Quimacova y Aimplas firman un convenio de colaboración para el intercambio de información
8 de mayo de 2013
Según datos de Quimacova, el 85 % de los productos elaborados por los asociados de la entidad se envasan en recipientes de material plástico por lo que la colaboración entre ambos sectores resulta fundamental.

Por últimos, las empresas de Quimacova y Aimplas podrán participar de manera conjunta en proyectos europeos, de tal manera que las empresas valencianas puedan tener un mejor acceso a financiación de proyectos de I+D y a su ejecución.
Miguel Burdeos, presidente de Quimacova se ha mostrado satisfecho por “este acuerdo que permite unir esfuerzos entre dos sectores que se complementan. Las industrias plásticas son también químicas, y además, la mayor parte de los productos que elaboramos, desde productos de limpieza, hasta fitosanitarios, pasando por aditivos, se transportan y envasan en materiales plásticos”. “Resulta fundamental compartir el conocimiento, y la información para mejorar nuestros productos, mejorar su transporte e incrementar los trabajos conjuntos en I+D”.
Asimismo, Burdeos ha reconocido que “Quimacova ha iniciado una senda de búsqueda de sinergias, y que se ha materializado ya con la firma de convenios de colaboración con la Universitat de València, con la UPV y ahora con Aimplas”. “Y todo ello tiene como objetivo ofrecer una plataforma completa de servicios a nuestros asociados”.