añadido a las empresas... [+]
Foto de Nissan impulsa su ecosistema de innovación abierta con la firma de un acuerdo estratégico con Eurecat

Nissan impulsa su ecosistema de innovación abierta con la firma de un acuerdo estratégico con Eurecat

Nissan y Eurecat han firmado un acuerdo estratégico que contribuirá a fomentar la innovación dentro de la propia compañía y que permitirá maximizar las oportunidades de su planta de Barcelona, gracias al desarrollo de proyectos estratégicos entre ambas instituciones.
El objetivo de este acuerdo es impulsar la colaboración y cooperación de ambas entidades dentro del alcance de los seis retos de innovación sistemática definidos por Nissan: fuerza de trabajo conectada, mantenimiento inteligente, energía, montaje inteligente, producción flexible e inspección inteligente... [+]
Foto de El blockchain garantiza la integridad de los datos sobre la fabricación de piezas en el sector de la automoción

El blockchain garantiza la integridad de los datos sobre la fabricación de piezas en el sector de la automoción

La empresa Tecnomatrix, especializada en la fabricación de medios de control de calidad para el sector de la automoción, ha desarrollado junto con el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) una plataforma que utiliza la tecnología Blockchain (cadena de bloques) en la prestación de su servicio a los clientes, a fin de ofrecerles la máxima garantía de integridad y trazabilidad de la información que gestiona en el desarrollo de su actividad... [+]
Foto de Eurecat presenta una botella de vino inteligente para verificar su contenido sin abrirla

Eurecat presenta una botella de vino inteligente para verificar su contenido sin abrirla

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentará este año en el Mobile World Congress una nueva tecnología basada en la electrónica impresa que abre la puerta a la fabricación de objetos inteligentes conectados a Internet que no se habían planteado hasta ahora, como es el caso de una botella de vino que mostrará en la feria, donde es posible verificar su contenido sin abrirla, gracias a los sensores que lleva incorporados en la etiqueta... [+]
Foto de La importancia de la ciberseguridad en la Industria 4.0

La importancia de la ciberseguridad en la Industria 4.0

La cuarta revolución industrial ya ha llegado. La Industria 4.0, como así se la conoce, está caracterizada por una alta digitalización de los sistemas y los procesos industriales, así como por la interconexión de los productos, las cadenas de valor y los modelos de negocio... [+]
Foto de Embotits Salgot y Eurecat se unen para desarrollar productos derivados del cerdo más cardiosaludables

Embotits Salgot y Eurecat se unen para desarrollar productos derivados del cerdo más cardiosaludables

La empresa Embotits Salgot y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) investigarán el desarrollo de una estrategia funcional destinada a mejorar el perfil nutricional de productos derivados del cerdo, en los formatos de butifarra y de hamburguesa, dentro de la tendencia global en alimentación, que cada vez está más orientada hacia el consumo de alimentos que aporten beneficios para la salud.
[+]
Foto de Airbus reducirá las emisiones de CO2 gracias a un ala laminar desarrollada junto a Aritex y Eurecat

Airbus reducirá las emisiones de CO2 gracias a un ala laminar desarrollada junto a Aritex y Eurecat

La tecnología de ala laminar Blade, fabricada por un consorcio europeo liderado por Airbus con la colaboración de la empresa catalana Aritex y el centro tecnológico Eurecat, permitirá rebajar a la mitad la fricción alar en nuevos modelos de avión y reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 5% según se desprende de los resultados de las primeras pruebas en vuelo.
[+]
Foto de Crear piezas de chapa con formas 3D complejas sin matriz ya es posible

Crear piezas de chapa con formas 3D complejas sin matriz ya es posible

Hasta ahora, aplicar diseños complejos a piezas de chapa de metal estaba circunscrito a productos cuyas altas tiradas productivas absorbiesen la importante inversión en costosas matrices de estampación o embutición. Las empresas con productos con series más cortas se veían obligadas a recurrir a procesos productivos más sencillos, como el plegado, perdiendo sus productos capacidad de diferenciación mediante el diseño, o bien perdiendo características técnicas que se podrían obtener con piezas de chapa con formas más complejas... [+]
Foto de Eurecat lidera un proyecto tecnológico europeo para la colaboración hombre-robot en la industria

Eurecat lidera un proyecto tecnológico europeo para la colaboración hombre-robot en la industria

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) lidera el proyecto europeo Sharework, que llevará al mercado un nuevo sistema inteligente integrado por diferentes módulos de software, con el propósito de impulsar el trabajo conjunto entre operarios y robots sin necesidad de barreras físicas de protección, incrementado la productividad de los procesos y mejorando la ergonomía de los puestos de trabajo dónde se implante.
[+]
Foto de La combinación de IA, analítica de datos y objetos inteligentes marcará las tecnologías digitales en 2019

La combinación de IA, analítica de datos y objetos inteligentes marcará las tecnologías digitales en 2019

Las tendencias tecnológicas en el ámbito digital estarán marcadas por la combinación de la inteligencia artificial, la analítica de datos y los objetos inteligentes en 2019, periodo en el que continuará la creciente aparición de objetos “dotados de sensores, capacidad de procesamiento, grados de autonomía y conectividad”, según la directora científica de Tecnologías Digitales del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), María Eugenia Fuenmayor.
[+]
Foto de Tecnología desarrollada en Girona mejorará la eficiencia de la generación de energía eólica

Tecnología desarrollada en Girona mejorará la eficiencia de la generación de energía eólica

El proyecto Cimec, en el que participa la sede de Girona del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), creará una nueva generación de sistemas ciberfísicos con aplicaciones en el ámbito de la fabricación de grandes componentes para el sector de la generación de energía eólica, lo que permitirá mejorar su eficiencia y reducir los gastos... [+]
Foto de Fundación CTM y Eurecat culminan su fusión

Fundación CTM y Eurecat culminan su fusión

El Registro de Fundaciones de la Generalitat de Catalunya ha inscrito, con fecha de 11 de diciembre, la fusión de la Fundación CTM, con sede en Manresa, con Eurecat, una operación aprobada el pasado 28 de septiembre por parte de ambos patronatos y que refuerza su posicionamiento como uno de los centros tecnológicos más importantes del sur de Europa.
[+]
Foto de Eurecat desarrolla una aplicación para medir el aislamiento acústico de edificios con el móvil

Eurecat desarrolla una aplicación para medir el aislamiento acústico de edificios con el móvil

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha creado una aplicación que permite realizar controles de aislamiento acústico de edificios desde el móvil. Esta herramientas se ha desarrollado en el marco del proyecto Built2Spec, un conjunto de tecnologías innovadoras para que los profesionales de la construcción puedan autoinspeccionar las edificaciones mediante sistemas más económicos y sostenibles y en tiempo real.
[+]
Foto de Eurecat y Mecánica Comercial Meco implementarán un sistema inteligente de conformado de chapa

Eurecat y Mecánica Comercial Meco implementarán un sistema inteligente de conformado de chapa

La empresa Mecánica Comercial Meco, con sede en Valls, Tarragona, y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han constituido un consorcio para llevar a cabo el proyecto Innoformin, que supondrá la implementación de un innovador centro de conformado de chapa, que integrará sistemas de deformación incremental y estirado, con el objetivo de crear una tecnología híbrida que permita aumentar la capacidad productiva y obtener también piezas con gran nivel de detalle.
[+]
Foto de Eurecat y la UB imparten un postgrado sobre Industria 4.0

Eurecat y la UB imparten un postgrado sobre Industria 4.0

Para facilitar la adaptación del tejido industrial y empresarial a la digitalización y a las tecnologías que propone la Industria 4.0, el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) comenzarán a impartir a partir del próximo mes de abril un postrado específico, que ofrece un diploma de especialización en Industria 4.0 por IL3-UB.
[+]
Foto de Eurecat impartirá un posgrado sobre industria avanzada junto con la Universidad de Barcelona

Eurecat impartirá un posgrado sobre industria avanzada junto con la Universidad de Barcelona

Eurecat y el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona impartirán a partir de abril de 2019 un postrado específico para facilitar la especialización en industria avanzada, conscientes de que introducir la digitalización y la Industria 4.0 reducirá los costes de fabricación entre un 10 y un 20%, según las previsiones del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación y Automatización... [+]
Foto de Eurecat se consolida como facilitadora de innovación para las empresas

Eurecat se consolida como facilitadora de innovación para las empresas

Eurecat nació con el objetivo de favorecer y potenciar la innovación entre el tejido empresarial y lo está consiguiendo. Con más de 1.500 empresas clientes, de las cuales la mitad son pymes catalanas, el centro tecnológico (miembro de Tecnio) cerrará el ejercicio correspondiente a 2018 con 51 millones de euros de ingresos, un 54,6% más respecto a los 33 millones de euros que generó el año 2015, y con un incremento del 89% en el número de clientes.
[+]
Foto de Eurecat-CTM lidera un proyecto que dedicará 2,7 millones de euros a innovar en el tratamiento de efluentes industriales complejos

Eurecat-CTM lidera un proyecto que dedicará 2,7 millones de euros a innovar en el tratamiento de efluentes industriales complejos

El centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) coordina el proyecto Eflucomp, que supondrá una inversión de 2,7 millones de euros para desarrollar tecnología innovadora y competitiva a nivel mundial destinada a disminuir los costes asociados al tratamiento de efluentes residuales de composición compleja, procedentes de diversos sectores e industrias, para obtener agua de calidad adecuada para su gestión, ya sea el vertido o la reutilización.
[+]
Foto de La inteligencia artificial, la robótica y los biomarcadores marcarán los próximos cinco años

La inteligencia artificial, la robótica y los biomarcadores marcarán los próximos cinco años

La incorporación de robots para realizar tareas difíciles, peligrosas o tediosas para el ser humano y para eliminar limitaciones en el caso de personas discapacitadas, el uso de la inteligencia artificial en la cirugía y en la educación y la utilización de biomarcadores y de terapia celular para la detección y curación de enfermedades como el cáncer son algunas de las innovaciones que se extenderán en los próximos cinco años. [+]
Foto de Entrevista Xavier Plantà, director del Área de Tecnologías Industriales de Eurecat

Entrevista Xavier Plantà, director del Área de Tecnologías Industriales de Eurecat

Durante la pasada edición de la Semana de los Moldes 2018, que se celebra en Portugal, tuvimos ocasión de hablar con Xavier Plantà, director del Área de Tecnologías Industriales de Eurecat, sobre qué son las tecnologías de integración y metodologías holísticas, de la situación actual de los moldes en el mercado español y de cómo el centro tecnológico puede ayudar a una empresa transformadora de plástico a implementar nuevas tecnologías y ser más competitiva.
[+]
Foto de Eurecat, premiada por su aplicación de los ultrasonidos para crear nuevos materiales

Eurecat, premiada por su aplicación de los ultrasonidos para crear nuevos materiales

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha ganado los premios Chemplast Awards en la categoría de Mejor Innovación Tecnológica en el campo del desarrollo de los nuevos materiales, con el proyecto OptiNanoPro, que impulsa la aplicación de la nanotecnología para mejorar las características de los plásticos mediante ultrasonidos.
[+]
Foto de Los desafíos de las nuevas tecnologías centran el Future Industry Congress 2018

Los desafíos de las nuevas tecnologías centran el Future Industry Congress 2018

Barcelona acogerá el próximo día 27 de noviembre la tercera edición del Future Industry Congress, el congreso sobre industria avanzada, digital y conectada que organiza el centro tecnológico Eurecat y que este año contará con el vicepresidente de Negocios Corporativos y Desarrollo Internacional en el Stanford Research Institute, Robert Pearlstein, que hablará sobre el impacto y los desafíos de las nuevas tecnologías en las empresas.
[+]
Foto de Eurecat presenta un nuevo sistema que permite imprimir prótesis de silicona personalizadas

Eurecat presenta un nuevo sistema que permite imprimir prótesis de silicona personalizadas

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado esta semana en Chemplast Expo una tecnología puntera de impresión 3D que permite la realización de prótesis de silicona personalizadas para el sector biomédico y el ámbito sanitario, a partir de monocomponentes o biocomponentes y en la que el material se puede adaptar a cada requisito.
[+]
Foto de Eurecat aplica nanotexturas para producir materiales que copian propiedades de la naturaleza

Eurecat aplica nanotexturas para producir materiales que copian propiedades de la naturaleza

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) muestra a partir de hoy en la feria Chemplast Expo el resultado de sus investigaciones en el campo de las nanotexturas para introducir en el mercado métodos industriales que permitan copiar propiedades que se encuentran en la naturaleza, destinadas a conferir a los plásticos características similares a la piel de tiburón en cuanto a la fricción del agua o la impermeabilidad de la flor de loto.
[+]
Foto de Chemplast entrega sus Premios ChemPlast en el Casino de Madrid

Chemplast entrega sus Premios ChemPlast en el Casino de Madrid

ChemPlastExpo, la semana de la industria de Madrid dio a conocer ayer noche los ganadores de la primera edición de sus premios a la competitividad industrial, los ChemPlast Awards, en el transcurso de una cena de gala celebrada en el Casino de Madrid.
[+]
Foto de Eurecat presenta tres nuevas tecnologías de impresión 3D en la feria In(3D)ustry

Eurecat presenta tres nuevas tecnologías de impresión 3D en la feria In(3D)ustry

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en la pasada edición de la feria In(3D)ustry tres tecnologías de impresión 3D, la primera de las cuales permite la realización de prótesis de silicona para el sector biomédico, mientras que la segunda y la tercera hacen posible, respectivamente, la creación de piezas en tres dimensiones mediante la deformación de chapa capa a capa y el cálculo del comportamiento estructural de la pieza para determinar el mejor material y configuración del proceso de fabricación... [+]
Foto de Eurecat y Copo desarrollarán tejidos con nuevas propiedades para el interior del automóvil

Eurecat y Copo desarrollarán tejidos con nuevas propiedades para el interior del automóvil

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y Grupo Copo (Cetec) han formado el consorcio TexCONfiv con el objectivo de desarrollar nuevos tejidos para el interior del automóvil, con propiedades que aporten valor añadido respecto al confort lumínico, acústico, ergonómico y térmico, a través del uso, adaptación y disposición de materiales con propiedades funcionales en estructuras textiles particulares.
[+]
Foto de Eurecat usa la robótica colaborativa y la impresión 3D para crear piezas con electrónica impresa para aeronáutica

Eurecat usa la robótica colaborativa y la impresión 3D para crear piezas con electrónica impresa para aeronáutica

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) mostró durante la última edición de MetalMadrid un nuevo sistema que permite la aplicación de la robótica colaborativa en la creación de piezas con electrónica impresa para la aeronáutica, mediante impresión 3D.
Se trata de “un proceso que permite, gracias al uso de un robot, la realización de trayectorias tridimensionales en piezas de composite con cualquier geometría”, explica la directora de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Pepa Sedó... [+]
Foto de El uso compartido de datos personales requiere de buenas prácticas

El uso compartido de datos personales requiere de buenas prácticas

El Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública de Cataluña y el Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona de Eurecat presentaron el 4 de octubre el informe “Buenas prácticas para compartir datos personales en la nueva economía de los datos”. El estudio “aporta pautas para el adecuado tratamiento de los datos personales y su anonimización, a fin de ayudar a las empresas y organizaciones a afrontar el reto que supone aplicar, en la práctica, la nueva normativa de datos de carácter personal, en entornos tecnológicamente complejos, como es el caso del Big Data”... [+]
Foto de Wearlumb, un body inteligente contra la fatiga lumbar

Wearlumb, un body inteligente contra la fatiga lumbar

Un body inteligente que combina diferentes tipos de sensores para prevenir riesgos de fatiga lumbar y da pautas correctoras al usuario. Este es el 'wearable' que ha desarrollado el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) junto a las empresas SGS Tecnos, especializada en la prestación de servicios de seguridad y salud laboral, y Worldline, dedicada al desarrollo y a la implementación de soluciones en movilidad, con el objetivo de evitar esta patología que produce incapacidad laboral a 142.000 personas en España cada año... [+]
Foto de Barcelona acoge una prueba piloto para reducir el impacto de los vertidos de aguas residuales no tratadas cuando llueve

Barcelona acoge una prueba piloto para reducir el impacto de los vertidos de aguas residuales no tratadas cuando llueve

El objetivo principal del proyecto es proteger las aguas de baño de los desbordamientos del alcantarillado durante los períodos de tormenta que producen vertidos de aguas residuales no tratadas en el medio, así como disponer de herramientas para mejorar la gestión de estas aguas de baño. Los principales resultados previstos contemplan reducir en un 30 por ciento el impacto de los vertidos de aguas residuales no tratadas para mejorar así la calidad de las aguas de baño durante y después de los episodios de lluvias intensas... [+]
Foto de Eurecat y Hoko participan por primera vez en el Ironman de Barcelona con un mono de triatlón inteligente que controla las constantes vitales

Eurecat y Hoko participan por primera vez en el Ironman de Barcelona con un mono de triatlón inteligente que controla las constantes vitales

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y el fabricante de ropa deportiva Hoko, con sede en Mataró, han colaborado para presentar las posibilidades que presenta la incorporación de tecnología y sensórica a la ropa deportiva para monitorizar diferentes parámetros corporales durante la práctica deportiva, mediante el desarrollo de un mono de triatlón inteligente que se validará, por primera vez, el próximo domingo en las pruebas de carrera y de bicicleta del Ironman de Barcelona, que tendrá lugar en Calella... [+]
Foto de Fundación CTM y Eurecat aprueban su fusión

Fundación CTM y Eurecat aprueban su fusión

Los patronatos del centro tecnológico Eurecat y de la Fundación CTM (miembros de Tecnio) aprobaron a finales de septiembre la fusión del CTM con Eurecat, una operación que situará Manresa como el centro neurálgico de las competencias tecnológicas de sostenibilidad, de materiales metálicos y modelización y simulación de procesos de Eurecat y que culmina la etapa de integración funcional que vincula ambos centros desde 2015... [+]
Foto de Mecanizar piezas metálicas sin defectos mediante una nueva aplicación predictiva

Mecanizar piezas metálicas sin defectos mediante una nueva aplicación predictiva

El consorcio Avint, liderado por el centro tecnológico Eurecat-CTM y que incluye también las empresas Industrias Teixidó, Mecanizados Privado, Gutmar, Imcar, Flubetech y Fuchs, además de los centros de investigación CIEFMA/UPC y CIMNE, tiene por objetivo aumentar la eficiencia y la competitividad de los procesos de mecanizado. Este proyecto permitirá predecir la rugosidad para lograr una integridad superficial óptima de las piezas.
[+]
Foto de Eurecat inaugura su nueva sede en Barcelona con la presencia del president de la Generalitat

Eurecat inaugura su nueva sede en Barcelona con la presencia del president de la Generalitat

El president de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, fue el encargado de inaugurar la nueva sede del Centro Tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) en el 22@, conocido como el distrito de la innovación de Barcelona. Las instalaciones suman 3.455 metros cuadrados en el Complejo Cornerstone, ubicado en el número 72 de la Calle Bilbao, repartidos en cinco plantas, en las que trabajan cerca de 200 personas y donde desarrolla la investigación en el campo digital y media y en la esfera de las industrias creativas y culturales... [+]
Foto de Eurecat desarrolla piezas estructurales de composite para aviones y coches

Eurecat desarrolla piezas estructurales de composite para aviones y coches

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participó en la pasada edición de Composite Spain, celebrada en Ifema los días 26 y 27 de septiembre, donde presentó piezas estructurales de composite que ya sustituyen a metales en aviones y en algunos vehículos, gracias a la reducción de peso que aportan. Una prestación “cada vez más demandada por los fabricantes por razones de medioambientales y de eficiencia”, señala la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez... [+]
Foto de El Big Data sigue encabezando el crecimiento dentro de las Tecnologías de la Información

El Big Data sigue encabezando el crecimiento dentro de las Tecnologías de la Información

El Big Data y el análisis de datos continúa siendo el ámbito con “mayor crecimiento en el último par de años, dentro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, con un porcentaje de adopción del 53% a nivel mundial, explica el director del Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona de Eurecat, Marc Torrent, quien remarca “la relevancia de que este avance prosiga en un entorno tan dinámico como el tecnológico”.
[+]
Foto de Mejoran la eficiencia en la manipulación de materias primas en condiciones extremas

Mejoran la eficiencia en la manipulación de materias primas en condiciones extremas

Una tecnología desarrollada por el centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) permitirá mejorar la eficiencia en los procesos de manipulación y de procesamiento de materias primas como el cobre o el níquel, donde el impacto y el desgaste que reciben los componentes industriales es muy elevado.
[+]
Foto de Las ventas al exterior de moldes y matrices en 2017 baten récords y superan los 542 M€

Las ventas al exterior de moldes y matrices en 2017 baten récords y superan los 542 M€

Feamm analiza cada año los datos de comercio internacional publicados por el Icex, Instituto Español de Comercio Exterior, para conocer el volumen exportaciones de moldes y matrices de las empresas de nuestro sector y el volumen de importaciones de los clientes. Se acumulan los datos durante cuatro años para poder observar la evolución de cada producto y país. [+]
Foto de Un paso más hacia la sensorización del coche conectado

Un paso más hacia la sensorización del coche conectado

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado nuevas tecnologías que facilitan la sensorización de los automóviles en su evolución hacia el vehículo conectado, mediante innovaciones que unen la electrónica impresa y la inyección de plástico en la fabricación de piezas que permiten, además, el reconocimiento y la adaptación al piloto y la activación de respuestas hápticas.
[+]
Foto de Eurecat evaluará proyectos de I+D+i para OCA Cert

Eurecat evaluará proyectos de I+D+i para OCA Cert

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha firmado un acuerdo con OCA Global, entidad líder en la certificación de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), mediante el cual sus investigadores llevarán a cabo la evaluación de proyectos en este ámbito de actividad... [+]
Foto de Entrevista a Daniel Altimiras, presidente de Ascamm

Entrevista a Daniel Altimiras, presidente de Ascamm

Con más de 35 años de historia, Ascamm, la Associació Catalana d’Empreses de Motlles i Matrius, es una asociación que agrupa a las empresas del sector en Catalunya, semilla de la antigua Fundación Ascamm y actualmente muy vinculada al Centre Tecnològic de Catalunya, Eurecat, formando parte de su patronato, además de miembro activo de la Feamm (Federación Española de Asociaciones de Moldes y Matrices)... [+]
Foto de Bots2Rec, el robot autónomo que desmantela estructuras de amianto

Bots2Rec, el robot autónomo que desmantela estructuras de amianto

Un equipo de expertos del ámbito de la robótica, entre los que figuran especialistas de Eurecat (miembro de Tecnio) está diseñando una solución robótica para desmantelar estructuras de amianto de forma ágil y segura, cuya implantación permitirá reducir el gasto y el tiempo invertido en el proceso y minimizar la exposición humana a este material de construcción, presente en multitud de edificios antiguos de toda Europa, a pesar de que actualmente está prohibido por ser considerado tóxico... [+]
Foto de Inteligencia artificial aplicada a la inyección de plástico

Inteligencia artificial aplicada a la inyección de plástico

La empresa Array Plàstics y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) están desarrollando un nuevo sistema de monitorización que utiliza inteligencia artificial, aprendizaje automático, Big Data y técnicas avanzadas de análisis de datos, para mejorar la supervisión del proceso de inyección de plástico y el control de la calidad de los productos resultantes, a fin de aumentar el rendimiento productivo de la fabricación.
[+]
Foto de Eurecat pone en marcha un laboratorio industrial en Lleida

Eurecat pone en marcha un laboratorio industrial en Lleida

El centro tecnológico Eurecat inauguró el pasado 7 de junio unas nuevas instalaciones de 1.200 metros cuadrados en el Parque Científico de Lleida, donde ha puesto en funcionamiento un laboratorio industrial que permite hacer ensayos en condiciones climáticas controladas y de resistencia en máquinas y materiales, medir magnitudes físicas y analizar instalaciones hidráulicas y oleohidráulicas, entre otras funciones... [+]
Foto de Reutilización de los tapones de corcho para generar electricidad

Reutilización de los tapones de corcho para generar electricidad

El centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) participa en un estudio que ha conseguido valorizar subproductos generados por la industria del corcho, mediante su aprovechamiento para el tratamiento de aguas residuales del sector vitivinícola y su uso también como combustible para generar electricidad, dentro de la economía circular... [+]
Foto de Las piezas estructurales de los vehículos hechas con aluminio aumentarán un 40% en cinco años

Las piezas estructurales de los vehículos hechas con aluminio aumentarán un 40% en cinco años

El uso de la técnica de fundición inyectada y el aluminio en las piezas estructurales de los vehículos, como el chasis, aumentará en un 40% en los próximos cinco años en substitución del acero, un cambio que “permitirá reducir el peso de los nuevos vehículos y mitigar la emisión de gases contaminantes, gracias al uso de materiales con una densidad y peso muy menores”. [+]
Foto de La Comunidad RIS3CAT Agua contará con 12 millones de euros para hacer de Cataluña un polo internacional en innovación del sector

La Comunidad RIS3CAT Agua contará con 12 millones de euros para hacer de Cataluña un polo internacional en innovación del sector

El centro tecnológico Eurecat-CTM ha acogido la primera reunión de la Comunidad RIS3CAT Agua, que dedicará un presupuesto de 12 millones de euros al desarrollo de un plan de acción, con proyectos de I+D estratégicos, con la finalidad de que “Cataluña devenga un polo internacional de referencia en investigación e innovación en el agua”, ha destacado Xavier Martínez, responsable de Aguas de Eurecat-CTM y coordinador de la Comunidad RIS3CAT... [+]
Foto de Eurecat colabora en la creación de un estándar para el intercambio de información hidrológica

Eurecat colabora en la creación de un estándar para el intercambio de información hidrológica

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha colaborado con la agencia Open Geospatial Consortium (OGC) en la creación de un nuevo estándar de intercambio de información entre sistemas hidrológicos, que permitirá una mayor interoperabilidad entre redes de captación, abastecimiento y distribución de agua, gracias a la estandarización de parámetros de información dispares hasta ahora... [+]
Foto de La Unión Europea inyecta cerca de 1 millón de euros para impulsar el smart textil en el Maresme

La Unión Europea inyecta cerca de 1 millón de euros para impulsar el smart textil en el Maresme

El alcalde de Mataró y presidente de la Fundación TecnoCampus, David Bote, la alcaldesa de Calella, Montserrat Candini, y el director general de negocio del centro tecnológico Eurecat, Miquel Rey, han presentado el Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) de Mataró-Maresme para impulsar el smart textil. El proyecto, de cerca de 2 millones de euros, está subvencionado con 951.857,62€ por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) Catalunya 2014-2020... [+]
Foto de Entrevista a Joan Guasch, director de Programas Públicos de Eurecat

Entrevista a Joan Guasch, director de Programas Públicos de Eurecat

Joan Guasch es director de Programas Públicos de Eurecat, centro tecnológico de referencia en Cataluña. Además, dirige el Industry 4.0 Congress, uno de los principales atractivos de la feria Advanced Factories, que este año reunió a más de 170 ponentes de todo el mundo quienes profundizaron sobre tendencias y tecnologías como IoT, robótica, impresión 3D, Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain o Cloud computing. De todo ello habla Guasch en esta entrevista.
[+]
Foto de Seat Componentes y Eurecat desarrollan un robot colaborativo capaz de adaptarse a su entorno

Seat Componentes y Eurecat desarrollan un robot colaborativo capaz de adaptarse a su entorno

Seat Componentes y el centro tecnológico Eurecat y han desarrollado conjuntamente un manipulador móvil industrial, cuyo diseño integra avances en robótica colaborativa y navegación autónoma que hacen posible que pueda desplazarse por la fábrica, detectar y evitar obstáculos, explorar su entorno para reconocer objetos y llevar a cabo tareas de manipulación de piezas, además de ser capaz de interactuar con los operarios para ciertas tareas.
[+]
Foto de Crece el interés empresarial por la digitalización industrial, según el Industry 4.0 Congress

Crece el interés empresarial por la digitalización industrial, según el Industry 4.0 Congress

El Industry 4.0 Congress ha avalado en Barcelona el “creciente interés empresarial por la digitalización industrial” y la consciencia que “la Industria 4.0 es mucho más que poner un robot en una planta industrial”, según el director del evento, Joan Guasch, y responsable de la Estrategia en Producción Avanzada del centro tecnológico Eurecat.
[+]
Foto de El impacto social de la tecnología, clave en la presente edición del MWC

El impacto social de la tecnología, clave en la presente edición del MWC

La presente edición del Mobile World Congress ha dejado claro el “gran poder de convocatoria” de la principal feria móvil, “el impacto social de la tecnología” y “el importante peso específico de la feria para juntar tecnología de ideas, talento y negocio”, que en el caso del centro tecnológico Eurecat ya se ha traducido en el cierre de ventas por parte de las empresas que han estado presentes en su stand. [+]
Foto de Estudian ampliar el uso de los drones a la inspección de infraestructuras críticas

Estudian ampliar el uso de los drones a la inspección de infraestructuras críticas

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) aporta su conocimiento técnico a los primeros proyectos que se centran en la aplicación de los drones a inspecciones estructurales de infraestructuras críticas como estaciones y líneas eléctricas, túneles, minas y alcantarillado, dado que, de acuerdo con los expertos, la robótica aérea puede resultar efectiva y de bajo coste... [+]
Foto de Amec y Eurecat impulsan la innovación de las pymes mediante la digitalización

Amec y Eurecat impulsan la innovación de las pymes mediante la digitalización

La asociación de las empresas industriales internacionalizadas, Amec, y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han impulsado un nuevo acuerdo de colaboración para promover la innovación y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante, especialmente, la su digitalización con un plan personalizado ofrecido por el centro tecnológico.
[+]
Foto de Festo, Kuka y Eurecat impulsan la formación ante los retos de la automatización de la fábrica del futuro

Festo, Kuka y Eurecat impulsan la formación ante los retos de la automatización de la fábrica del futuro

El especialista en soluciones de automatización Festo organizó el pasado 1 de febrero la jornada ‘Educación para la fábrica del futuro’, en colaboración con Kuka Automation Ibérica y el centro tecnológico Eurecat. El evento, celebrado en las instalaciones de Festo en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), reunió a un centenar de formadores y profesionales de la industria.
[+]
Foto de Expertos de Eurecat desarrollan monitores LED un 40% más baratos y menos contaminantes

Expertos de Eurecat desarrollan monitores LED un 40% más baratos y menos contaminantes

Expertos de las unidades de Materiales Plásticos y Sostenibilidad del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han desarrollado una tecnología de fabricación híbrida en molde para pantallas LED que permite rebajar su coste en un 40% y reducir a la mitad las emisiones contaminantes durante el proceso de fabricación... [+]
Foto de Mejorar las propiedades mecánicas del automóvil mediante composites

Mejorar las propiedades mecánicas del automóvil mediante composites

2020 es un año marcado en rojo para los fabricantes de vehículos, ya que los nuevos automóviles que salgan a la venta a partir de esta fecha no podrán superar los 95 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. Así lo determina la normativa europea que limita las emisiones del transporte en carretera en general.
[+]
Foto de Eurecat ofrece formación a desempleados en las tecnologías industriales con más oportunidades laborales

Eurecat ofrece formación a desempleados en las tecnologías industriales con más oportunidades laborales

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ofrece, a partir de este enero, nuevos cursos de formación para trabajadores en situación de desempleo en el ámbito industrial adaptados a las necesidades del mercado para suplir los perfiles con mayor demanda y más oportunidades laborales, en un contexto de reconversión de la industria y alta especialización... [+]
Foto de Una espátula inteligente con sello catalán, premio del público en los galardones de innovación europeos

Una espátula inteligente con sello catalán, premio del público en los galardones de innovación europeos

Un prototipo de espátula inteligente que mide la salinidad de los alimentos automáticamente y que ha sido diseñada en colaboración con el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), en el marco del proyecto Do CHANGE, recibió el premio del público en los galardones Innovation Radar Forum 2017, promovidos por la Comisión Europea y que reconocen la innovación tecnológica en distintos ámbitos... [+]
Foto de Eurecat participa en la creación del nuevo portal de investigación aeroespacial europea

Eurecat participa en la creación del nuevo portal de investigación aeroespacial europea

Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participan en la creación de un nuevo portal que aunará toda la investigación europea en el ámbito aeroespacial y la pondrá a disposición de investigadores, ciudadanos, periodistas y educadores para crear nuevas sinergias comerciales y divulgar y generar interés en la ciencia y la exploración espacial.
[+]
Foto de Cobots y operarios, ¿un binomio seguro?

Cobots y operarios, ¿un binomio seguro?

¿Cómo se produce la integración de una aplicación de robótica colaborativa? ¿Qué requisitos debe cumplir para obtener la certificación CE? ¿Cómo se garantiza la seguridad para los operadores? Interempresas tuvo ocasión de hablar con Toni Guasch, de Pilz España y Portugal, y Daniel Cavero, de Kuka Robots Ibérica, para profundizar en estos y otros aspectos determinantes en la convivencia entre hombre y máquina... [+]
Foto de El consumo en España de moldes y matrices crece con fuerza, con récord máximo histórico de importaciones

El consumo en España de moldes y matrices crece con fuerza, con récord máximo histórico de importaciones

Las cifras oficiales de las transacciones de moldes y matrices de 2016 confirman la recuperación sectorial iniciada en 2011 y consolida su crecimiento gracias al mayor consumo, que se ha incrementado un 31% respecto al anterior ejercicio y al aumento record de importaciones. El aumento de la producción consolida el crecimiento de la capacidad y tamaño de las empresas del sector, siendo la falta de personal especializado el principal problema del sector, debido al crecimiento de la plantilla de las empresas... [+]

Eurecat-CTM investiga cómo reducir el impacto ambiental de efluentes industriales salinos

El centro tecnológico Eurecat-CTM evaluará tecnologías innovadoras como la nanofiltración con membranas regeneradas y la cristalización en frío para recuperar productos de alto valor añadido, como reactivos químicos, a partir de efluentes industriales de elevada salinidad, en un nuevo proyecto europeo en el ámbito de la economía circular... [+]
Foto de Eurecat estudia mejoras de las propiedades mecánicas de los composites para el automóvil

Eurecat estudia mejoras de las propiedades mecánicas de los composites para el automóvil

Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) están estudiando la hibridación de fibras y tejidos de refuerzo para mejorar las propiedades mecánicas de los materiales compuestos, con la finalidad de facilitar su aplicación en industria automovilística e incluso en la aeronáutica.
[+]
Foto de FCC y Eurecat desarrollan drones para inspeccionar las alcantarillas de Barcelona

FCC y Eurecat desarrollan drones para inspeccionar las alcantarillas de Barcelona

La compañía FCC y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participan, junto a las empresas Simtech Design e Ibak, en el proyecto europeo ARSI (acrónimo en inglés de Robot Aéreo para la Inspección del Alcantarillado), que ha diseñado, creado y probado un dron para examinar la red de alcantarillado que se empezará a utilizar en 2018 en Barcelona.
[+]

Eurecat amplía su oferta formativa para atender la demanda de nuevos perfiles profesionales

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha ampliado este curso su oferta formativa con masters en Big Data y robótica y un posgrado en dirección de plantas industriales 4.0, a fin de atender la demanda de nuevos perfiles profesionales, en un contexto en el que se calcula que 756.000 nuevos puestos de trabajo del sector de las Tecnologías de la Información (TIC) quedarán sin cubrir en Europa en menos de tres años por falta de cualificación, según datos de la Comisión Europea... [+]
Foto de Patentan un prototipo para dar forma a tubos de plástico en 3D mediante ultrasonidos

Patentan un prototipo para dar forma a tubos de plástico en 3D mediante ultrasonidos

La empresa Cairó Farrier y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han patentado un nuevo proceso de conformado de tubos de plástico en 3D que permite crear cualquier forma y geometría, mediante la aplicación de ultrasonidos de alta potencia.
[+]

