La Fundación Ecolec, autorizada por la Junta de Extremadura como sistema integrado de gestión de RAEE
21 de noviembre de 2007
Extremadura se ha unido a la lista de autonomías españolas que ya han autorizado a la
Fundación Ecolec como Sistema Integrado de Gestión (SIG) de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se generan dentro de un territorio regional específico.
La adhesión tuvo lugar el pasado día 8 de octubre, mediante resolución rubricada por María A. Pérez Fernández, Directora General de Evaluación y Calidad Ambiental de la Junta de Extremadura.
os artículos 4 y 7 del RD 208/2005, de 25 de febrero imponen a los productores de aparatos eléctricos y electrónicos la obligación de adoptar las medidas necesarias para que los residuos de AEE puestos por ellos en el mercado sean recogidos de forma selectiva y tengan una correcta gestión ambiental. Esta obligación abarca tanto a los RAEE procedentes de hogares particulares como aquellos procedentes del circuito profesional, y la pueden llevar a cabo bien de forma individual, bien de manera colectiva a través de fundaciones sin ánimo de lucro.
A raíz de esta autorización, la Fundación Ecolec, al igual que el resto de sistemas autorizados, asumirá todos los costes derivados de la recogida y gestión de los RAEE que se generen en la Junta de Extremadura, así como los procedentes del tratamiento, valorización y/o eliminación de los residuos.
De este modo, Extremadura se suma a las autorizaciones otorgadas a la Fundación Ecolec por las comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia, Cataluña, Canarias, Navarra, País Vasco, Madrid y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Empresas o entidades relacionadas
Ecolec Entidad Administradora de Residuos, S.L.