Bioaccez presenta Z-TAG, para la apertura de puertas automáticas
Redacción Ciberperfil11/01/2011
Coincidiendo con el salón Equipbaie, salón de cerramientos automatizados, Bioaccez presentó los tags a larga distancia para la apertura de barreras y puertas automáticas, Z-TAG. En el salón Medica de Düsseldorf, Bioaccez presentó dos innovaciones en el sector de los brazaletes para la identificación de pacientes.
Bioaccez Controls acaba de lanzar al mercado un innovativo brazalete, el "kyroband" ideal para identificación de pacientes, con o sin RFID. El brazalete presenta la innovación que está fabricado con materiales biodegradables e hipoalergénicos. La cinta que rodea la muñeca está tejida en textil de papel, un producto natural que no provoca reacciones alérgicas y es biodegradable después de semanas de uso. El cierre formado por un sistema de clips no reabribles, está compuesto de plástico biodegradable por lo que una vez utilizado es compostable orgánicamente.
El brazalete tiene múltiples usos, la cinta y el cierre pueden ser usados como identificador de paciente, escribiendo directamente encima del plástico, una práctica muy extendida en centros socio-sanitarios. También pueden ser utilizados como cinta y hebilla de fijación para tags activos, y otra utilidad como brazalete de identificación si se le inserta un chip de RFID pasivo en el plástico, para ser leído en proximidad.
Bioaccez Controls acaba de lanzar al mercado un innovativo brazalete, el "kyroband" ideal para identificación de pacientes, con o sin RFID. El brazalete presenta la innovación que está fabricado con materiales biodegradables e hipoalergénicos. La cinta que rodea la muñeca está tejida en textil de papel, un producto natural que no provoca reacciones alérgicas y es biodegradable después de semanas de uso. El cierre formado por un sistema de clips no reabribles, está compuesto de plástico biodegradable por lo que una vez utilizado es compostable orgánicamente.
El brazalete tiene múltiples usos, la cinta y el cierre pueden ser usados como identificador de paciente, escribiendo directamente encima del plástico, una práctica muy extendida en centros socio-sanitarios. También pueden ser utilizados como cinta y hebilla de fijación para tags activos, y otra utilidad como brazalete de identificación si se le inserta un chip de RFID pasivo en el plástico, para ser leído en proximidad.