Tecnología Info Tecnología

Los factores a tener en cuenta son: fuerza de agarre, la longevidad, el ajuste, la resistencia a los cortes y la calidad térmica

Cómo seleccionar los guantes de protección

Redacción Interempresas12/06/2024

Las empresas que deben seleccionan guantes de protección para sus trabajadores a menudo pasan por alto la importancia del agarre, que es fundamental para realizar las tareas con seguridad. Como explica Georg Rouette, Business Support de Midas Safety, un mal agarre puede provocar lesiones en las manos y afectar al rendimiento y la productividad, de ahí la utilidad de las pruebas para medir la calidad del agarre y fundamentar las decisiones sobre la selección de guantes.

Los guantes de protección son uno de los elementos más importantes del equipo de protección individual (EPI) que necesitan los trabajadores, especialmente en trabajos críticos para la seguridad. Sin embargo, si el agarre es deficiente porque no es adecuado para una tarea concreta o para el entorno de trabajo, la salud y la seguridad de los trabajadores (y de los demás) podrían estar en riesgo. Garantizar que los guantes se ajustan correctamente es esencial, ya que un mal ajuste puede aumentar el riesgo de accidentes.

Las lesiones en las manos pueden afectar negativamente a la calidad de vida del trabajador y a su capacidad de trabajar. Desgraciadamente, las lesiones son frecuentes. Según las Estadísticas Europeas de Accidentes de Trabajo (EEAT), alrededor de una décima parte (11,1%) de los accidentes no mortales están relacionados con la manipulación de objetos[1].

Imagen

Lesiones en las manos

Los trabajadores pueden sufrir una amplia gama de lesiones en las manos cuando utilizan guantes que presentan un agarre deficiente. Entre ellas se incluyen la fatiga, ya que el usuario tiende a aplicar una fuerza excesiva al manipular objetos, y la tensión muscular, que ocurre al realizar tareas repetitivas con una protección inadecuada de las manos.

Una de las principales preocupaciones es el aumento del riesgo de lesiones en la parte inferior de las piernas o los pies si se manipulan objetos pesados que puedan caer debido a un agarre deficiente o a la fatiga de las manos.

Un mal agarre también puede aumentar el riesgo de cortes cuando los trabajadores manipulan objetos afilados, especialmente en condiciones aceitosas o húmedas. Esto se debe a que el trabajador tendrá que ejercer una mayor fuerza si el agarre del guante no es adecuado para la tarea. Y un agarre inadecuado también puede causar otras lesiones graves en el lugar de trabajo. Por ejemplo, también existe la posibilidad de caídas desde escaleras, especialmente en el exterior sobre superficies húmedas o grasientas.

Más allá de la importancia de la salud y la seguridad, un agarre deficiente puede repercutir en el rendimiento de la empresa. Por ejemplo, los guantes pueden afectar a la precisión y eficacia con que las personas realizan las tareas y, en última instancia, reducir la calidad y la productividad. Por el contrario, si un guante tiene un agarre excelente para una tarea específica, los trabajadores pueden mover objetos con seguridad a mayor velocidad, aumentando la eficiencia en el proceso.

Consideraciones sobre la selección de guantes

Las empresas deben tener en cuenta varios factores a la hora de seleccionar los guantes adecuados para las diferentes aplicaciones.

En primer lugar, deben tener en cuenta los riesgos generales a los que se enfrentará el trabajador, como cortes y abrasiones, exposición a productos químicos peligrosos y trastornos musculoesqueléticos (TME). En segundo lugar, deben tener en cuenta el entorno en el que trabaja el trabajador y, en concreto, si será resbaladizo debido a la presencia de aceite o humedad. En tercer lugar, deben asegurarse de que el trabajador dispone de los guantes en la talla adecuada para garantizar que la protección de las manos se ajusta correctamente. Por último, deben tener en cuenta la fabricación del guante, en particular los materiales de soporte y recubrimientos con los que está hecho.

