Indalsu, la extrusión de aluminio del siglo XXI

Y se cumplió la previsión, pudiendo llegar a Caldas de Reis, ya en Pontevedra, sin una gota de agua en la pantalla del casco. Eso sí, apurando el trayecto por autopista para no tentar a la suerte. Así llegó la Ruta del Cerramiento a las instalaciones de la visita programada del miércoles, a Indalsu.

Indalsu se ponía en marcha con el nuevo siglo y con una clara vocación: fabricar modernos y novedosos sistemas de aluminio que, ante una arquitectura cada día más exigente, evidenciaran un real ahorro de energía. Hoy cuenta con una dilatada experiencia en el diseño y desarrollo de productos en aluminio para la arquitectura bajo la conocida marca comercial de Sistemas Domo y también fabrica todo tipo de perfiles para usos industriales.

Pudimos ver y recibir todo tipo de explicaciones sobre la actividad de cada una de sus naves en Caldas de Reis. La dedicada a producto en bruto, producto acabado, almacén de tocho, planta de extrusión, planta de lacado vertical, ensamblado de RPT, banco de ensayos propio y un equipo técnico preparado para dar respuesta a cualquier exigencia en el ámbito arquitectónico y constructivo.
También visitamos las obras de las nuevas naves en construcción de 8000 m2 donde se ubicará en una de ellas una prensa nueva de 2600 Tn con una mesa de estiraje de 131 m y zona de enfriamiento de 35 m para conseguir un aluminio de mayor dureza, y en la otra una línea de embalaje automático, almacén de contenedores automático, una línea para RPT también automática y zona de parking para logística. Prevé destinar 22000m2 más en la zona posterior a estas naves para construir otra de 12000m2 en un futuro cercano para gestión de pedidos, todo en automático. Finalizada la visita guiada, la Ruta se desplazó a Santiago de Compostela.