Investigadores de Eurecat reducen un 20% el consumo de energía en la inyección de plásticos

Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han desarrollado una tecnología que permite reducir en un 20% el consumo de energía en los procesos de inyección de plásticos y que hace posible un aumento de la productividad de hasta un 30%... [+]
Foto de Eurecat presenta una tecnología para facilitar la rehabilitación de edificios con consumo casi nulo

Eurecat presenta una tecnología para facilitar la rehabilitación de edificios con consumo casi nulo

El centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) presenta en la Feria del Autoconsumo Eléctrico celebrada en Vic (Barcelona) una nueva tecnología para facilitar la toma de decisiones técnicas en rehabilitaciones energéticas en edificios no residenciales, con la finalidad de promover el desarrollo de edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) con un coste óptimo.
[+]
Foto de Eurecat presenta nuevos materiales para impresión 3D para el sector del transporte

Eurecat presenta nuevos materiales para impresión 3D para el sector del transporte

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en la feria In(3D)ustry nuevos procesos y materiales para impresión 3D en metal, con un gran potencial para el sector del transporte y de la salud, basados en fabricación aditiva combinada con procesos tradicionales de manufactura.
[+]
Foto de Eurecat-CTM investiga la corrosión en materiales para la automoción

Eurecat-CTM investiga la corrosión en materiales para la automoción

Investigadores del centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) están trabajando en un nuevo proyecto para determinar la resistencia a la corrosión de componentes de automoción para mejorar su proceso de fabricación y reforzar su durabilidad, fruto del acuerdo con un fabricante de automoción coreano... [+]
Foto de Un robot agrícola para gestionar los viñedos

Un robot agrícola para gestionar los viñedos

La utilización de robots puede ser de gran ayuda para muchos sectores industriales, la medicina o los servicios de emergencia y seguridad. No sólo ahorran vidas humanas en trabajos peligrosos, sino que consiguen mejorar la eficiencia de muchos procesos para producir a más velocidad, precisión, fabricar productos con más garantía de calidad y evitar riesgos. [+]
Foto de La digitalización cambiará las reglas del juego del sector agroalimentario

La digitalización cambiará las reglas del juego del sector agroalimentario

La digitalización “cambiará las reglas del juego de las empresas agroalimentarias en los próximos cinco años”, haciéndolas más competitivas y sostenibles, aumentando el uso eficiente de los recursos y mejorando la productividad, según el equipo de Smart Management Systems del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), que tiene su base de actividad en Lleida.
[+]
Foto de Dos pymes catalanas, escogidas desde Europa por sus proyectos de innovación en gestión del agua

Dos pymes catalanas, escogidas desde Europa por sus proyectos de innovación en gestión del agua

Las empresas catalanas Zero 2 Infinity SL y Sparsity SL recibirán hasta 60.000 euros para sus proyectos de innovación en gestión del agua que otorga el consorcio europeo Neptune, en el marco de su primera convocatoria de aceleración de los sectores del agua, marino y marítimo en Europa... [+]

Una de cada diez empresas manufactureras tendrá un director de robótica en tres años, según Eurecat

Una de cada diez empresas manufactureras y del ámbito de la logística contará con la figura del director de robótica en menos de tres años, que se encargará de supervisar el trabajo entre trabajadores y máquinas en un contexto de creciente automatización de la industria, de acuerdo con las previsiones del centro tecnológico Eurecat.
[+]
Foto de Eurecat estrena nueva sede corporativa en el distrito 22@

Eurecat estrena nueva sede corporativa en el distrito 22@

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha estrenado nueva sede corporativa en el 22@, el distrito de la innovación de Barcelona, donde ocupa 3.455 metros cuadrados en el Complejo Cornestone, ubicado en el número 54 del Camino Antiguo de Valencia, repartidos en cinco plantas, donde también desarrolla su investigación en el campo digital y media y en el campo de las industrias creativas y culturales.
[+]
Foto de Un nuevo sistema de tratamiento de la salmuera permite recuperar más agua en las desalinizadoras y compuestos de valor

Un nuevo sistema de tratamiento de la salmuera permite recuperar más agua en las desalinizadoras y compuestos de valor

Científicos del centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) han participado en una investigación a nivel europeo que ha desarrollado un nuevo sistema aplicable a procesos de desalinización de salmueras de agua salobre y de mar que permite recuperar hasta un 80% del agua que contienen... [+]

Eurecat amplía su oferta formativa en Industria 4.0

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha ampliado su oferta formativa en el ámbito de Industria 4.0 de cara al último trimestre del año y ofrecerá un ciclo práctico sobre estrategias, tecnologías y procesos de la Industria 4.0, un curso sobre diseño e implementación de Internet de las Cosas en este ámbito y, por primera vez, un postgrado en dirección de plantas industriales 4.0.
[+]
Foto de La Universitat de Lleida y Eurecat impulsan la investigación en ciencia y tecnología de alimentos

La Universitat de Lleida y Eurecat impulsan la investigación en ciencia y tecnología de alimentos

La Universitat de Lleida (UdL) y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han subscrito una alianza estratégica para impulsar la investigación y la transferencia en materia de ciencia y tecnología de los alimentos a las empresas del sector agroalimentario de Cataluña, que representan el 3,6% del PIB y el 18,6% del PIB industrial catalán... [+]
Foto de Analítica avanzada y big data para mejorar el servicio de atención telefónica 012 de la Generalitat de Catalunya

Analítica avanzada y big data para mejorar el servicio de atención telefónica 012 de la Generalitat de Catalunya

El Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona de Eurecat, la Generalitat de Catalunya y la empresa Atento han puesto en marcha un proyecto pionero en Cataluña de utilización de técnicas de analítica avanzada y de big data en el ámbito de la atención ciudadana para obtener información que permita mejorar la calidad y eficacia del servicio de atención telefónica ciudadana 012.
[+]
Foto de Eurecat cierra 2016 con unos ingresos de 43 M€ y un crecimiento del 20%

Eurecat cierra 2016 con unos ingresos de 43 M€ y un crecimiento del 20%

“Eurecat nació hace casi dos años como proyecto que permitiría fusionar diferentes centros tecnológicos, sensibilidades y objetivos, y los datos avalan la apuesta: hemos crecido económicamente, reorganizado trabajos y potenciado la especialización de algunos de los centros”. Así resumía Xavier Torra, presidente del Centro Tecnológico de Catalunya —Eurecat— la evolución hasta ahora. Le acompañaban Jaume Ferrús, vicepresidente primero, Xavier López, director general corporativo y de Operaciones, y Miquel Rey, director general de negocio... [+]
Foto de Las sensaciones táctiles en los vehículos, en el mercado antes de 5 años

Las sensaciones táctiles en los vehículos, en el mercado antes de 5 años

Las tecnologías para la fabricación de dispositivos para el automóvil orientadas al reconocimiento del piloto, la adecuación de las condiciones del vehículo en función del conductor y la activación de respuestas hápticas incorporando sensaciones táctiles en las superficies van a irrumpir en el mercado antes de cinco años, según el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), Paul Lacharmoise.
[+]
Foto de Las nuevas tecnologías para incorporar sensaciones táctiles a los vehículos irrumpirán en el mercado antes de 5 años

Las nuevas tecnologías para incorporar sensaciones táctiles a los vehículos irrumpirán en el mercado antes de 5 años

Las tecnologías para la fabricación de dispositivos para el automóvil orientadas al reconocimiento del piloto, la adecuación de las condiciones del vehículo en función del conductor y la activación de respuestas hápticas incorporando sensaciones táctiles en las superficies van a irrumpir en el mercado antes de cinco años, según el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), Paul Lacharmoise... [+]
Foto de Eurecat y la fundación empresarial Eurochile colaborarán en proyectos de innovación

Eurecat y la fundación empresarial Eurochile colaborarán en proyectos de innovación

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y la Fundación Empresarial Eurochile explorarán vías de colaboración destinadas a impulsar la innovación y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas chilenas y catalanas en ámbitos como la gestión del agua y la sostenibilidad, mediante el desarrollo de proyectos conjuntos... [+]
Foto de El mercado de las tecnologías cerebro-ordenador se multiplicará por diez en 2025

El mercado de las tecnologías cerebro-ordenador se multiplicará por diez en 2025

El mercado de las tecnologías cerebro-ordenador se multiplicará por diez antes del 2025 en toda Europa, según ha explicado el director de la unidad de eHealth del centro tecnológico Eurecat y doctor en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, Felipe Miralles, durante su ponencia sobre Brain Computer Interfaces, en la segunda edición del Future Industry Congress, celebrada el pasado 21 de junio en Barcelona.
[+]
Foto de El Future Industry Congress anticipa en Barcelona las tecnologías de la próxima década

El Future Industry Congress anticipa en Barcelona las tecnologías de la próxima década

Una veintena de expertos anticiparán en Barcelona las tecnologías disruptivas de los próximos diez años durante la segunda edición del Future Industry Congress, el congreso sobre las innovaciones de vanguardia que se celebrará mañana miércoles, 21 de junio, en el Caixaforum de Barcelona, organizado por el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio).
[+]
Foto de Future Industry Congress 2017 anticipará en Barcelona las tecnologías disruptivas de la próxima década

