Actualidad Info Actualidad

Apuestas por nuestro país de parte de las empresas de transporte del sector marítimo

El Grupo Grimaldi refuerza su apuesta por España enfocado en la eficiencia y la sostenibilidad

Redacción Interempresas27/01/2025

El Grupo Grimaldi presentó en su stand en FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, el balance de actividades durante 2024 y su hoja de ruta para 2025, reafirmando su compromiso con España como uno de los pilares estratégicos de su operativa, además de por una agenda marcadamente sostenible y eficiente.

El grupo naviero consolidó este 2024 y expandirá en 2025 sus rutas de transporte desde el puerto de Bilbao hacia el Mar del Norte y el Mar Báltico a través de su filial Finnlines. Estas rutas se operan con tres buques de la serie Eco, equipados con tecnología innovadora de ahorro energético y diseñados para reducir emisiones.

Con capacidad para 420 semirremolques o 2.500 vehículos, estos barcos permiten transportar mercancías generales, componentes eólicos y cargas especiales con eficiencia. Estas conexiones semanales unen Bilbao con puertos clave como Zeebrugge y Amberes (Bélgica), Helsinki, Hanko y Kotka (Finlandia), además de enlazar con otros destinos estratégicos en el Reino Unido, Suecia y Noruega.

Imagen
Para Mario Massarotti, consejero delegado del Grupo Grimaldi en España, “esta apuesta consolida nuestra red ibérica conectando la costa atlántica con el Mar del Norte y el Báltico, reforzando nuestra posición como líder en servicios marítimos entre Finlandia y el resto de Europa”.

Nueno enlace con Turquía

El Grupo Grimaldi entró en el mercado Turco a finales del 2024, empleando 2 buques Eco class y ofreciendo dos salidas semanales, en cada dirección, entre los puertos de Ambarli y Trieste. A fecha de hoy el Grupo ha expandido el servicio también a los puertos de Gemport (Turquía), Patras (Grecia) y Bari (Italia). De esta forma, no solo conectan Turquía con el norte de Italia, sino también con el sur del país y con Grecia, permitiendo una mayor sinergia con toda su red de autopistas del mar.

Este nuevo servicio se complementa perfectamente con las líneas de carga en España, ya que permite unir España y Turquía tanto por el sur de Italia (Salerno o Civitavecchia) como por el norte (Livorno) de manera rápida y eficiente. Debido al éxito de este nuevo servicio, el Grupo Grimaldi añadirá un tercer buque Eco class, incrementando a tres salidas semanales la frecuencia en cada sentido, y valorará añadir un cuarto barco en Abril, si el mercado lo permite.

Hoja de ruta hacia la descarbonización

En línea con su objetivo de alcanzar las cero emisiones en 2050, el Grupo Grimaldi continúa invirtiendo en innovación. Durante el último año incorporó siete nuevos buques a su flota y tiene en construcción 20 unidades más. Entre estos, destacan los 17 Pure Car & Truck Carrier (PCTC), diseñados para transportar hasta 9.000 vehículos y adaptables al uso de amoníaco como combustible alternativo. Además, nueve nuevos buques Ro-Pax se incorporarán próximamente para operar en el Mediterráneo y el Báltico.

Así, el Grupo Grimaldi sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la excelencia operativa. Con una red que conecta España con Europa y una estrategia clara hacia la descarbonización, reafirma su posición como líder en el transporte marítimo y su apuesta por contribuir al desarrollo económico y logístico de España.

“La sostenibilidad es una de las principales demandas de nuestros clientes, y estamos preparados para seguir liderando la transición hacia un transporte marítimo más respetuoso con el medio ambiente”, aseguró Miguel Pardo, director de Relaciones Institucionales del Grupo Grimaldi en España.

Grimaldi Terminal Barcelona: una referencia en eficiencia portuaria

Otro hito destacado este pasado 2024 fue la integración de las concesiones portuarias de la Terminal Ferry Barcelona bajo la gestión de Grimaldi Terminal Barcelona. Esta terminal, galardonada el pasado octubre como la mejor del Grupo Grimaldi durante la XXVI Convención Euromed, ampliará su superficie hasta los 143.000 m², mejorando significativamente los servicios para pasajeros, vehículos y carga rodada. Mario Massarotti ha destacado que esta unificación “permitirá implantar nuestra filosofía operativa, optimizando la eficiencia y maximizando los volúmenes de mercancía gestionados”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    06/02/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    30/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS