Markilux ha invertido casi dos años en el desarrollo del toldo cofre MX-3
El MX-3 es el último modelo de Markilux. A principios de año se ha lanzado el toldo cofre al mercado. Con éste, la empresa continúa con su gama de toldos de diseño. Pero cada nuevo modelo está precedido, según Markilux, por un largo proceso de análisis antes de que se pueda comenzar con el desarrollo. “En el MX-3 hemos trabajado desde la idea hasta la producción en serie casi dos años”, explica Michael Gerling, director general técnico y de Producción. Aunque realmente el inicio de un proceso como éste empieza ya mucho antes. Empezó con observar el mercado y descubrir los deseos de los clientes. Porque, según Michael Gerling, todos los productos son pensados desde la perspectiva de los clientes. “Las buenas ideas son tratadas en nuestro gremio de desarrollo. Cada mes las comparamos con la demanda del mercado”.
Desde que se ve una sinergia, se comprueba si los propios conocimientos son suficientes para materializar la mejor idea de producto, de forma innovadora, exclusiva y rápida. Gerling añade: "Después nos ocupamos por los detalles, determinando precios de mercado, cantidades y costes de herramientas. Sólo cuando la idea, la demanda, la exclusividad y los costes dan un enfoque global satisfactorio, damos el pistoletazo de salida y nuestros constructores se ponen manos a la obra”.
Para Michael Gerling, director general técnico y de Producción en markilux, es siempre un reto fascinante el crear un nuevo producto hasta la producción en serie. Foto: Markilux.
MX-3, un toldo con nuevas opciones de color
En el caso del MX-3, la pregunta formulada en primer lugar por la empresa fue qué tendría que ofrecer un toldo nuevo para ser un éxito de ventas. Los miembros del equipo de desarrollo estuvieron de acuerdo en que se trata de darle un nuevo alcance a la simbiosis de tecnología, forma y protección solar. Algo nunca visto hasta ahora. Un nuevo modelo que además permita su fácil individualización. “Para ello, nuestros técnicos y especialistas buscaron en ferias y viajes nuevas tendencias e ideas para toldos y para lonas”, explica Michael Gerling. A partir de esta fuente de inspiración se formó finalmente una idea concreta en la que interactuaron diferentes departamentos. El objetivo era un toldo cofre de diseño atemporal con la técnica ocultada. Un toldo que llamase la atención por su forma y, especialmente, por su color.
El embellecedor delantero arqueado es toda una novedad
La autodefinición por colores es, según Gerling, una tendencia fuerte. Varía entre colores decentes y colores fuertes que destacan. “Esto encaja perfectamente con los elementos de diseño de la gama de productos de nuestro grupo empresarial”, opina Gerling, y explica: "Por un lado, ofrecemos discretos colores Lounge para los toldos, combinados con lonas monocolor atemporales y estructuradas. Por otro lado, existe también una gama de coloridos tejidos de lona que combinan con la opción de dotar el herraje del toldo con elementos de color fuertemente destacados. Siendo exactamente aquí donde hemos dado con el tornillo de ajuste para darle al nuevo MX-3 su aspecto tan extraordinario”. Con la forma de un embellecedor a color que hace que el cofre fluya con suaves curvas en las tapas laterales. Este elemento de forma, existente en ocho colores, marca la diferencia con respecto a otros productos. Es algo totalmente nuevo y además extraordinario desde un punto de vista técnico con una construcción filigrana.
Cerca de 40 pasos hasta el nuevo producto
En términos generales, la forma del MX-3 debía ser atemporal, de aspecto esbelto, con una gran línea y consolas portantes bien escondidas. Además del embellecedor de color, el modelo también debía obtener un nuevo elemento de iluminación. En forma de una LED Line u opcionalmente de LED Spots debajo del cofre. “En lo referente al aspecto y a la tecnología para nosotros lo fundamental es cuidar el diseño y el confort. Y siempre cumpliendo con el objetivo de poder ofrecerlo a un precio atractivo. Porque un diseño y una calidad excelentes no solo deben estar limitados al segmento de precio alto”, afirma Gerling. Para visualizar ideas como estas para nuevos productos y para tener claras las proporciones y las medidas, se utiliza desde hace años en Markilux la impresión 3D. Esto acelera la fase de construcción. Cuando se ha decidido la forma, las medidas y el diseño, se hacen los primeros prototipos, acompañados de un gran número de pasos correctivos en la construcción de detalles y pruebas en el propio laboratorio de pruebas. “En el caso del MX-3 fueron cerca de 40 pasos de proceso hasta la producción en serie. Es siempre un largo camino por recorrer, desarrollar un producto es un reto fascinante hasta poder ver el resultado. El fruto del trabajo prolongado de un equipo experimentado. Cuando el resultado es algo como el nuevo MX-3, nos han valido la pena todos los esfuerzos”, celebra Michael Gerling.