Future Industry Congress 2017 anticipará en Barcelona las tecnologías disruptivas de la próxima década

Una veintena de expertos anticiparán en Barcelona las tecnologías disruptivas de los próximos diez años durante la segunda edición del Future Industry Congress, el congreso sobre las innovaciones de vanguardia que se celebrará el próximo 21 de junio en el CaixaForum de Barcelona, organizado por el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio).
[+]
Foto de Los edificios con arquitectura biomimética serán una realidad antes de cinco años

Los edificios con arquitectura biomimética serán una realidad antes de cinco años

Los edificios con arquitectura biomimética, que utilizan tecnología de construcción modular para imitar las formas y movimientos de la naturaleza, serán una realidad antes de cinco años, según los arquitectos Sylvia Felipe y Jordi Truco, de Hybrida Architecture, creadores del sistema constructivo Hypermembrane, la primera tecnología de estas características, que se ha presentado en la feria BBConstrumat.
[+]
Foto de El Cluster del Packaging acerca la Industria 4.0 al sector del packaging

El Cluster del Packaging acerca la Industria 4.0 al sector del packaging

La industria del envase y embalaje se reunió en el marco del encuentro de la 'Jornada de Proyectos Industria 4.0 al sector del packaging', que tuvo lugar en Eurecat (Cerdanyola del Vallès, Barcelona) el 25 de mayo de 2017. Durante la jornada se pudieron conocer los programas de innovación para la pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad así como las iniciativas de apoyo a las empresas dirigidas a aclerear la transición hacia la Industria 4.0... [+]
Foto de Eurecat integra el Centre Tecnològic de la Química de Catalunya - CTQC

Eurecat integra el Centre Tecnològic de la Química de Catalunya - CTQC

El Patronato del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha aprobado la integración del Centro Tecnológico de la Química de Cataluña (CTQC), en una operación que supondrá la creación de una nueva Unidad de Tecnologías Químicas, dentro de la Área de Tecnologías Industriales de Eurecat... [+]
Foto de Investigan el uso de la evaporación solar para solucionar la gestión de los purines

Investigan el uso de la evaporación solar para solucionar la gestión de los purines

Investigadores de Eurecat-CTM participan en el proyecto Solarpur, que utiliza por primera vez la energía fotovoltaica con el objetivo de mejorar la gestión de los purines procedentes de granjas ganaderas, con el fin de ayudar a la sostenibilidad del sector ganadero y facilitar la exportación del excedente de purines a zonas con déficit de fertilizante natural... [+]
Foto de Carles Puigdemont preside la presentación del Global 3D Printing Hub

Carles Puigdemont preside la presentación del Global 3D Printing Hub

La Generalitat de Catalunya presentó en el Auditori de La Pedrera (Barcelona) la creación de una nueva infraestructura industrial: el Global 3D Printing Hub, una gran plataforma que quiere llegar a ser referente mundial en el ámbito de la tecnología de la impresión 3D desde una prespectiva industrial. El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, presidió el acto de presentación acompañado del conseller de Empresa i Coneixement, Jordi Baiget. [+]
Foto de Una nueva tecnología reduce en más de un 80% los nitratos de aguas subterráneas

Una nueva tecnología reduce en más de un 80% los nitratos de aguas subterráneas

Investigadores del centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) han presentado en Barcelona, en el marco de una jornada organizada por la Agencia Catalana del Agua, el Departamento de Territorio y el Clúster Catalán del Agua, una tecnología que consigue reducir en más de un 80% los nitratos de aguas subterráneas mediante la bioremediación, un proceso menos costos que los actuales y que no requiere personal para su funcionamiento... [+]
Foto de Plastia patenta inTOOLigent, una herramienta para la gestión de la información del molde

Plastia patenta inTOOLigent, una herramienta para la gestión de la información del molde

Plastia es una ‘spin off’ del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) inicialmente dedicada al negocio Business-to-business (B2B), aunque rápidamente se enfocó en el desarrollo de soluciones que dieran una respuesta efectiva a las necesidades del sector de procesos de transformación, especialmente en matrices y moldes para la industria de inyección de plástico y derivados.
[+]
Foto de El Laboratorio B. Braun-Eurecat Research Lab impulsará la innovación en materiales avanzados en Cataluña

El Laboratorio B. Braun-Eurecat Research Lab impulsará la innovación en materiales avanzados en Cataluña

El conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, Jordi Baiget, inauguró el pasado 24 de marzo el laboratorio B. Braun-Eurecat Research Lab, una nueva infraestructura científico-tecnológica orientada al desarrollo de procesos y de productos de alto componente tecnológico, que cuenta con maquinaria valorada en más de medio millón de euros.
[+]
Foto de La principal feria de electrónica impresa de Europa premia la tecnología de Eurecat

La principal feria de electrónica impresa de Europa premia la tecnología de Eurecat

Un teclado flexible para iluminación hecho con electrónica impresa y desarrollado por la empresa Novacentrix y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha recibido los premios del público y al mejor diseño libre en la feria LOPEC de Múnich, el principal evento europeo en el sector de la electrónica impresa, con más de 2.500 participante de 47 países... [+]
Foto de La electrónica impresa triplicará su volumen de negocio en menos de una década

La electrónica impresa triplicará su volumen de negocio en menos de una década

La tecnología de impresión funcional y electrónica impresa, que en 2014 generó un volumen de negocio de 24.000 millones de euros a nivel mundial, triplicará su volumen de negocio en siete años y se situará en 70.000 millones en 2024, según prevé la Organic Electronics Association. De acuerdo con la misma fuente, este crecimiento impactará directamente en ámbitos hasta ahora poco acostumbrados al uso de la electrónica en sus productos, como el sector del mobiliario o del packaging... [+]
Foto de Los expertos del ITworldEdu subrayan el auge de la gamificación y del pensamiento computacional en el aula

Los expertos del ITworldEdu subrayan el auge de la gamificación y del pensamiento computacional en el aula

El congreso ITworldEdu, ha destacado el auge de “la gamificación, del aprendizaje cooperativo y basado en problemas y los proyectos de trabajo“y ha incidido en el”creciente número de proyectos pedagógicos que trabajan el pensamiento computacional como elemento clave para incorporar la tecnología en el aula”, un hecho que, según los expertos, ayuda a trabajar “el pensamiento abstracto, lógico y la resolución de problemas" por parte de los alumnos.
[+]
Foto de Eurecat participa en el nuevo motor para aviones que reducirá en un 30% el consumo de combustible

Eurecat participa en el nuevo motor para aviones que reducirá en un 30% el consumo de combustible

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha participado en el desarrollo de un nuevo concepto de motor ‘Open Rotor’ que permitirá reducir el consumo de combustible de los aviones en un 30% y que podría empezar a comercializarse en diez años de la mano del fabricante europeo Safran Aircraft Engines. Concretamente, Eurecat se ha encargado de diseñar y fabricar más de 100 componentes plásticos y metálicos de alta tecnología que permitirán empezar las pruebas de vuelo del nuevo motor en un plazo de cinco años... [+]
Foto de Los materiales plásticos para la impresión 3D protagonizan una jornada del CEP

Los materiales plásticos para la impresión 3D protagonizan una jornada del CEP

Un centenar de asociados al Centro Español de Plásticos asistieron a la 1ª jornada técnica dedicada a los materiales para la impresión 3D. Los asistentes pudieron despejar dudas acerca de un tema que suscita interés y confusión a partes iguales. De lo que no hay duda es que forma parte del presente y formará parte el futuro de la producción industrial y que abre un abanico de oportunidades difícilmente mesurables a fecha de hoy. [+]
Foto de Expertos en tecnología y educación debatirán en Barcelona el futuro de las TIC en el aula

Expertos en tecnología y educación debatirán en Barcelona el futuro de las TIC en el aula

El Palacio de Congresos de Fira Barcelona acogerá, los días 21 y 22 de marzo, la novena edición del congreso ITworldEdu, el evento de referencia en el ámbito de las nuevas tecnologías en la educación, organizado por el Clúster Edutech, con la colaboración del centro tecnológico Eurecat y que este año reunirá a profesionales y expertos en el ámbito de la tecnología educativa que debatirán sobre el futuro de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aula... [+]
Foto de La UdL y Eurecat colaboran para convertir Lleida y Cataluña en un polo de innovación en agricultura 4.0

La UdL y Eurecat colaboran para convertir Lleida y Cataluña en un polo de innovación en agricultura 4.0

La Universitat de Lleida (UdL) y el centro tecnológico Eurecat impulsarán el desarrollo de la agricultura 4.0 en Cataluña, mediante el refuerzo de un laboratorio de maquinaria agrícola destinado a mejorar la monitorización y la automatización de los procesos productivos y la plataforma Agritech Big Data, que introducirá el uso de las macrodatos para aumentar la rentabilidad de las explotaciones y la productividad del sector... [+]
Foto de CT Ingenieros, Titania y Eurecat estudiarán cómo aumentar y optimizar la fabricación de materiales compuestos

CT Ingenieros, Titania y Eurecat estudiarán cómo aumentar y optimizar la fabricación de materiales compuestos

CT Ingenieros, Titania y el centro tecnológico Eurecat trabajan en un proyecto de I+D sobre pultrusión de materiales compuestos. El proyecto, denominado Pultrubeam, pretende mejorar la tecnología de pultrusión para la fabricación en forma continua y fuera de autoclave. Este método debe permitir conseguir una óptima cadena de producción para fabricar piezas de material compuesto (fibra de carbono o fibra de vidrio) disminuyendo el coste y, en consecuencia, aumentar el uso de materiales compuestos en estructuras aeronáuticas, ferroviarias y automovilísticas... [+]

Grupo Inclam y Eurecat crean la empresa WatEner, que introduce la inteligencia artificial en la gestión de redes de abastecimiento

El Grupo Inclam y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han constituido la empresa de base tecnológica WatEner, cuya titularidad responde en un 75% a Inclam y en un 25% de participación a Eurecat. Ambas compañías han aportado activos tecnológicos valorados en más de 3 millones de euros para la comercialización de una nueva solución tecnológica que, mediante técnicas de inteligencia artificial y de aprendizaje automático, responde a las necesidades de mercado en favor de una mayor eficiencia de agua y energía en la gestión de redes de abastecimiento... [+]
Foto de Worldline y Eurecat desarrollan Smart Retail, una experiencia diferente de compra

Worldline y Eurecat desarrollan Smart Retail, una experiencia diferente de compra

Worldline, con la colaboración del centro tecnológico Eurecat, y con el apoyo de la Agencia por la Competitividad de la Empresa, ACCIÓ, ha desarrollado Smart Retail, una forma innovadora de interactuar con los comercios dirigida a optimizar la experiencia de compra y a personalizar las ofertas de los comerciantes según las necesidades de sus clientes... [+]
Foto de Eurecat se suma a la Alianza para la FP Dual

Eurecat se suma a la Alianza para la FP Dual

Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, juntamente con Xavier López, director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, han firmado el documento de adhesión del centro tecnológico a la Alianza para la Formación Profesional Dual... [+]
Foto de La jornada CEP Print3D debatirá cómo la impresión 3D puede alcanzar la implantación a gran escala

La jornada CEP Print3D debatirá cómo la impresión 3D puede alcanzar la implantación a gran escala

El miércoles 8 de marzo tendrá lugar CEP Print3D la 1ª jornada técnica dedicada a los materiales para impresión 3D. En este encuentro José Greses, Regional Manager RoW de EOS, Aleix Oriol, 3D Printing R&D WS and Materials Manager de HP, e Iñigo Bereterbide, Product Manager para Fabricación Aditiva de Renishaw, participarán en la mesa redonda y debatirán sobre su visión de futuro para la fabricación aditiva, y cuáles son los requisitos que este campo necesita para implantarse a gran escala en la industria... [+]
Foto de Entrevista a Xavier López, director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat

Entrevista a Xavier López, director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat

Innovar o desaparecer. A día de hoy, esta afirmación está cada vez más intrínseca en todas las empresas que luchan por ser competitivas y no perder su posición en el mercado. Como expertos en impulsar la competitividad en las empresas brindando una tecnología diferencial y un conocimiento avanzado, el Centro Tecnológico de Cataluña, Eurecat, ofrece soluciones ante dichas necesidades de innovación... [+]

El análisis de riesgos de Internet de las Cosas reduciría un 75% los ataques

El análisis de las vulnerabilidades de los dispositivos que utilizan Internet de las Cosas y la incorporación de elementos que refuercen su seguridad reduciría en un 75% el impacto de los ciberataques, según el director de IT Security del centro tecnológico Eurecat, Gonzalo Asensio, que advierte de que esta prevención “es clave” dado que se prevé que en 2020 habrá entre 20.000 y 30.000 millones de elementos conectados a la red... [+]
Foto de El centro tecnológico Eurecat subraya al 22@ como uno de los barrios más innovadores de Europa

El centro tecnológico Eurecat subraya al 22@ como uno de los barrios más innovadores de Europa

El director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, ha remarcado durante un encuentro organizado por el 22@Network que el barrio del 22@ en Barcelona “es uno de los más innovadores de Europa”.
[+]
Foto de La transformación educativa protagoniza ITWorldEdu9

La transformación educativa protagoniza ITWorldEdu9

La novena edición del ITworldEdu, punto de encuentro de los profesionales de la Educación y las empresas TIC, tendrá lugar los próximos 21 y 22 de marzo de 2017 en el Palacio de Congresos de Barcelona. ITworldEdu es uno de los eventos anuales de referencia del sector tecnológico educativo y tiene como propósito compartir las novedades tecnológicas, experiencias educativas y las aplicaciones innovadoras de la tecnología para facilitar que la demanda educativa y la oferta TIC de productos y servicios de tecnología educativa tengan su punto de encuentro... [+]
Foto de Aeball y Eurecat potenciarán la innovación en las empresas

Aeball y Eurecat potenciarán la innovación en las empresas

La Asociación Empresarial de L'Hospitalet y el Baix Llobregat (Aeball) y el centro tecnológico Eurecat cooperarán para impulsar la innovación y la transferencia tecnológica a las empresas, mediante acciones destinadas a potenciar la investigación y el desarrollo (R+D), el talento y la formación tecnológica, con el fin de incrementar su competitividad y su negocio. El acuerdo de colaboración, que tiene una vigencia inicial de dos años, ha sido firmado por parte del director de Desarrollo de Negocio de Eurecat (miembro de Tecnio), Carles Fradera, y de la directora general de Aeball, M... [+]
Foto de CT Ingenieros, Titania y Eurecat inician un proyecto de I+D para aumentar y optimizar la fabricación de materiales compuestos

CT Ingenieros, Titania y Eurecat inician un proyecto de I+D para aumentar y optimizar la fabricación de materiales compuestos

CT Ingenieros, Titania y el centro tecnológico Eurecat trabajan en un proyecto de I+D sobre pultrusión de materiales compuestos. El proyecto, denominado Pultrubeam, pretende mejorar la tecnología de pultrusión para la fabricación en forma continua y fuera de autoclave. “Esto permitirá conseguir una óptima cadena de producción para fabricar piezas de material compuesto (fibra de carbono o fibra de vidrio) disminuyendo el coste drásticamente”, explica Rubén Piornedo, responsable del área de I+D de CT Ingenieros en Madrid... [+]
Foto de Eurecat crea un laboratorio de ciberseguridad especializado en Internet de las Cosas

Eurecat crea un laboratorio de ciberseguridad especializado en Internet de las Cosas

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en la feria Smart City Expo World Congress un laboratorio de ciberseguridad especializado en Internet de las Cosas (IoT) para combatir los riesgos que conllevan para ciudades, empresas y organizaciones los objetos conectados a la red, una tecnología que en 2020 se calcula que alcanzará los 20.000 millones de elementos... [+]
Foto de Premian una nueva tecnología de ultrasonidos de Eurecat para fabricar micropiezas de plástico

Premian una nueva tecnología de ultrasonidos de Eurecat para fabricar micropiezas de plástico

Una tecnología del centro tecnológico Eurecat que permite fabricar, gracias a los ultrasonidos, piezas de precisión extrema con plástico ha quedado tercera en la octava edición de los premios Earto Innovation Awards 2016, en la categoría de Impact Delivered, que otorga la Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología.
[+]
Foto de Eurecat desarrolla una mochila para ciclistas con electrónica flexible

Eurecat desarrolla una mochila para ciclistas con electrónica flexible

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha diseñado una mochila para ciclistas que incorpora un sistema de señalización con electrónica flexible que permite aumentar su seguridad y que se pudo ver en la feria Smart City Expo. Eurecat ha diseñado la mochila para aumentar la visibilidad de los ciclistas, de manera que los automóviles vean mejor los cambios de dirección que hacen. Para lograrlo, ha desarrollado un sistema lumínico que se puede activar mediante el móvil... [+]

Eurecat presenta nuevas soluciones de gestión inteligente del agua en la feria iWater

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentará sus proyectos de gestión inteligente del agua en el Salón Internacional iWater, que se celebrará en el recinto Gran Via de Hospitalet del 15 al 17 de noviembre y donde el centro dará a conocer diferentes soluciones innovadoras en el ámbito de la optimización y el reciclado del agua, muchas de las cuales integradas en consorcios internacionales... [+]
Foto de Eurecat investiga la fabricación de nuevas piezas en composite para fabricar coches más ligeros

Eurecat investiga la fabricación de nuevas piezas en composite para fabricar coches más ligeros

El centro tecnológico Eurecat ha investigado una nueva tecnologíapara la fabricación de piezas en materiales compuestos termoplásticos como sustitutos de los metales, cuya entrada en el mercado del transporte permitirá diseñar barcos, aviones y trenes, y especialmente coches, más aerodinámicos, ligeros y con una mayor eficiencia energética.
[+]

Eurecat-CTM se integra en el consorcio europeo de reutilización del agua

El centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) forma parte, desde el pasado mes de octubre, del Consorcio Water Reuse Europa, la asociación europea de referencia que integra los actores más destacados en el ámbito de la reutilización y de la gestión sostenible del agua a nivel continental.
De esta forma, Eurecat-CTM aporta su experiencia en gestión del agua y economía circular en un consorcio formado por más de 15 entidades públicas y privadas que canalizan la transferencia de conocimiento y promueven la innovación en un sector estratégico y en constante crecimiento... [+]

