"2025 será un año de transformación para la industria del plástico, marcado por regulación y sostenibilidad"
Entrevista a Antonio Muñoz, director comercial del área de inyección de Coscollola Comercial
Coscollola ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots, organizado por Plásticos Universales / Interempresas, con el objetivo de analizar las tendencias del sector y obtener datos precisos sobre las ventas de maquinaria en la industria del plástico en España durante 2024. Fundada en 1948, la empresa cuenta con una amplia trayectoria en el sector, inicialmente como fabricante de maquinaria y moldes para inyección de plásticos y, desde 1962, como representante en España del fabricante alemán KraussMaffei. Con presencia en España y Portugal, Coscollola está especializada en la comercialización de equipos para inyección, extrusión, así como en servicios de ingeniería, mantenimiento y formación técnica. Durante la jornada celebrada el 4 de febrero en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), el director comercial del área de inyección de Coscollola Comercial respondió en vídeo a nuestra publicación sobre si considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico.
¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?
¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?
El balance de 2024 ha sido muy positivo, a pesar de que las inversiones en maquinaria han mostrado cierta ralentización, especialmente en sectores como la automoción. Sin embargo, se ha observado una fuerte apuesta por periféricos de mejores prestaciones y calidad, lo que refleja un movimiento hacia la optimización y la eficiencia en los procesos productivos.

Antonio Muñoz, director comercial del área de inyección de Coscollola Comercial.
¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?
Ha sido un año muy intenso, con una labor continua, profesional y ‘sin descanso’. Las fluctuaciones económicas generales han impactado significativamente al sector del plástico, exigiendo un esfuerzo adicional para adaptarnos y mantenernos como un referente en el mercado.
¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?
Aunque la situación en sectores clave como la automoción en Europa sigue siendo confusa, las perspectivas para 2025 son optimistas. Se identifican dos tendencias clave que marcarán el año: por un lado, el impulso de la economía circular, que continúa ganando relevancia y por otro, la adopción de tecnologías disruptivas que están redefiniendo el mercado de la inyección de plásticos en múltiples aplicaciones.
¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?

El director comercial del área de inyección de Coscollola Comercial durante la jornada del pasado 4 de febrero.