Entrevista a Oriol Masclans, CEO de Masgames
En un momento en el que niños y niñas están enganchados a las tablets y se lleva el sedentarismo, el sector de los juegos de aire libre como columpios y parques infantiles tiene mucho que decir. Por eso hablamos con Oriol Masclans, CEO de Masgames.

Con 15 años de experiencia en el sector juguetero, Masgames -especializados en la fabricación de columpios, parques infantiles de madera y juegos al aire libre- nos cuenta su aproximación al canal detallista y las características de su negocio...
La compañía cuenta con una línea propia de 'juegos activos', ¿en qué productos en concreto está especializada su fabricación?
- Somos fabricantes de columpios y parques infantiles de madera, principalmente, de uso doméstico. Esta es nuestra especialización y en lo que somos más competitivos, no solamente por el producto y precio, sino también por el servicio y la atención que ofrecemos a nuestros clientes. También importamos de China columpios de metal, camas elásticas, futbolines y billares, pero siempre con un determinado nivel de calidad, porque estamos convencidos de que vender productos de calidad media o media alta es más rentable que vender productos de baja calidad y, por suerte, el sector juguetero se está dando cuenta de que es más conveniente.
- ¿Qué particularidades tiene la oferta de Masgames dentro del sector juguetero?
- Son productos que ya sabemos que se venden bien a nivel nacional. Vendemos una gama de artículos completa de juegos que requieren movimiento por parte de los niños, lo que es muy necesario actualmente, ya que muchos niños padecen sobrepeso debido al exceso de sedentarismo y a pasar demasiado tiempo jugando con juegos no activos o conectados a las múltiples pantallas y aparatos electrónicos que tienen a su disposición desde pequeños.
"Nuestros juegos requieren movimiento por parte de los niños, lo que es muy necesario actualmente ya que hay muchos niños que padecen sobrepeso debido al sedentarismo"
Otra de las ventajas de trabajar con nosotros es que nuestros clientes pueden evitar la necesidad de tener productos en stock trabajando bajo pedido, ya que ofrecemos la posibilidad de enviar los productos directamente al cliente final.
- ¿Cómo trabajan el canal detallista del juguete? ¿Qué objetivos se marcan?
- Seleccionamos los clientes importantes del sector y les hacemos un seguimiento, la forma clásica. También nos anunciamos en revistas especializadas y formamos parte de la AEFJ y AIJU. El marketing digital también es un tema importante en nuestra empresa. Este año nos hemos marcado el objetivo de crecer un 7% en facturación.
- ¿Cómo valora la evolución de las ventas de los juguetes?
- La de juguetes en general es preocupante, Amazon está al acecho en este sector. Por este motivo es importante buscar nuevas oportunidades y no focalizarse solamente en ofrecer productos simples y baratos.