El proyecto Releach desarrolla nuevas tecnologías para mejorar la gestión de residuos en los vertederos y disminuir costes

El Parque Ambiental de Bufalvent, en Manresa, ha acogido la presentación del proyecto Life+ Releach, cofinanciado por la Unión Europea con el objetivo de innovar en el tratamiento y la gestión de residuos y, a la vez, promover la conciencia social del impacto que conlleva su generación. En Cataluña el proyecto está liderado por el centro tecnológico Eurecat-CTM y cuenta con la participación del Consorcio del Bages para la Gestión de Residuos, la Agencia de Residuos de Cataluña y las empresas Typsa y Protecmed... [+]

Eurecat presenta el hogar conectado a Internet que cuida de la salud

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presenta un hogar que cuida de la salud de los que lo habitan mediante dispositivos conectados a Internet que permiten el seguimiento de sus constantes vitales, la personalización de sus hábitos y rutinas, hacer ejercicios de rehabilitación o asegurarse de que sigan unos buenos hábitos de alimentación, en la feria IOT Solutions World Congress, que tiene lugar en Barcelona del 25 al 27 de octubre... [+]
Foto de Eurecat incorpora el Maqcentre de Lleida, especializado en innovación en maquinaria agrícola y equipos industriales

Eurecat incorpora el Maqcentre de Lleida, especializado en innovación en maquinaria agrícola y equipos industriales

El centro tecnológico Eurecat, miembro de Tecnio, ha incorporado la Fundación Maqcentre de Lleida, enfocada a la investigación en maquinaria agrícola, equipos industriales y en metal mecánico, en una operación que refuerza su dinámica de integraciones y de alianzas con los principales agentes del sistema de innovación catalanes, con un acuerdo estratégico de colaboración con la Universidad de Lleida (UdL) y el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida (PCiTAL)... [+]

Santa & Cole y Eurecat investigan un nuevo sistema de fabricación de módulos LED exteriores para hacerlos más eficientes

La empresa de diseño industrial Santa & Cole y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han iniciado el proyecto Modled para desarrollar un nuevo sistema de módulos de iluminación LED exterior que permitirá reducir los costes de desarrollo del producto y rebajar el tiempo de producción de las luminarias urbanas de series cortas de esta compañía... [+]
Foto de El Big Data creará una nueva generación de modelos de negocio

El Big Data creará una nueva generación de modelos de negocio

La gestión inteligente de los datos en Internet constituye “un cambio de paradigma”, que en los próximos años creará una “nueva generación de modelos de negocio” basados en interacciones entre “algoritmos de diferentes empresas”, ha afirmado Steve Prentice, vicepresidente y miembro del equipo de investigación de la consultora tecnológica Gartner, en la primera sesión del Big Data Congress, celebrado en Barcelona los pasado 4 y 5 de octubre.
[+]

Una tecnología de Eurecat, finalista en los EARTO Innovation Awards

El proyecto Sonorus 1G, la primera máquina de micro inyección de polímeros basada en ultrasonidos, desarrollada por el centro tecnológico Eurecat, es la única innovación española finalista en la octava edición de los premios EARTO Innovation Awards 2016, en la categoría de Impact Delivered, que otorga la Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO)... [+]

Investigan la creación de un nuevo tipo de plástico con las propiedades de un metal

Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han comenzado una investigación para conseguir plásticos que funcionen como metales desde el punto de vista de la transferencia del flujo de calor, un campo con un alto potencial de usos industriales en ámbitos que van desde de las luminarias Led, los ventiladores y los refrigeradores hasta el mundo de la automoción y el hardware informático.
[+]

Una nueva tecnología de impresión 3D desarrollada por Eurecat, premiada en Moscú

Investigadores del laboratorio de investigación en materiales del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han ganado el premio ‘Best International Solution’ a la mejor tecnología de fabricación aditiva con una innovación que permite fabricar impresión 3D piezas reforzadas con fibras de carbono, en la Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP), celebrada esta semana en Moscú.
[+]
Foto de Investigan cómo reducir el CO2 en el transporte usando materiales compuestos

Investigan cómo reducir el CO2 en el transporte usando materiales compuestos

Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) estudian cómo reducir el dióxido de carbono en el transporte mediante la sustitución de piezas metálicas por materiales compuestos con un peso cuatro veces inferior, lo que permite diseñar vehículos más aerodinámicos, ligeros y eficientes desde el punto de vista del consumo de combustible.
[+]
Foto de Eurecat, Amec, Pimec y AEIC crean el Centro de Excelencia para la Innovación en la Pyme

Eurecat, Amec, Pimec y AEIC crean el Centro de Excelencia para la Innovación en la Pyme

El centro tecnológico Eurecat, las organizaciones empresariales Amec —Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas— y Pimec —la patronal de la micro, pequeña y mediana empresa catalana— y la AEIC —Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña— han presentado hoy 28 dejunio ‘Més pime’, el Centro de Excelencia para la Innovación en la Pyme, para ayudar a la pequeña y mediana empresa catalana a iniciar procesos de innovación que la hagan más competitiva, generadora de empleo de calidad y creadora de riqueza para el conjunto de la sociedad... [+]
Foto de Future Industry Congress presenta un decálogo de tendencias para impulsar la reindustrialización

Future Industry Congress presenta un decálogo de tendencias para impulsar la reindustrialización

El Future Industry Congress presentó el pasado 14 de junio, durante el primer día de congreso el ‘Decálogo de la Industria del futuro: sostenible, digital e inteligente’, con las tendencias que está introduciendo la denominada cuarta revolución industrial, un proceso que los expertos confían que impulsará la reindustrialización y que prevén que estará marcado por la robótica, la sensorización y los wearables, la ciberseguridad, los sistemas ciberfísicos y el Big Data y la impresión 3D... [+]
Foto de In(3D)ustry premia la tecnología de impresión 3D de Eurecat

In(3D)ustry premia la tecnología de impresión 3D de Eurecat

La feria In(3D)ustry ha premiado, en su convocatoria ‘Call for best solutions’, la tecnología desarrollada por el centro tecnológico Eurecat que hace posible fabricar por impresión 3D piezas reforzadas con fibras de carbono, un avance que permite obtener estructuras hasta 3 veces más ligeras que el titanio con unos costes mucho más bajos.
[+]
Foto de “La digitalización no es una opción, es una necesidad para las empresas”

“La digitalización no es una opción, es una necesidad para las empresas”

“Digitalización e industria 4.0 no son retos de futuro, sino realidades de presente a las que hay que hacer frente”. Así lo afirmaron tanto la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Begoña Cristeto, como la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Núria Betriu. Ambas coincidieron en afirmar en el Future Industry Congress la importancia de la digitalización de la industria, un sector que en España representa el 13% del PIB y el 11% de la población ocupada... [+]
Foto de Entrevista a Joan Mas, director del Área Tecnologías Digitales de Eurecat

Entrevista a Joan Mas, director del Área Tecnologías Digitales de Eurecat

El Future Industry Congress, que tendrá lugar los días 14 y 15 de junio en Barcelona, profundizará en las claves de la nueva fábrica 4.0 con el objetivo de promover la adaptación de las empresas a esta cuarta revolución industrial. Organizado por el centro tecnológico Eurecat, el Future Industry Congress reunirá a expertos de primer nivel que hablarán de las necesidades tecnológicas del tejido industrial y de su futuro para alcanzar este reto... [+]
Foto de Expertos anticipan en Barcelona cómo será la nueva fábrica inteligente en el Future Industry Congress

Expertos anticipan en Barcelona cómo será la nueva fábrica inteligente en el Future Industry Congress

Un total de 25 expertos analizarán los días 14 y 15 de junio en el Future Industry Congress, en Barcelona, cómo las nuevas tecnologías industriales y digitales están configurando la nueva fábrica 4.0 y anticiparán el potencial que ofrece la industria avanzada, digital y conectada para impulsar la reindustrialización.
[+]

Las últimas innovaciones digitales se tratarán en el Future Industry Congress de Barcelona

Barcelona acogerá en junio el congreso Future Industry Congress, del que Interempresas Media es media partner. La jornada estará dedicada a la fábrica 4.0, el nuevo paradigma que está cambiando la manera de producir y de consumir gracias a la confluencia de las tecnologías industriales y digitales y que, según los expertos, es clave para impulsar la actividad industrial en Cataluña, que actualmente representa el 20 por ciento del PIB... [+]
Foto de Eurecat prevé la plena ocupación de los profesionales especializados en robótica los próximos 5 años

Eurecat prevé la plena ocupación de los profesionales especializados en robótica los próximos 5 años

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) prevé que el mercado absorberá a todos los profesionales formados en robótica durante los próximos cinco años, dadas las estimaciones de la Unión Europea que apuntan que se crearán 900.000 puestos de trabajo de perfiles tecnológicos y digitales. Según el director de Formación de Eurecat, Marc Capellades, “sólo la implantación de la industria 4... [+]