Entrevista a Javier Pérez, gerente de Novoferm Alsal

¿Puede explicarnos brevemente cuál ha sido la trayectoria de la empresa, cuándo se fundó, objetivos, qué evolución ha seguido hasta llegar hasta hoy?
Nuestra empresa se fundó en 1996 como consecuencia de la fusión de Talleres Alsal y Novoferm Gmbh, del grupo Thyssen Krupp. La actividad fabril comenzó rápidamente incorporando a la gama de Talleres Alsal (puertas contrapesadas, correderas y batientes) y la gama de productos de los socios alemanes (puertas cortafuegos, multiusos y seccionales).
Hoy podemos afirmar que somos la empresa española con la gama de productos más amplia en puerta industrial, comercial, de garaje y cortafuegos.
¿Cómo ha influido la aparición de nuevas tecnologías en el desarrollo de los productos actuales?
Creo que el impacto se ha notado en el mundo de la automatizaciones y la domótica, pero estimo que el impacto más fuerte está por llegar.
Afectará tanto a áreas comerciales (comercio electrónico), como al mantenimiento de las puertas (seguimiento de la vida de los productos), como a la logística y distribución.
¿Cómo se encuentra en estos momentos el mercado de las puertas y automatización en España? ¿Cuáles son los principales déficits y problemas que sufre?
Nuestro mercado se ha visto terriblemente afectado, como no puede ser de otra manera, por la evolución de la construcción en nuestro país. El español es un mercado muy abierto, con una competencia muy fuerte en cada gama de producto.
Estimo que estamos faltos de profesionalización en nuestro sector e incluso después de once años de la implantación del marcado CE, aún falta sensibilidad en cuanto a las normativas a cumplir.
Es de sobra conocido que las administraciones no disponen de recursos para avanzar en este sentido y las acciones que se emprenden se basan en el esfuerzo del sector articulado por las asociaciones y ciertas administraciones públicas que colaboran en un entorno muy difícil para ellas por falta de medios.
Como aspecto positivo, cabe destacar el esfuerzo innovador y exportador de nuestra industria.

¿En qué nuevos proyectos está trabajando en la actualidad su firma?
Estratégicamente estamos avanzando en la internacionalización de la firma de manera muy positiva. También tratamos de adaptarnos al nuevo marco normativo para las puertas cortafuegos, con la implantación del marcado CE.
¿Hay alguna novedad que nos pueda adelantar?
Nuestra gama seguirá aumentado y el mercado tendrá noticias en breve.