Todos estos factores son también fundamentales a la hora de determinar las prestaciones de agarre de un guante. Por ejemplo, un guante que tiene un buen agarre cuando se manipulan objetos en un entorno seco puede no ser tan eficaz cuando se trabaja con objetos en un entorno aceitoso. Del mismo modo, un guante que mantiene un fuerte agarre en aceite podría no ser adecuado para la manipulación de precisión. En otras palabras, las distintas aplicaciones requieren una calidad de agarre diferente para proteger a los trabajadores de las lesiones y reducir el coste de las jornadas laborales perdidas por absentismo.

Aunque en la actualidad no existen normas industriales ni reglamentos que regulen específicamente el agarre, sería enormemente beneficioso para las empresas disponer de datos al respecto para superficies secas, aceitosas y húmedas, ya que proporcionaría una mejor indicación de que la protección de las manos proporcionada funciona eficazmente cuando se utiliza para diferentes aplicaciones.

Procedimiento de prueba

Midas Safety ha desarrollado y emprendido con un organismo externo de pruebas y acreditación, la prueba de 36 guantes de su cartera, que contienen diferentes polímeros y recubrimientos para medir el rendimiento de agarre de éstos.

Al tener en cuenta varios factores críticos, como los riesgos, los objetos manipulados, las condiciones ambientales y el ajuste, el procedimiento facilita la identificación de los guantes con el nivel de agarre correcto para una tarea concreta.

El procedimiento de prueba es sólo un punto de partida y requiere un mayor perfeccionamiento; no obstante, proporciona una práctica guía de comparación. En concreto, lo que revelan los datos obtenidos es que algunos guantes son más adecuados que otros para aplicaciones específicas cuando se someten a condiciones de prueba.

Por ejemplo, todos los guantes de Midas Safety funcionaron excepcionalmente bien cuando se probaron sobre una superficie seca. Sin embargo, el guante con recubrimiento de nitrilo sólido proporcionó el mayor agarre de todos sus guantes en un entorno seco, mientras que su guante con recubrimiento de nitrilo PFT demostró el mejor agarre en un entorno aceitoso.

Imagen

Información importante

Estos datos son útiles a la hora de especificar los guantes, ya que proporcionan una mejor indicación de la protección de manos más eficaz para su uso en entornos de trabajo específicos.

Dicho esto, el coste siempre será un factor para las empresas, y adquirir una amplia selección de guantes diferentes que demuestren un rendimiento ejemplar puede no ser necesariamente factible. En este sentido, el procedimiento de prueba de Midas Safety ofrece otra perspectiva importante.

Después de probar una amplia gama de sus guantes, el guante de Midas Safety con mejor rendimiento en agarre general es actualmente la gama Waves Lite, que se sitúa en el rango superior en rendimiento de agarre en superficies secas, aceitosas y húmedas.

https://app-eu1.hubspot.com/content-detail/26037749/landing-page/74777457390/performance

Otras consideraciones

El factor de agarre, sin embargo, es sólo una consideración importante para las empresas que buscan salvaguardar la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Otros factores son la longevidad, sobre todo cuando los trabajadores manipulan materiales abrasivos, la resistencia a los cortes y la calidad térmica.

El ajuste también es muy importante. Un guante demasiado apretado acelerará la fatiga de las manos, por muy eficaz que sea su agarre. Si un guante es demasiado grande para el usuario, la fuerza de agarre se verá comprometida. Además, el peso y el grosor de un guante afectarán naturalmente a la destreza y la comodidad, por lo que deben equilibrarse con las prestaciones de agarre.

Sin embargo, ante la actual falta de normas que regulen el agarre de los guantes de seguridad, el procedimiento de ensayo de Midas Safety es un primer paso importante.

La prueba no sólo proporciona una mayor comprensión del rendimiento de agarre de los guantes cuando se utilizan en diferentes superficies, sino que también ofrece a las empresas un punto de referencia útil para seleccionar los guantes más adecuados para tareas y/o aplicaciones específicas. También refuerza el espíritu de Midas Safety de transparencia y coherencia en todos sus centros de fabricación.

En el futuro, Midas Safety tiene la intención de probar el agarre de todos sus nuevos productos para destacar los diferentes beneficios que ofrece su gama de guantes y proporcionar una base para realizar nuevas mejoras en el futuro.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    18/06/2024

  • Newsletter Protección Laboral

    04/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Matelec - IFEMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS